Timbó: Nueva empresa con sello de calidad “PRODUCTO DE LA PAMPA”

Timbó: Nueva empresa con sello de calidad “PRODUCTO DE LA PAMPA”

Propietaria de la marca Celusal, tiene su asentamiento en General San Martín.

La empresa Industrias Químicas y Minerales Timbó propietaria de la marca Celusal, obtuvo el sello de Calidad Producto de La Pampa. El certificado se firmó con la presencia del ministro de la Producción Abelardo Ferrán, acompañado por el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Productiva, Sebastián Lastiri y el director de Asistencia a PyMes, Pablo Marek, en la planta que poseen en General San Martín.
Esta es la segunda firma que obtiene el Sello de calidad en nuestra provincia.

Conceptos de Ferrán

“Para La Pampa es importante la firma de este acuerdo. Es la asegunda empresa, lo que demuestra que el camino emprendido tiene continuidad y esperamos que en este camino se sumen más empresas”, señaló Ferrán agregando que hay una firma del rubro alimenticio que también está próxima a certificar.
“Esto nos gratifica porque es una apuesta de La Pampa para valorizar su identidad como provincia, como región y que los atributos que tenemos tanto como pueblo como recurso natural, pueda ser parte del valor agregado de los productos que se comercialicen en el país y en el mundo desde nuestra provincia”.
Hablando con los propietarios de las empresas, “manifiestan que en algunos casos es una mejora en la competitividad, respecto a otras que compiten con igual producto, ya que este proceso implica la certificación de Buenas Prácticas de manufactura y hoy ya es una exigencia en los países que requieren mayores certificaciones en la calidad. En nuestro país es una exigencia que va a ir creciendo en la necesidad de garantizar que los alimentos lleguen en las mejores condiciones sanitarias a los consumidores”, completó el ministro.

Consideraciones de Lastiri

El Plan de Desarrollo Productivo del Gobierno Provincial, dentro de la estrategia de Agregado de Valor a las Materias Primas y a los Recursos Naturales, “tiene que ver con agregar valor a través de la calidad de los productos y la certificación de esa calidad como herramienta de diferenciación y la de mayor valor percibido por parte de los consumidores”, sostuvo Sebastián Lastiri.
En ese marco -prosiguió- “estamos firmando el convenio de cesión de uso de la segunda empresa que accede al Sello de Calidad producto de La Pampa, para informarles a los clientes, que el producto, en este caso la sal, tiene un proceso que garantiza la calidad e inocuidad del producto y que además está producido dentro de La Pampa, con todo el valor en torno a lo natural y la baja contaminación que tiene nuestra provincia”.
“Seguimos trabajando –añadió el funcionario provincial- en varias líneas de certificación de producto con otras empresas. Una de las que está más avanzada para obtener una nueva certificación es una empresa en productos lácteos, dentro del rubro de los quesos”.
También, otra empresa avanzada en este proceso de certificación es un frigorífico de General Pico que exporta liebres y además, estamos trabajando en distintos protocolos de producción caprina, ovina y miel de otras tantas industrias, definiendo cuales son esos procesos que van a garantizar calidad e inocuidad del producto”, redondeó Lastiri.

Con directivos de la firma

Ignacio Schroh, jefe de calidad de Industrias Químicas y Minerales Timbó dijo por su parte: “La obtención del Sello de Calidad es para brindar lo que es seguridad y calidad de nuestros productos a los consumidores y respecto a tener un sistema de gestión con que la empresa se maneja”.
Dijo que lo importante es “que apuntamos certificación a lo que son las Buenas Prácticas de Manufactura y la certificación de inocuidad; este es un paso para que nuestros productos se puedan diferenciar en el mercado y que los clientes lo puedan percibir”.
También, “para nuestras mercancías para la industria está apuntada esta certificación, ya que son requisitos que se están pidiendo actualmente y queremos lograr, a través del Sello de Calidad pampeano, avalar la calidad de nuestros productos”.

