El TdeC le reclama dinero a autoridades de Perú y Unanue.

El Tribunal de Cuentas de la Provincia les reclama 8.760 pesos a Roberto Kronemberger y Luciana Graff, actuales presidente y secretaria de Perú, respectivamente. Por la Sentencia Nº 2462 (febrero de 2006) deberán pagar 2300 pesos; por Sentencia Nº 2463 (marzo de 2006), 1460 pesos; y por la Sentencia Nº 2464 (mayo de 2006), 5.000 pesos.

A su vez, el ex presidente y la ex secretaria de Unanue, Celestino Herbshommer y Lorena Herbshommer, respectivamente, deberán depositar unos 3 mil pesos. El TdeC les reclamó por la sentencia Nº 2465 (julio de 2006) un total de 447 pesos; y por la Sentencia Nº 2466 (agosto de 2006), 2603 pesos.

Otro que la tiene mucho mas complicada es el ex presidente de la comisión de fomento de Chacharramendi, Oscar Berhau, quién deberá seguir devolviendo dinero que no fue rendido.

Ahora, el Tribunal de Cuentas (TdeC) le reclamó a él y a su entonces secretaria tesorera, Graciela Díaz, un total de $ 42429, por rendiciones de cuentas de seis meses del año 2006, según se informó en el Boletín Oficial.

Por la Sentencia 2456 (de rendiciones de cuentas de enero de 2006) deberán depositar 5.261 pesos; por la Sentencia Nº 2457 (abril de 2006), 1816 pesos; por la Sentencia Nº 2458 (mayo de 2006), 13.100 pesos; Sentencia Nº 2459 (julio de 2006), 17.112 pesos; por la Sentencia Nº 2460 (agosto de 2006), 4.050 pesos; y por la Sentencia Nº 2461 (septiembre de 2006), 1.090 pesos.

Misión del TdC
Fiscalizar la percepción e inversión de las rentas públicas provinciales y las cuentas de las instituciones privadas que reciban subsidios de la Provincia, referidas a la inversión de los mismos.

Funciones:

  • Intervenir en el control previo, y en el ulterior juzgamiento de las rendiciones de cuentas, de las operaciones financiero patrimoniales de los Poderes del Estado y de los organismos autárquicos o descentralizados, a fin de verificar la legitimidad de los trámites.-
  • Juzgar las rendiciones de cuentas de las Comisiones de Fomento y las rendiciones de cuentas de las Municipalidades pero sólo en los casos previstos en la segunda parte del artículo 116º de la Constitución de la Provincia;
  • Actuar los juicios de responsabilidad de funcionarios y empleados provinciales, o comunales en los supuestos del artículo 116º de la Constitución Provincial; y
  • Fiscalizar la inversión de los subsidios que la Provincia otorgue a entidades privadas . En los supuestos de los incisos a) y b), la competencia del Tribunal se limitará a las actuaciones de naturaleza administrativa.
  • Actuar como organismo de aplicación de la Ley 1252 que obliga a funcionarios y agentes públicos a la presentación de la declaración jurada de sus bienes.

Leer mas

César “Banana” Pueyrredón cerrará la VIII Fiesta Provincial de la Sal en General San Martín.

El Sábado 26 de Febrero se realizará la VIII Fiesta provincial de la Sal, en el Polideportivo Municipal de la vecina localidad sureña.

En la oportunidad, se presentarán el artista local Jonathan Whaller y el conjunto folklórico “Los de Maza”,  en tanto que el humor llegará de la mano de Martín Bustos, ganador de Talento Argentino 2008.
El cierre estelar estará a cargo del afamado músico Cesar “Banana” Pueyrredón.Asimismo se realizará la tradicional exposición de artesanos, y la elección de la Reina Provincial de la Sal.

La entrada será libre y gratuita, y el servicio de cantina estará a cargo del Hogar de Ancianos.

Leer mas

La Doblense Florencia Wilberger, Revelación Solista Vocal Pre Baradero Miguel Riglos 2011.

Florencia Wilberger, savia nueva de nuestro folklore, se consagró el pasado sábado como la revelación solista vocal femenina Pre Baradero Miguel Riglos 2011. Comenzó a cantar hace 5 años, la acompañan actualmente Luis Rosales (su tío) en guitarra y Fernando Rosales (su primo).

(Noticias Virtuales)Es oriunda de la localidad de Doblas, reside actualmente en la localidad de Macachín donde formó pareja con Pablo Gabriel Beneitez, con quien tiene un pequeño hijo que corretea de un lugar a otro de la casa como para no pasar desapercibido. Es fanática de la recordada y jamás olvidada Tamara Castro (de la cual interpreta la mayoría de sus temas), pero también tiene en su repertorio temas de Sergio Galleguillo, Horacio Guaraní y Soledad. Su género musical preferido es la zamba. Tiene 21 años y es la primera vez que participa de un Pre Baradero, aunque en realidad es la primera vez que pisa un escenario de manera oficial.

