Casa de La Pampa y otras provincias firmaron acuerdo de cooperación con el Garrahan

Casa de La Pampa y otras provincias firmaron acuerdo de cooperación con el Garrahan

Las Casas de Provincia en Buenos Aires, el Centro Regional de Hemoterapia del Hospital de Pediatría Garrahan y el INCUCAI firmaron ayer un pre-acuerdo de cooperación con el objetivo de continuar y profundizar las campañas conjuntas de donación de sangre, que este año sumarán la inscripción de donantes de células progenitoras hematopoyéticas, utilizadas en los trasplantes de médula ósea.

El acto se llevó a cabo en la sede del centro médico porteño, ubicado en Parque de los Patricios, y contó con la participación de los miembros del Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) –entre ellos el director de la delegación pampeana, Lic. Pablo Rubio- y de las autoridades del Centro Regional de Hemoterapia del hospital.

Suscribieron el acuerdo los representantes de las provincias de Buenos Aires, Rodolfo Valenta; Catamarca, Yanina Martínez; Chaco, Romina Gallovich; Chubut, Eduardo Arzani; Entre Ríos, Teresa Kofflev; Formosa, Martín Ramírez; La Pampa, Pablo Rubio; La Rioja, Jorge Marini; Mendoza, Silvina Torrez; Neuquén, Julieta Corroza; Santa Cruz, Ninette Milostic; Santa Fe, Patricia Cottel; Santiago del Estero, Marcelo Buckey; y Tierra del Fuego, Pablo Pfurr. Por parte del Hospital Garrahan lo hicieron la directora Asociada de Servicios Técnicos, Patricia Elmehaudy, y la jefa del Centro Regional de Hemoterapia, Silvina Kuperman. El convenio será rubricado, además, por el director del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI, Gustavo Piccinelli.

Durante el encuentro, las autoridades del CONFEDRO recorrieron las instalaciones del área de hemoterapia acompañados por las doctoras Elmehaudy y Kuperman, quienes agradecieron la participación de las provincias en las campañas de donación.

El director de la representación pampeana recordó el éxito de la campaña realizada en 2013. “Fue una experiencia muy positiva, con una alta participación y un gran compromiso por parte de los empleados de la Casa de La Pampa y del público en general”, señaló Rubio.

“Es importante concientizar a la población sobre la necesidad de donar sangre porque el Hospital Garrahan trabaja únicamente con donantes voluntarios, no le pedimos a los pacientes que consigan donantes”, explicó Kuperman. “Por eso estamos agradecidos con las provincias por su participación y colaboración con las campañas de donación”, añadió.

A partir de la firma del convenio las Casas de Provincia se comprometieron a organizar al menos una campaña de donación al año, poniendo a disposición del Garrahan los recursos humanos y espacios físicos para llevar adelante las mismas, así como también a trabajar en su difusión y promoción. En tanto, el Centro Regional de Hemoterapia y el INCUCAI serán los encargados de brindar la capacitación y llevar adelante las colectas, suministrando el equipo técnico y el personal necesario.

“Este año el objetivo es conseguir también donantes de células progenitoras hematopoyéticas para trasplantes de médula ósea, porque muchos pacientes no cuentan con un donante dentro de su grupo familiar”, explicó Kuperman. Las personas que se acerquen a los móviles de donación durante las campañas tendrán la posibilidad de inscribirse en el Registro Argentino de Donantes de CPH-INCUCAI.

Actualmente, el Hospital Garrahan realiza alrededor de 9.000 cirugías de alta complejidad y más de 18.500 internaciones por año.

Los niños que padecen leucemias, anemias crónicas severas, que son sometidos a trasplantes, padecen cáncer o sufren graves accidentes requieren transfusiones de sangre para poder recuperarse. En ese sentido, el Servicio de Hemoterapia del hospital realiza 600 transfusiones de componentes sanguíneos por semana.

pampa pampa1 pampa2

Leer mas
Mac Allister y un Boca-River Gratis a Pico

Mac Allister y un Boca-River Gratis a Pico

El próximo viernes 16 de mayo a las 14:00 hs General Pico será el escenario de un nuevo superclasico en La Pampa. Mauricio Macri y el Diputado Nacional Javier “Colo” Mac Allister estarán jugando el partido junto a estrellas de Boca y River, entre ellos, el “Burrito” Ortega, Gancedo, Graciani, Hernan Diaz, Sodero y Escudero.