Del intendente Zubrick

Por último, el intendente municipal de General San Martín, Raúl Zubrick manifestó que Timbó se trata de una empresa fundamental para el pueblo sureño porque genera actividad laboral durante todo el año.
“Todos estos pasos que van dando acompañados de la mano del Gobierno pampeano, con el mejoramiento de la calidad para ser más competitivos, lo vemos como muy positivo”.
“Son requerimientos que pide hoy el mercado que es cada vez más exigente. Esto seguramente les va a permitir seguir creciendo”, avizoró finalmente.

Leer mas
Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos tienen nueva autobomba

Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos tienen nueva autobomba

Los Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos, desde el sábado 21 de septiembre cuenta con un nuevo móvil, el numero 9. Se trata de un camión Mercedes Benz modelo 1993 proveniente de Alemania.

Este cuenta con un tanque con una capacidad de 2200 litros, una cabina simple para tres bomberos y un sistema de doble tracción. Tiene una bomba de alta y baja, compartimientos para todo tipo de herramientas de rescate, dos debanaderas (una de cada lado) con sistema de enrollamiento eléctrico y una torre de iluminación de 6 metros aproximadamente con dos reflectores de 1500 watss cada uno.

El grupo de Bomberos Voluntario de Riglos quiere agradecer a toda la comunidad en general por seguir apoyando a esta institución como lo ha hecho desde un principio. Pero en particular el cuerpo activo quiere agradecer a la Comisión Directiva por trabajar incansablemente de la forma que lo hace día a día.

Fuente Noticias Virtuales

Leer mas
Importantes inauguraciones en Rolón

Importantes inauguraciones en Rolón

El intendente de la localidad de Rolón, José Ferreira en diálogo con Radio Contacto precisó que se inauguró la primera nave automatizada de postura, depósito y clasificación de huevos de la Granja Avícola Don Andrés.

Este emprendimiento se llevó adelante a través de un crédito de 900.000 pesos otorgado por un convenio entre el Consejo Federal de Inversiones y el Banco de La Pampa, gestionado a través del Ministerio de la Producción.

“Es algo rentable y que ocupa poco lugar. Mucha gente querrá ahora seguir con éste emprendimiento. Los huevos se venden en Santa Rosa, General Pico y la zona. También al sur del país. Se espera que el proyecto le de trabajo a dos personas más gente de la localidad de Rivera que maneja los camiones. “

A su vez informó que en el mismo predio se hará un emprendimiento de aromáticas y también un invernadero hortícola. “Es una obra como necesitamos los pueblos chicos, la cual va creciendo de a poco y le hace muy bien a toda la localidad”.

También se inauguró la nueva red distribuidora de agua potable, que implicó una inversión de 1.721.000 pesos. Ferreira valoró la obra red de agua potable porque “hace 8 años que veníamos con problemas con la misma sobre todo en verano, con lo cual es una obra más que importante que a veces no se reconoce por no verla”.

En otro orden de temas el intendente se refirió a la construcción del hospital (foto): “la empresa encargada de la obra creó y ahora está trabajando a media máquina. Queda muy poco para terminar como poner los calefactores, accesorios del baño y algo de pintura y se espera que éste año se culmine con la obra. ”

En cuanto a las casas que se están construyendo en la localidad manifestó: “es algo que viene muy bien y en total son 12 las viviendas que se esperan entregar a fin de año. Fue un trabajo muy rápido y ahora queda que sean adjudicadas.”

