2000 personas desbordaron el Polideportivo de General San Martín en la VII edición de la Fiesta de la Sal

Este sábado 27 de febrero tuvo lugar la VII Fiesta de la Sal en el Polideportivo Municipal de General San Martín.

Con una importante cantidad de público estimada en una cifra cercana a las 2000 personas, el evento acaparó la atención del público con la actuación de cada artista.

Los encargados de abrir el espectáculo fueron la pareja de tango de Santa Rosa, Yanina Rolero y Juan Martín, para continuar la noche al ritmo del 2×4 en la destacada voz de la cantante bonaerense Mirta Uguet, quién tras su paso por el festival de Cosquín, brindó una impecable exhibición repasando clásicos del género, y finalizando su actuación con el acompañamiento de la pareja de baile pampeana.

Posteriormente, se presentó a Evelyn Schonhoff, reina de la VI Fiesta de la Sal, y llegó el turno de conocer a las 11 postulantes a reina, quienes se presentaron al público con las remeras identificatorias de la fiesta.

Hubo postulantes provenientes de General San Martín, Bernasconi, Jacinto Arauz, Santa Rosa y Bahía Blanca.

La noche continuó con la llegada al escenario del grupo bahiense “La Otra Parte”. Los jóvenes, que cuentan con una importante experiencia, y que tuvieron una destacada actuación el año pasado en el programa televisivo “Talento Argentino”, llegando a instancias finales, deslumbraron a un público entusiasta que se animó a acompañar con palmas y cantar los estribillos de contagiosas interpretaciones.

Cuando su actuación llegaba al final, el público no quería dejarlos ir, por lo que debieron regalar algunos bises, provocando los mejores comentarios respecto a la calidad musical del grupo.

A su término, volvieron a presentarse en el escenario las postulantes a Reina, pero ésta vez con vestido de noche, y en el último contacto con el público previo a la coronación.

La fiesta ya había promediado su programación, y llegaría el show humorístico de Jorge Rivara de la ciudad de General Acha.

Con su carisma, chistes, cambios de vestuario, y canciones graciosas y pegadizas, consiguió provocar constantes carcajadas durante unos 40 minutos.

Mas tarde, volvieron las postulantes a Reina al escenario, pero ésta vez para conocer el veredicto del jurado, que estuvo integrado por el Intendente Municipal de aquella localidad Raúl Zurbrigk, Santiago Gusmán de la empresa TIMBO S.A, Nestor Chiapé de la empresa Atanor, el músico Pablo Achabal y Roxana Galván del Centro Empleados de Comercio.

Fue elegida Reina de la VII Fiesta Provincial de la Sal, Rocío Keil, sanmartiniana de 16 años, y representante de Industrias Químicas y Mineras TIMBO S.A para sus productos Genser.

En tanto que como primera princesa se consagró Ginette Dominguez, santarroseña de 15 años y representante de la Asociación Mutual Sindical Mercantil.

Mientras que la segunda princesa resultó María Liz Correa de 18 años y representante de la Municipalidad de Jacinto Arauz.

Tras la coronación por parte de los mismos integrantes del jurado, las jóvenes dejaban el escenario y la fiesta entraba en su recta final.

Pero todavía restaba la presentación estelar, que prometía un cierre acorde a la dimensión del evento.

Luego de una exitosa gira por los Estados Unidos, con un presente lleno de presentaciones, conduciendo un programa televisivo, y celebrando los 40 años de trayectoria musical, el público recibió con un gran aplauso a la consagrada Tormenta.

El primer tema fué “Chiquitita”, el clásico de Abba, y eso bastó para cautivar el público.

Los clásicos de los ´70 y ´80 se sucedieron uno a otro, y el público acompañó temas como “Cebando mate”, “Adios Chico de mi Barrio”, “Desde el Abismo”, “El Hombre que yo amo”, entre muchos otros. 

En todo momento recorrió el escenario acercandose al público que intentaba tocar a la artista.

Luego, bajó del mismo, y con el micrófono en mano siguió cantando y se confundió entre la gente.

Pero el Show debía terminar, y aunque se despidió, los entusiastas espectadores comenzaron a pedir por su regreso. Y así fué. Regaló un tema más para cerrar de una manera brillante, una nueva edición de ésta fiesta sanmartiniana, que intenta brindar un homenaje a todas aquellas personas que de una u otra manera trabajaron y trabajan en la sal, intentando recordar y revalorizar un bien que está tan profundamente enraizado con lo que somos.

La Fiesta concluyó con sobrado éxito desde el punto de vista artístico, pero también por la presencia del público que colmó las instalaciones del Polideportivo Municipal. 

