Ciclo Lectivo 2012: Las clases en La Pampa comenzarán el 1 de marzo.

,

La ministra de Cultura y Educación, Lic. Jaqueline Evangelista, anunció hoy que el ciclo lectivo 2012 dará inicio el 1 de marzo para los alumnos, mientras que los días 28 y 29 de febrero se realizarán jornadas con directivos y coordinadores, garantizando de esta manera las fechas de exámenes de los alumnos y la designación de docentes en interinatos y suplencias.

La ministra Evangelista detalló hoy que “con el objeto de garantizar el inicio de las clases de manera organizada y en orden, además de garantizar las fechas de exámenes de los alumnos sobre todo de nivel secundario, la recuperación de los aprendizajes, la designación de docentes en interinatos y suplencias y justamente para un inicio planificado al interior de las instituciones”, se decidió que el inicio del ciclo lectivo 2012 sea, el día 28 de febrero con una jornada de apertura con coordinadores de toda la Provincia, directores de todas las instituciones, niveles y modalidades y los equipos técnicos, “allí trataremos el eje de la gestión para los próximos años, el cual se basa en las mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje”. Mientras que el día 29 de febrero se realizará la primera jornada de reflexión institucional en las escuelas, “en el marco de lo establecido en un acuerdo paritario el pasado 7 de diciembre, justamente para profundizar la reflexión sobre la educación como derecho social y personal”.
Apuntó que el 1 de marzo “los niños, niñas y adolescentes comenzarán sus clases luego de una reunión de personal general que habrá en las escuelas”. Con lo cual, agregó Evangelista, “los alumnos deberán iniciar a las 10:00hs en el turno mañana y a las 15:00 en el turno tarde, mientras que los docentes tendrán su primera reunión de dos horas de organización general de la institución, posterior a los lineamientos dados en los días anteriores”.
Respecto del cambio de fecha para el inicio de clases, ya que estaba anunciado para el 27 de febrero, la funcionaria aclaró en principio que “esa fecha ha sido ya designada como feriado nacional” (por el Bicentenario de la jura e izamiento de la Bandera Nacional), y porque de este modos “logramos garantizar las fechas de exámenes de los alumnos y la designación de docentes, además no teníamos la oportunidad de las jornadas de reflexión en las que queremos basar la gestión del año escolar”.

Deje su comentario en Facebook

Tags:

Acerca del autor

author-avatar
soporte