El partido se llevará a cabo en el estadio del Parque Ángel Larrea, Pico Futbol Club. La entrada es gratuita llevando un alimento no perecedero que será destinado a merenderos barriales e instituciones sociales pampeanas.

A las 18:30 hs Mauricio Macri y el Colo Mac Allister darán una conferencia de prensa en el Hotel Pico para periodistas y vecinos.

El día sábado 17 a las 10:30 hs, Maurucio Macri y Esteban Bullrich realizarán en Intendente Alvear la presentación de las propuestas Agroindustriales que forman parte del Plan de Gobierno 2015. Se llevará adelante en el Salón de Propuesta Federal sito en Av. España y Urquiza. En esta ocasión estarán invitados Diputados Provinciales y Concejales.

General Pico e Intendente Alvear, ciudades elegidas para ambos eventos, son localidades donde el Frente Propuesta Federal ganó las elecciones legislativas en octubre pasado.

maccalister

Leer mas
Carta abierta de la Dra. Aguirre ex médica del Hospital de Rancul

Carta abierta de la Dra. Aguirre ex médica del Hospital de Rancul

La Dra Claudia Aguirre, ex médica del Hospital José Padrós de Rancul, reside actualmente en Agua de Oro (Cba), envió una carta abierta a los vecinos de Rancul.

