En febrero bajaron los aportes no reintegrables a los municipios del departamento Atreucó


En febrero bajaron los aportes no reintegrables a los municipios del departamento Atreucó

En febrero y marzo bajó el apoyo que mensualmente hace el gobierno provincial a los municipios del departamento Atreucó a través de aportes no reintegrables. En estos dos meses enviaron fondos por 1.659.643 pesos, masa de la cual Macachín y Miguel Riglos, en partes iguales, se llevaron el 68 por ciento.
El intendente de Macachín, Jorge Luis Cabak (PJ,) logró 490.496 pesos de aportes no reintegrables, de los cuales 323 mil fueron orientados a cubrir déficit económico. También le enviaron 107.796 pesos para enfrentar necesidades sociales y subsidios para el Club Atlético Macachín (10 mil), la Comisión de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (5 mil) y para la Iglesia Asamblea de Dios (10 mil).
En tanto el jefe comuna de Miguel Riglos, Federico Ortíz (PJ), fue apoyado en ambos meses con 478.098 pesos. En este caso la administración municipal destinó 332.100 pesos para cubrir el déficit económico, y otros 91.496 pesos para paliar necesidades sociales.
Además, recibió 103 mil pesos para subsidiar a diversas instituciones: Bomberos Voluntarios (13 mil), Centro de Jubilados (5 mil) y Club Unión (25 mil). Los 60 mil restantes fueron afectados a gastos de construcción de la planta de envasados de conejos.

El resto.
A Doblas, gobernada por Gustavo Lanza (PJ), le giraron 292.778 pesos. Del global, la comuna usó 150 mil para paliar déficit económico, mientras que otros 22.778 se destinaron a cubrir necesidades sociales. También llegó una partida de 70 mil pesos para construir un cerco perimetral en el basurero municipal.
En Rolón el intendente José Amador Ferreyra debió conformarse con 94.619 pesos, de los cuales utilizó 50 mil para déficit económico y 19.618 pesos para demandas de acción social. Y a Anchorena, que gestiona el intendente Roberto Holgado (UCR), la Provincia sólo destinó 60.139 pesos, de ellos 50 mil se usaron para déficit económico y 17.139 para cuestiones sociales.

Tarjeta Social.
Otro modo de subsidio es bajado por el Ministerio de Bienestar Social a través de la Tarjeta Social, que en esta zona atiende unas 480 demandas.
En estos dos meses analizados el aporte estatal fue de 287.513, una suma más elevada que habitualmente porque el Estado pampeano hizo un aporte especial en febrero para la adquisición de guardapolvos y zapatillas.

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook

Acerca del autor

author-avatar
soporte