Dueña de una dulce voz, con un caudal importante de fuerza y afinación, fue sin lugar a dudas revelación vocal solista femenina de una noche en que el folklore buscaba nuevos protagonistas que siguieran los pasos de otros ya consagrados. Los temas con los que ganó levantando al publico de sus alientos y obteniendo la total aprobación del jurado fueron: “Ódiame” de Federico Barreto y un huayno titulado “Ninguno”.

Ahora espera ansiosa el momento de pisar el escenario del festival más federal de todos, el Pre Baradero de la provincia de Buenos Aires. Sus mayores anhelos son poder grabar, poder estar aunque mas no sea cantando en las peñas cosquinas y recorrer escenarios llevando nuestra música como un verdadero estandarte de su tradición. La compañía y el apoyo de su familia han sido trascendentales para poder escalar en esta vocación que es la música. 

Florencia jamás tomo clases de canto, la calidad y calidez de su voz es algo natural. Pertenece a una familia de músicos y cantores populares lo que implica que traiga los acordes de melodía desde la cuna, y cada célula de su cuerpo respira y exhala música.

Su deseo es tomar clases de canto y música perfeccionar su estilo y convertirse en una verdadera profesional. Florencia, emprende un nuevo camino, sabiendo que no es fácil pero tampoco imposible. Una nueva voz que llega para enriquecer nuestra música y representar de la mejor manera a Macachín (su pueblo adoptivo).

Leer mas

General San Martín: Estan en marcha las Colonias de Verano para Niños y Adultos.

La Colonia de Vacaciones 2011 de General San Martín ya lleva 3 semanas desarrollándose en el predio del ferrocarril.

El número de niños asistentes se mantiene, y por las buenas condiciones climáticas se pudieron llevar adelante diferentes tareas.

Asimismo viajó esta semana otra delegación a la Laguna de Guatrache, donde se realizan principalmente actividades de natación y campamento, realizando en ese lugar dos pernoctadas. También pudieron realizar distintos tipos de ejercicios, juegos, actividades deportivas y recreativas. El Jueves por la mañana los niños realizaron ejercicios matutinos, y posteriormente pudieron escalar el cerro. Más tarde aprovecharon la buena temperatura para realizar trabajos de natación y disfrutaron de la pileta.

Está previsto que semanalmente se roten los grupos de excursiones a ese lugar, donde los niños pueden vivir una incomparable experiencia de vida en la naturaleza.
El grupo se encuentra a cargo del profesor Lucas Lazaric, quien es acompañado por un grupo de coordinadores.

COLONIA PARA ADULTOS MAYORES
S
e conforman grupos rotativos de alrededor de 15 participantes, quienes los Martes y Jueves son trasladados en la combi municipal a la vecina localidad de Jacinto Arauz.

Allí los trabajos se realizan en la pileta del Club Villa Mengelle y en el polideportivo municipal.
Se hacen ejercicios, juegos, y clases de natación. Todas las actividades se combinan con el grupo de adultos de Jacinto Arauz.

El Jueves el grupo local que asistió fue de unos 30 participantes, ya que además de las tareas habituales, al final se compartió una choripaneada.

Los interesados en participar se pueden comunicar con Carina Schreiber, al teléfono 497481.

Leer mas

General San Martín: 120 niños participan de un torneo de Baby Fútbol Nocturno.

Este Viernes 21 de Enero comenzó un campeonato de Baby Fútbol, para niños de 6 a 17 años.

Se conformaron 19 equipos, distribuidos a razón de 4 y 3 en las 5 diferentes categorías.

El principal fin del emprendimiento es lograr la integración de los niños, y acercar a la actividad a quienes por diferentes motivos no participan activamente de la práctica de fútbol.
La coordinación de la iniciativa se encuentra a cargo del encargado de la escuela deportiva municipal, profesor Hugo Magario, y del profesor Leandro Martel. También está trabajando la subcomisión del Fútbol Infanto Juvenil, del Club Sportivo y Cultural, junto a un grupo de padres que colaboran en diferentes aspectos.

Los encuentros dan comienzo a las 20 horas, y se juegan en el predio de la Asociación Recreativa “El Oasis”, en canchas reducidas, y a a razón de dos encuentros a la vez. En principio los partidos se realizan los Viernes, y está programado que cada noche puedan jugar prácticamente todos los niños, ya que solo en una categoría se conformaron 3 equipos, por lo que uno tendrá fecha libre. En total participan unos 120 niños, cifra sumamente importante, ya que habitualmente son unos 70 niños los que practican el deporte, por lo que prácticamente se duplicó el número.

Para la puesta a punto del terreno de juego, personal municipal estuvo realizando varias tareas, como así también la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas concretó importantes obras de iluminación, para ofrecer un muy buen escenario.
El profesor Hugo Magario también resaltó que será muy importante el acompañamiento de los mayores, otro aspecto importante de los objetivos planteados en el evento.

Leer mas