Estimados:
Motiva la presente el haberme enterado de lo acontecido el ultimo tiempo en Rancul, pueblo en el que trabaje como medica en el Hospital.
Grande fue mi sorpresa al saber que tras una seguidilla de lamentables sucesos, el pueblo decidio levantar banderas en defensa de su propia Salud. Y a la distancia tuve la sensacion de que un gigante dormido se desperezaba. Sin saber cuan fuerte puede resultar un simple bostezo, recibia en mi consultorio dia tras dia, lamentos de pacientes y empleados que debian lidiar con las serias falencias en el Hospital de las que en absoluto me excluyo puesto que formaba parte de el. No pude hacer “oidos sordos” ante la afliccion y me embarque (semejante empresa!) en intentar colaborar a fin de resolver tantos problemas. Y asi fue que muchas veces, no solo no hice el bien que queria, sino que hice el mal que no queria. Lo saben, companeros y pacientes y pido disculpas por ello.
Hoy cada Ranculche ha reconocido su propia fuerza y ha decidido en accion colectiva reclamar a viva voz, lo que cree justo. Les felicito por ello. Por el Coraje, por el Compromiso, por la Solidaridad, por los que han perdido el miedo que bien dicen, mas pudre que la propia muerte.
Pero haber ganado una batalla no es ganar la guerra. Eso solo se logra en la lucha diaria, minuto a minuto, sin permitirse el lujo del desaliento frente a criticas de funcionarios que uds. bien saben, nunca acompanaron el reclamo del Pueblo. Los de siempre, los que a falta de ideas para solucionar conflictos, vociferan agravios contra los que intentan construir algo mejor, acusandoles de “intencion politica” detras de este reclamo, en vano intento por quitarle legitimidad y asi mismo, fuerzas a uds. dividiendo y desalentandoles. Alla,  estos funcionarios con su mente estrecha y mediocre. No conciben que el Pueblo si pueda perseguir causas nobles, pues ellos son incapaces de esto.
Por aquellos dias y junto a Ate, presentamos la denuncia formal de todos y algunos mas de los reclamos que hoy les moviliza. TODOS estaban interiorizados de lo que ocurria en Rancul. Desde el dr. Sanudo que como medico interesado en la comunidad, denuncio tambien en su momento, pasando por una reunion a la que a instancias del sector de enfermeria, tuvo que acceder la directora y en la que el tema central era el de la medicacion vencida. En la misma, uno de los medicos presentes admitio usar actualmente dichos medicamentos y una de las enfermeras de mayor antiguedad en el Hospital, refirio que ya en tiempos en que el ministro trabajaba alli, se la usaba tambien.
Asi mismo, estaban interiorizados los jefes de area. Desde el saliente, hasta el entrante que cuando realizo su primer visita al Hospital para conocer sobre su situacion, recabo informacion con la dire tora. Entonces le reclame que no debia hacerlo con ella, sino con los empleados y con cada uno de los vecinos. Le pedi que saliera del Hospital y fuera a la calle a hablar con la comunidad si en verdad queria saber lo que alli estaba ocurriendo. Cuando le hice referencia por la medicacion vencida, me dijo que ese era “un problema general en la Provincia”, como si eso me llevara tranquilidad!
La denuncia formal tambien la llevamos a la Fiscalia de Investigaciones Administrativas (FIA) por entonces y bajo el encuadre de denuncia contra la directora por la violencia laboral que ejercia sobre mi persona y a causa de todos los reclamos.
Si se acusa de negligencia a los empleados del Hospital, cuanta mayor seria la de estos funcionarios, que sabiendo, no obraron o lo estan haciendo tan lentamente, que permitieron que el descontrol con sus tristes consecuencias, continuara hasta hoy. Para estos funcionarios entonces, no sera novedad lo que uds. hoy presentan. Espero tengan mayor suerte. Logicamente la union del Pueblo tiene mas fuerza que una medica “llegada de afuera” contra una directora sostenida en su cargo por decision politica del ministro. Y si, la cadena de responsabilidades sigue hacia arriba… el conocia al detalle lo sucedido. Al punto que obran en mi poder respuestas por escrito del mismo ministerio a raiz de un sumario que la directora me iniciara en intentos desesperados por acallarme.
Pero “todo fruto madura a su tiempo…” Hoy ya no es solo una voz la que clama, hoy la causa es tomada por el pueblo, hoy dejaron de ser los “ninguneados” como yo, penosamente les llamaba. Y los funcionarios, si les queda algo de verguenza, que callen, que hoy habla el Gigante. Que callen porque hoy, habla el Pueblo.
Les abraza, Dra. Aguirre
Dra_claudia_aguirre1
Fuente Realico Noticias
Leer mas
Municipios participaron de taller para las Oficinas y Unidades de Empleo en la provincia

Municipios participaron de taller para las Oficinas y Unidades de Empleo en la provincia

Varios municipios de la provincia participaron el miércoles de un taller de “Comunicación Estratégica” en el marco de un plan de capacitación para lograr el fortalecimiento para las Oficinas y Unidades de Empleo en la provincia en busca de optimizar la gestión de las políticas en éste sentido.

Los organizadores consideraron que la jornada fue exitosa. “Participaron más de 14 municipios: Rancul, Gral. Pico, Intendente Alvear, La Adela, Victorica, Eduardo Castex, San Martín, Guatraché, Santa Rosa, Caleufú, Lonquimay, Macachín, Toay, General Acha y el equipo de la Subsecretaría de Políticas Social del Ministerio de Bienestar Social de la provincia”, dijeron.

La actividad, que está coordinada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a través de la Dirección de Servicios de Empleo, la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral y la Coordinación de Relaciones Institucionales, contó en la apertura con la presencia de la directora de Servicios de Empleo, Margarita Laría, el gerente de Empleo, José Luis Carluche, y la coordinadora de Relaciones Institucionales, Renata Pesci.
La capacitación abordó “la planificación estratégica de la comunicación, las herramientas e instrumentos para la difusión y la promoción de las políticas de empleo que están a disposición de la población y la necesidad de articulación con los diferentes actores sociales para mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores ocupados y desocupados”, señalaron desde la comuna.