Foto: intendente de Rolón junto al Director del hospital

Leer mas
Continúan las capacitaciones para revalorizar las fiestas populares en La Pampa

Continúan las capacitaciones para revalorizar las fiestas populares en La Pampa

Hoy se realizó un nuevo encuentro dirigido a áreas de Turismo y Cultura de los municipios y organizadores de las tradicionales Fiestas. La capacitación estuvo a cargo del reconocido técnico cultural, proveniente del Centro Federal de Inversiones (CFI), Enrique Molina. Estas capacitaciones se están desarrollando en pos de revalorizar el diseño y la producción artística de las fiestas populares en La Pampa. Concurrieron representantes de las localidades de Embajador Martini, Miguel Riglos, Rancul, General Pico, La Adela, Alpachiri, Telén, Victorica, Santa Rosa, Toay, Guatraché, Santa Isabel, Intendente Alvear, Santa Isabel, Guatraché y Conhelo. La actividad se realizó en el salón Los Pioneros de la CPE.

En la apertura de la actividad estuvieron presentes el secretario de Turismo, Santiago Amsé, y  la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero. Los funcionarios destacaron que las fiestas tienen un derrame económico en las localidades porque convocan a mucha gente. “Es importante las actividades que se general a partir de las fiestas, el ingreso de dinero extra a la localidad durante esos días y también la exportación a otros lugares de la Cultura pampeana, nuestras costumbres y nuestras artesanías”, argumentaron.
La subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, consideró de notable importancia esta iniciativa que pretende ser una asistencia técnica a los organizadores de la Fiesta Populares y que involucra aún, un nuevo encuentro. “Queremos valorizar el sentido de las Fiestas Populares, el motivo que les dio origen, recuperar ese sentido que es la esencia de la Fiesta y tiene que ver con la identidad pampeana”, señaló.
Además, sostuvo que los festejos pueblerinos tienen un gran anclaje en las características territoriales de la provincia. “Los asistentes están muy comprometidos a la hora de planificar las Fiestas, cuentan con la gestión de toda la comunidad. Por eso queremos trabajar para que cada vez más, las Fiestas Populares tengan mayor trascendencia a nivel regional y nacional”, afirmó.

Leer mas
“Vamos a mantener el caudal de votos de las PASO”, vaticinó Fernández Mendía

“Vamos a mantener el caudal de votos de las PASO”, vaticinó Fernández Mendía

Los candidatos a diputados nacionales del Partido Justicialista (Lista 2), Gustavo Fernández Mendía y Espartaco Marín mantuvieron –este martes a la tarde- una reunión organizativa con militantes en la sede del PJ en Santa Rosa. 

El encuentro permitió delinear algunas estrategias del proselitismo para las elecciones del 27 de octubre, explicó Fernández Mendía. Y agradeció la presencia de quienes fueran precandidatos en las elecciones del 11 de agosto. “Le agradezco tanto a Espartaco como a todos que se sumen, como buenos peronistas que somos, para trabajar con más fuerza. Llevamos las banderas justicialistas y estoy seguro que vamos mantener el caudal de votos que tuvimos en las PASO ya que entre todas las listas justicialistas rondamos el 50 % de los votos en nuestra provincia”, dijo.
“Estoy convencido que debemos trabajar juntos en las caminatas desde las Unidades Básicas, fortaleciendo y recuperando nuestra identidad y así poder trabajar cada vez más juntos. Eso es lo que nos ha permitido que en La Pampa el Justicialismo se haya superado en la cantidad de votos en las últimas elecciones y eso es por el esfuerzo de todos y eso es lo que vamos a seguir haciendo para ganar el 27 de octubre”, cerró Fernández Mendía.
El candidato a diputado nacional, Espartaco Marín,  expresó su compromiso con la campaña que desembocará en las elecciones de octubre. “Pertenezco a Unidad Peronista y nos comprometimos a acompañar y es lo que acá estamos haciendo”, remarcó.
“Me parece bien que se trabajar a partir de las Unidades Básicas y tenemos que duplicar el esfuerzo en Santa Rosa para salir victoriosos en la capital. En el  resto de la provincia  estamos fortalecidos y eso ya quedo demostrado. Sacamos casi el 50 entre todas las líneas y en ese sentido trabajaremos. Estamos acá para acompañar con hechos concretos porque por encima de todo está el Justicialismo”, finalizó Espartaco Marín.

Leer mas