Comienzan los Talleres de Comunicación Popular del AFSCA

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual dará comienzo a la realización del ciclo de Talleres de Comunicación Popular del año 2.014. El primero de ellos lleva por título Introducción a la Producción de Radio y se organiza en conjunto con la Cooperativa de Trabajadores que gestiona la radio LU33, una de las pocas empresas recuperadas que existen en la provincia de La Pampa. El curso se llevará a cabo el próximo sábado 12 de abril, de 9.00 a 12.00 horas, en la delegación local del AFSCA en calle Rivadavia N° 202, entrepiso y la inscripción es gratuita, con cupos limitados. El mismo Taller se realizará nuevamente el sábado 26 de abril y estará destinado a los profesionales que no puedan acceder a un cupo en la primera fecha.

“El objetivo de este taller es brindar herramientas básicas de producción radial a los profesionales que se desempeñan actualmente en emisoras pampeanas o que tengan interés en desarrollar este tipo de actividades en los medios en un futuro” explica Eduardo Tindiglia, delegado local del AFSCA. La conducción del ciclo estará a cargo de Matías Sapegno, productor de radio y televisión egresado del ISER, que fue productor de Radio Noticias y periodista del diario La Arena. En el taller se brindarán herramientas básicas para los productores radiales que recién se inician en la profesión tales como “Manejo de agenda periodística”, “Entrevistas”, “Herramientas de producción on line”, “Gestión de llamadas de oyentes”, etc.

“Nos enorgullece poder brindar este tipo de capacitaciones en nuestra provincia y de forma gratuita” explica Eduardo Tindiglia “y forma parte del esfuerzo que realiza el AFSCA por dotar de contenido a la nueva Ley de Medios. Este taller en especial responde a una demanda específica que nos han hecho llegar al organismo productores y propietarios de radios pequeñas que no disponen, en muchos casos, ni del tiempo ni del dinero para trasladarse a la ciudad de Buenos Aires a recibir este tipo de capacitaciones”. Este taller es el primero del ciclo de “Comunicación Popular” que el AFSCA ya realizó con gran éxito el pasado año y que tendrá, durante el 2.014, al menos 7 eventos de este tipo que “trataremos de realizar en diferentes localidades de la provincia, siguiendo el criterio que hemos puesto en práctica desde el comienzo de nuestra gestión” explicó Tindiglia “de federalizar el organismo y acercarlo a la gente, razón por la cual estamos realizando en la actualidad talleres en General Pico de forma permanente, al tiempo que hemos hecho diferentes actividades en otras pequeñas localidades y tenemos planeados para este año nuevas capacitaciones en Guatraché y otros pueblos de la provincia, siempre de forma gratuita”.

Entre los cursos programados este año el AFSCA ha confirmado la realización de nuevos talleres de Guión Audiovisual para el segundo semestre del año en General Pico y Santa Rosa, un taller de Problemática de Género en el Lenguaje de los Medios, que se llevará a cabo en fecha a determinar en General Pico, un Taller sobre periodismo deportivo que se realizará en Guatraché en mayo, nuevas capacitaciones para escuelas de la provincia que cuentan con emisoras de radio en La Adela, Gobernador Duval, General Pico y Santa Rosa, entre otras actividades. “En todas estas actividades trabajaremos en conjunto con cooperativas y emisoras comunitarias como ya lo estamos haciendo desde el 2013, tratando de potenciar el sector sin fines de lucro, que es el actor privilegiado de la nueva legislación y al que más tenemos que tratar de apuntalar” concluyó Eduardo Tindiglia.

 

 

Deje su comentario en Facebook