Reunión en Macachín
En otra actividad paralela, esta en el marco institucional, una delegación integrada por referentes nacionales del programa, Margarita Laría y Sandra Pesci, y sus pares provinciales José Luis Carluche y María Belén Alonso, visitaron Macachín, donde fueron recibidos por el director de Planificación Estratégica y Relaciones Institucionales, Carlos Gossio y el coordinador de la Unidad de Empleo macachinense, Rodrigo Petto.
“La respuesta de las pequeñas, medianas y grandes empresas locales ha sido excelente, Macachín tiene opciones industriales, comerciales y de servicio que lo ponen en una situación especial en la zona respecto a la empleabilidad”, dijo el intendente Jorge Luis Cabak.
“El gobierno nacional nos da herramientas que están a la altura de las circunstancias, y nosotros debemos comprometernos en aplicarlas, es nuestra misión, como lo es también proponer instancias superadoras que siempre han sido bien recibidas como sugerencias”, concluyó Cabak.

Fuente La Arena

Leer mas
Verna se aleja de Massa y ahora apoya la candidatura de Daniel Scioli

Verna se aleja de Massa y ahora apoya la candidatura de Daniel Scioli

El sitio web oficial del senador pampeano reprodujo una nota en la que se habla de la reunión que mantuvo con el gobernador bonaerense. Fuentes cercanas confirmaron el encuentro y el mutuo apoyo para la etapa pos-kirchnerista.

El senador Carlos Verna se reunió con el gobernador bonaerense, y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y le confirmó que apoyará la lista del justicialismo y no estará con Sergio Massa y el Frente Renovador en las elecciones de 2015. De esta manera, Scioli también respaldaría la postulación del pampeano para la gobernación.
Los asesores vernistas publicaron ayer en el sitio web oficial del legislador pampeano (www.senadorcarlosverna.com.ar) un comentario periodístico, tomado de una página de Internet, que hacía referencia al acuerdo y a que Verna sería el candidato de Scioli en La Pampa en 2015. De esta manera, desde el entorno del legislador lo dieron como válido.
LA ARENA pudo confirmar igualmente que el ex mandatario pampeano tuvo un encuentro con el gobernador bonaerense y que ya le aseguró que lo apoyará en sus aspiraciones, desistiendo de esta manera de acompañar a Massa.
Parece entonces alejarse así la posibilidad que había surgido el año pasado de que Verna se integrara al Frente Renovador. Cuando el ex intendente de Tigre ganó la elección en territorio bonaerense y se consagró diputado nacional, el senador se reunió con el referente y comenzó a coquetear con ese espacio. Hasta se habló de que conformaría el bloque massista en la Cámara alta. Ahora parece que su camino será por dentro del PJ y detrás de la boleta de Scioli, que competirá por el FPV como presidenciable y que parece el precandidato mejor posicionado de entre quienes están alineados al gobierno nacional, según las encuestas, para la era pos-kirchnerista.
El acercamiento entre ambos dirigentes se habría dado a través de Miguel Pichetto, senador por Río Negro, que pretendería acompañar al bonaerense en la fórmula para la Casa Rosada.

“Ninguna obstrucción”.
En el sitio web se indicó: “Semanas atrás, Carlos Verna se reencontró con Daniel Scioli a través de Miguel Pichetto, el jefe del bloque kirchnerista y compañero de Verna hace una década. Aunque desde 2009 no lo tiene en su bloque, Pichetto suele recodar como ambos vivieron los agitados días de 2001. Ahora el rionegrino está jugado a ser compañero de fórmula de Daniel Scioli y trabaja en bloquear cualquier intento massista en la Cámara alta”.
“En la reunión con Verna, le dejaron claro que no habrá ninguna obstrucción para que sea candidato a gobernador en 2015 si tiene intenciones de volver a manejar su provincia. Hay quienes aseguran en La Pampa que su decisión de dar un paso al costado para siempre no está descartada”, se indicó.
“La primera muestra -continuó su análisis- de su vuelta al PJ fue ayer en la reunión del Congreso partidario: no fue pero mandó una carta que leyó Jorge Landau, más que suficiente para diferenciarse de Massa, reacio a cualquier cercanía con el peronismo ortodoxo”.

Fuente La Arena

Leer mas