En Bahía Blanca: Realizaron homenaje por el 35º Aniversario del asesinato de Carlos Davit.

Al cumplirse en estos días el 35º Aniversario del asesinato del estudiante universitario Guatrachense Carlos Davit, se llevó a cabo ayer viernes 26 el acto de descubrimiento de una huella por la memoria frente al lugar donde en 1975 matones de la Triple A que respondían a la patota de Rodolfo “Fito” Ponce e integrantes de grupos operativos de la Marina con base en Puerto Belgrano, secuestraron y asesinaron a Davit.
F
ue en Yrigoyen 228 a una cuadra y media de la Plaza Rivadavia, donde hasta hace 3 años estaba la pensión que luego fue vendida y destruída para dar paso a la construcción de un edificio comercial y de departamentos.
La organización corrió por cuenta del G83, un grupo de jóvenes militantes de diferentes extracciones políticas de la ciudad de Bahía Blanca, junto a organismos de DDHH de esa misma ciudad.

Luego de la lectura de las adhesiones, se hizo lo propio con una emotiva carta enviada desde Guatraché por Aldo Dayup en recuerdo a su amigo “El Pelado” Davit y a continuación Betty Dayup recordó la figura del militante y amigo desparecido.
También, invitado a dirigirse a los presentes, Eduardo Tindiglia, querellante en la causa, recordó su paso por la pensión años mas tarde y la investigación que  lleva a cabo sobre el accionar de la Triple A Bahiense.
“Esto demuestra la crueldad y dimensión del plan de exterminio que comenzó a planificar la Marina Bahiense en esta ciudad en 1972, y que desde aquí la exportó al resto del país”, afirmó entre otras cosas, “Quiero permitirme soñar con que luego de la realización de los juicios por los casos acontecidos a posteriori del 24 de Marzo de 1976, se puedan llevar al banquillo a muchos actores civico-militares que formaron  parte de esta organización criminal paramilitar, entre los cuales hubo ex-deportistas reconocidos e idolatrados por la sociedad bahiense, familiares de deportistas, profesionales, sindicalistas, dirigentes políticos, jueces, docentes, comerciantes y periodistas dueños de la pluma y la palabra que en ese momento también se convirtieron en dueños de la vida y la muerte de las personas. Algún día la justicia deberá desenmascararlos”, sentenció. 
Por último Nazareno Adami quien viajó especialmente desde Buenos Aires para el acto, tuvo palabras muy sentidas para recordar a su amigo Davit.

Participaron del acto, familiares, amigos, representantes de organizaciones sociales y políticas, concejales bahienses, estudiantes universitarios y público en general. También, dos canales de TV y radios FM que transmitieron en directo.

E
n los siguientes enlaces, mas info del acto:
Grupo OchentayTres – facebook
Seguimos buscando Justicia, en Bahia Blanca.!!! – grupo de facebook
http://www.youtube.com/watch?v=dbmPwoHHpKQ&feature=player_embeddedNoticiero de TV Bahía Blanca
Videos del Acto:
http://www.sendspace.com/file/d1myhq
http://www.sendspace.com/file/frknmn

Deje su comentario en Facebook

4 thoughts on “En Bahía Blanca: Realizaron homenaje por el 35º Aniversario del asesinato de Carlos Davit.”

  1. Les cuento que entre la noche del sabado y el domingo destrozaron la referencia que se coloco desde La Comisión de Apoyo a los Juicios al compañero Carlos “el pelado” DAVIT. Mañana (Martes 30/11)se va a realizar un acto en repudio a este triste hecho a las 18 hs en Yrigoyen 228 (allí estaba la pensión de donde fue secuestrado y en su memoria fue colocada la placa).
    Emanuel Baretto

  2. Aquel Ateneo de Kirchner estaba muy lejos de reivindicar los derechos humanos o de defender posturas “progres”. Por ejemplo, el 23 de abril de 1983, cuando aún gobernaban los generales, el periódico Correo del Sur informaba de un acto organizado por el actual Presidente y su grupo en Río Gallegos. Pocos días antes, el candidato radical, Raúl Alfonsín, había hablado de un supuesto pacto entre militares y sindicalistas para que él no llegara al poder. Nombró al gremialista Rodolfo “Fito” Ponce como cabeza visible de esa presunta conspiración. Ponce representaba a la derecha más rancia del peronismo y además se lo acusaba de haber integrado la Triple A que en tiempos del gobierno de Perón e Isabel mataba a políticos y militantes de izquierda. ¿Qué hizo Néstor? Un acto de desagravio para “Fito” Ponce

  3. fefe!! si sos el q´creoque sos, compartimos amigos, asados, vinos, pero a ver si algún dia haces algo mas importante q´ COPIA y PEGAR. todo bien amigo, pero nunca nada de copyright propio, lo tuyo, Ja. abrazo

Los comentarios están cerrados.