Leer mas

Por el terremoto, evacuaron el hotel Calfucurá en Santa Rosa

El terremoto que sacudió el centro de Chile también se sintió en La Pampa. A las 3.50 horas, el hotel Calfucurá, de Santa Rosa, fue evacuado en forma preventiva hasta que personal especializado constató que no había escapes de gas ni roturas en la estrictura, se informó. En la localidad de Uriburu el sismo de 8,3 grados también se dejó sentir en la madrugada. Hasta el momento, no se han reportado daños de importancia.

El sismo, registrado a las 06.26 GMT (3.26 hora chilena) y de un minuto de duración, se localizó en el mar, a 59,4 kilómetros de profundidad, frente a las costas de la región de Maule, en el centro del país, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Según medios locales, el terremoto se dejó sentir en varias ciudades del centro de Argentina, en Catamarca y en Río Negro, así como en algunas zonas de la capital de país.

El gobernador de la provincia de San Juan, José Luis Gioja, una de las áreas donde más se notó el movimiento sísmico, pidió tranquilidad a la población en sus primeras declaraciones y, aunque admitió que el temblor se sintió con intensidad, no habló de daños materiales.

Fuente: Diario Textual
Leer mas

Cerró el hotel vasco de Macachín y dejó a siete empleados en la calle

El Hotel Euzko Alkartasuna, de la localidad de Macachín, cerró sorpresivamente ayer sus puertas y siete empleados fueron despedidos. La concesionaria, Susana Montenegro, envió telegramas de despido y adujo que presentó la quiebra. Las autoridades de la Asociación Vasca de Macachín, en tanto, dijeron estar sorprendidos por la decisión de Montenegro: argumentaron que intentaron arreglar un nuevo contrato, pero que la concesionaria se negó.
Los siete empleados, por su parte, permanecieron apostados ayer frente a las puertas del hotel.
El viernes envió el telegrama. Dice textualmente: “En carácter de empleadora y en efecto de notificarle que se prescinden de los servicios en el hotel Euzko Alkartasuna a partir del 27 de febrero de 2010. La causal de la extinción del contrato de trabajo es por quiebra de la empleadora. Quien suscribe la presente pidió su propia quiebra ante los tribunales ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de esta Provincia de La Pampa en virtud de no haber podido renovar el contrato de concesión con la Asociación Unión Vasca. Dicha asociación en julio del año 2009 me había autorizado a continuar con la explotación de la concesión hasta el mes de febrero del año 2010, fecha en la cual dispondrían de una licitación para otorgar a nuevos oferentes la concesión del hotel”.

 Los trabajadores despedidos son: Elba Rivero (cocinera) con más de dieciocho años de antigüedad, Amelia Fuentes (lavandera) con quince años de antigüedad, Mónica Aguirre (tareas generales) con trece años de antigüedad, Edith Villegas (cocinera) con nueve años de antigüedad, Claudia Lucero (mucama y tareas generales) con cinco años de antigüedad, Anabel Olsman (tareas generales) con cuatro años de antigüedad y José Alberto Cañete (sereno, barman y conserje) con tres años de antigüedad.

El hotel es símbolo de la comunidad vasca y de Macachín. Está enclavado frente a la plaza. Fue inaugurado el 22 de enero de 1966 y es la primera vez en cincuenta años que baja las persianas.

Fuente: Diario Textual
Leer mas

Obras de Infraestructura en el nuevo Barrio Plurianual de General San Martín

Con un presupuesto oficial de $ 134.279,75 y un plazo de ejecución de 60 días, la empresa Materiales Butaló S.R.L, realiza en General San Martín trabajos de Infraestructura en el nuevo Barrio Plurianual de 10 viviendas.

Los mismos, consisten en el zanjeo de veredas que serviran de conducto a las redes de gas natural y agua potable.

Además, se realizan obras de alumbrado público y energía eléctrica.

Leer mas

Mejoran la acústica del Polideportivo de General San Martín antes del comienzo de la Fiesta de la Sal

Uno de los “reclamos” que año a año los concurrentes a la tradicional Fiesta de la Sal venían realizando a los organizadores, se va a ver concretado para ésta VII edición del evento, ya que se ha dispuesto la colocación de telas en las paredes internas del Salón, a los fines de mejorar la acústica del lugar donde año tras año, variados artistas vienen deleitando a la concurrencia.

Dentro del salón del Polideportivo donde mañana se realizará la Fiesta de la Sal, también se han efectuado trabajos de pintura en el escenario y otros que mejoran la estética del lugar.

Este año, se destaca en la Fiesta la presencia del grupo bahiense “La Otra Parte“, que en la Mega Fiesta 20º Aniversario de nuestra emisora sobresalió ya entrada la madrugada con una actuación descollante, que mereció la aprobación del numeroso público quién le solicitó tres bises luego de la despedida.

Leer mas