Riglos vacunación gratuita para prevención de la rabia

Riglos vacunación gratuita para prevención de la rabia

El Gobierno Municipal de Miguel Riglos informa que se organizó una campaña de vacunación gratuita de prevención contra la rabia.

El Grupo ABRA-MAS y veterinarios locales estarán recorriendo casa por casa éste sábado desde las 15.30 hs. para vacunar los perros.

Se solicita a la Comunidad cooperación.

Los países latinoamericanos han establecido metas con miras a eliminar la rabia humana y canina para 2015. Los países de Asia Sudoriental aspiran a hacer lo mismo para 2020. Ha habido ya avances importantes, sobre todo en Sri Lanka, donde la vacunación masiva de los perros ha reducido las defunciones por rabia de más de 350 en 1973 a 50 en 2010, y en Tailandia, donde la mortalidad por rabia ha caído de 170 casos en 1991 a 7 en 2011.

Según expertos en esta enfermedad de la OMS y de todo el mundo han resaltado la importancia de los programas de vacunación canina como la opción más eficaz para reducir el riesgo de rabia, dolencia que mata a alrededor de 50 000 personas cada año. A nivel mundial, las mordeduras de perro son la causa de casi todos los casos humanos de muerte por rabia, con un número mucho menor de casos anuales atribuibles a otros animales domésticos y salvajes, en particular murciélagos.

“Disponemos de todos los instrumentos necesarios para eliminar la rabia, pero se requiere un gran esfuerzo para conseguir poner esa enfermedad bajo los focos a fin de lanzar y mantener programas regionales de eliminación de la rabia a gran escala”, dice el Dr. François-Xavier Meslin, del Departamento de Control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas de la OMS.
Fuente www.who.int
Leer mas
Comenzó curso para inspectores de tránsito

Comenzó curso para inspectores de tránsito

El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Leonardo Villalva, inauguró un curso para 36 agentes de tránsito, pertenecientes a las municipalidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Toay, Eduardo Castex y Realicó.
La capacitación es organizada por el Consejo Provincial de Tránsito y la Policía de la Provincia.
“Es a los fines de capacitar y lograr mayor eficiencia destinado a los actores fundamentales que trabajan en definitiva con los protagonistas del tránsito, tratando de llevar un mismo norte que es lograr la conducción responsable”, señaló el funcionario provincial.
Villalva consideró que el hecho que los inspectores tengan mayor capacitación y eficiencia, va a permitir que el tránsito funcione en forma ordenada para cumplir las normas como corresponde.
Destacó que la finalidad es llegar a todo el territorio, “surge desde el seno del Consejo Provincial a través de la Policía que es un actor fundamental” expresó el funcionario.
El ministro Villalva estuvo acompañado en la apertura de la capacitación por el subsecretario del área, Ricardo Torres; el jefe de Policía, comisario Ricardo Baudaux y otras autoridades policiales.

Otros temas

Villalva abordó luego otros temas relacionados a su área. Sostuvo que los últimos allanamientos realizados en distintos lugares responden a una política de estado “esta es una política fuerte y firme que lleva a cabo el Gobierno Provincial en microtráfico, que sabemos son los que en definitiva perjudican a la parte vulnerable de nuestra comunidad”.
Sobre la instalación de 110 videocámaras en Santa Rosa y Toay aseguró que en octubre comenzarán a funcionar. Estarán colocas en puntos estratégicos conforme a criterios de seguridad.
Con el armado del centro de monitoreo incluido, la inversión alcanzará a alrededor de nueve millones de pesos.
Con respecto a la seguridad en general en la capital pampeana, afirmó que el estado está siempre presente, trabajando fuertemente, destinando los refuerzos donde es necesario y requerido por la comunidad.

Escuela_de_policia_10-04

Leer mas
El Gobierno Provincial cedió inmueble y maquinarias a La Histórica de General Pico

El Gobierno Provincial cedió inmueble y maquinarias a La Histórica de General Pico

El Gobierno Provincial formalizó hoy la transferencia a título gratuito, a la Cooperativa de Trabajo La Histórica LTDA de la ciudad de General Pico, del dominio del inmueble y maquinarias propiedad del Estado Provincial, en el marco de la ley 2749.
Con ese fin el Gobernador de la Provincia, Oscar Jorge, y el presidente de la Cooperativa de Trabajo La Histórica, Martín Oderis, firmaron la correspondiente documentación en un acto realizado en la sede de la Cooperativa, donde también el mandatario provincial efectuó una pormenorizada recorrida.
En la oportunidad estuvo acompañado por los ministros Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger, y de la Producción, Abelardo Ferrán, el intendente, Juan José Rainone, y la escribana Gral. de Gobierno, Ana Los Arcos, entre otros.

