Colocaron dos nuevas estrellas amarillas en Guatraché y Santa Rosa


Colocaron dos nuevas estrellas amarillas en Guatraché y Santa Rosa

La Fundación Estrellas Amarillas, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Justicia y Seguridad de La Pampa, colocó dos nuevas señaléticas. Las mismas son en homenaje a Gustavo Elías Andiarena de 37 años, trabajador de Carnes Pampeanas, y de Selena Belén Chávez, una niña de 12 años.

Desde la entidad recordaron que el 22 de mayo de 2024, Andiarena chocó contra una grúa en el acceso norte de Santa Rosa. El siniestro vial ocurrió cuando iba a bordo de una moto por la avenida Eva Perón, de norte a sur. Al llegar a la esquina de Farinatti, impactó contra la parte delantera izquierda de un camión grúa Ford F-350, que intentaba ingresar al barrio provocando el fatal suceso. En el acto, que se realizó días atrás, participaron familiares, amigos y vecinos del barrio Villa Elisa de Santa Rosa.

A su vez, familiares, autoridades de Guatraché, bomberos voluntarios y amigos de Selena se concentraron en la Ruta Provincial N° 24, donde se encuentra el acceso a la localidad, y colocaron el símbolo de la Estrella Amarilla de atención y de memoria. “El 28 de septiembre de 2024 circulaba en bicicleta por la zona de la Ruta Provincial 24, cuando quiere retomar un camino de tierra una camioneta Chevrolet S 10 que venía detrás no la pudo esquivar y la chocó. El deceso de la niña se produjo pocos minutos después en el Hospital. El objetivo de las Estrellas Amarillas es trabajar para la prevención y visibilizar la problemática de los siniestros viales”, señalaron. Reunión con Salud.

Por otro lado, informaron que integrantes de la Fundación mantuvieron “una importante reunión con autoridades del Hospital René Favaloro de La Pampa con el propósito de coordinar las acciones que permitan mayor fluidez y dinámica en la comunicación de quienes reciben a siniestrados o familiares en el hospital, con necesidades de ayuda inmediata. Participaron el director Jorge Jorja, la co directora Laura Rivera, el jefe del Servicio de Guardia, Germán Gutiérrez Luna, del Servicio de Pediatría, Lautaro de Greco, del Servicio de Rehabilitación Neurocognitivo, Laura Vigliotta, el Supervisor de los distintos servicios de enfermería, Diego Distel y Silvia González y equipo de profesionales de la Fundación”.

“Esta articulación se realiza conjuntamente con autoridades nacionales, a través de la línea telefónica de atención a la víctima y familiar de víctima de siniestros viales 149 opción 2, dependiente de la ANSV. Esta línea es gratuita, de alcance nacional y brinda atención las 24 horas durante los 365 días del año, acompañando y asesorando de forma gratuita en las instancias posteriores a la emergencia. Brindando asistencia psicológica y jurídica”, explicaron.”Desde la Fundación Estrellas Amarillas se realizaron aportes elaborados para la gestión y recupero de las erogaciones que la Provincia realiza para la prevención, atención y seguimiento de siniestros viales y seguridad vial. Las propuestas pretenden fortalecer los abordajes y políticas públicas esgrimidas para tales fines, estableciendo estándares de calidad que incrementen la adecuación de las respuestas en torno al flagelo de la siniestralidad vial”, completaron.

 

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook

Acerca del autor

author-avatar
soporte