La Fábrica

La ex fábrica bulonera de Luna Hermanos dejó de funcionar a fines de los 90, los obreros decidieron tomar las instalaciones y así se lanzaron a la tarea de recuperar sus fuentes de trabajo. El Gobierno Provincial en ese momento les otorgó un subsidio para poder continuar. Se conformó así la Cooperativa de Trabajo La Histórica.
Por ello a través de ley 2749 y por el Decreto Nº 1123, se transfiere a título gratuito a la Cooperativa de Trabajo La Histórica, el dominio del inmueble propiedad del Estado Provincial ubicado en la ciudad de Gral. Pico y 64 máquinas también del Estado Provincial. Dicha donación de bienes será destinada a continuar con sus fines cooperativos.
Ante ello, el Gobernador Jorge emocionado manifestó que “hoy se concreta un hecho trascendente para la vida de esta cooperativa y se trata de contar con la propiedad del inmueble y del equipamiento, lo cual -enfatizó-le permitirá acceder a créditos y con ello tener una solidez importantísima para el futuro de ustedes”.
Agregó que está a disposición de la Cooperativa “todo lo necesario para que puedan ampliar sus planes futuros”. Y a su vez informó que “le vamos a adquirir equipamiento de última generación para la capacitación que realizan aquí, para que los chicos de Gral Pico -señaló- se capaciten en dos oficios como son matricería y tornería”.
A su vez, Jorge resaltó este accionar porque “para la Argentina es fundamental contar con ejemplos como estos, ejemplos de lucha, con gente de trabajo, como lo tiene Gral. Pico con una ciudad industrial”. Y en referencia a ello recordó que el Estado está llevando adelante las escuelas técnicas de la Provincia, “y en ellas intentamos que los chicos piensen en hacer empresas”.
El mandatario provincial felicitó a todos los integrantes de la Cooperativa, “la cual es una familia en la que hay ganas de estar asociados para llevar adelante un objetivo en común, lo cual no es fácil,-y reiteró- no es fácil lograr lo que ustedes lograron”. Por ello felicitó también a los directivos por la administración que tienen, “es un ejemplo”.
Y culminó expresando que “toda esta connotación de hechos hace que esto sea una realidad hoy y lo será más aún en el futuro”.

Intendente

Por su parte, Rainone expresó “es un momento histórico para la Histórica, cuantas emociones luego de pasar un momento tan crítico. Es un ejemplo de esfuerzo, que consiste en recuperar la cultura del trabajo”. Y agregó “esto es muy querido para la comunidad de Gral. Pico”.
Luego agradeció al Gobernador Jorge y a su equipo “por poder permitirnos estas alegrías en nuestra localidad, que hacen que tengamos mejor calidad de vida para nuestra gente”.

Presidente

En la oportunidad, el presidente de la Cooperativa La Histórica, Martin Oderis, agradeció “porque luego de 14 años de una lucha incesante hemos logrado nuestro objetivo, poder tener la fábrica a nombre nuestro”. Seguidamente dio gracias al señor Gobernador “que siempre estuvo a la par nuestro, a todos los que nos han ayudado y a la comunidad de Gral. Pico”.
Específicamente reiteró el agradecimiento al Gobernador Jorge “quien cumplió la palabra que un día nos dio en campaña, que antes de que se fuera la fábrica iba a ser nuestra, por ello muchas gracias”, enfatizó emocionado y orgulloso, el Presidente de esta Cooperativa que está integrada por 55 trabajadores de la localidad.

Gral._Pico

Leer mas
Actividades Culturales durante Abril en La Pampa

Actividades Culturales durante Abril en La Pampa

El Gobierno de La Pampa llevará a cabo, a través de la Subsecretaría de Cultura, una serie de actividades en todo el territorio provincial, comprendiendo conciertos, encuentros, aniversarios, fiestas populares y exposiciones.

Buenos Aires, desde el miércoles 9 al domingo 20

La Pampa estará presente en TECNÓPOLIS (Villa Martelli). “Encuentro Federal de la Palabra”; con la participación de escritores, músicos, narradores e historietistas de nuestra Provincia. Proyección de audiovisuales de realizadores pampeanos. 59 títulos de escritores pampeanos disponibles para la venta en stand de la editorial Eudeba.
El viernes 11 “Soñar la palabra”, Roberto Yacomuzzi Trío y Rojo Estambul.
El domingo 13 “Encuentro de historieta y humor gráfico”. Mesa Federal de Humor Gráfico con la participación de integrantes de la revista de historietas HB.
El lunes 14 “Mesa Regional Literatura de la zona Nor Patagónica”, “Literatura. Identidad. Nuevas Fronteras”, con la participación de la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero y Daniel Pellegrino (La Pampa), y Bernardo Ñanco y Miguel Antipan (Neuquén).
El martes 15 “Café Literario”, “Literatura pampeana y libros de La Pampa”, a cargo del escritor Sergio de Matteo.
El miércoles 16 “El libro digital”, la escritora Carola Di Nardo Montalvo presenta su relato digital “Desnudo”, en el marco de la jornada “El libro digital”, junto a representantes de Formosa.

Capital Federal

El martes 15, miércoles 16 y jueves 17 “Narradoras orales”, presentación de las narradoras pampeanas Jimena Holgado, Gabriela Iglesias y Olga Reinoso narrando distintas leyendas de la Provincia.
El sábado 19 “¿De quién es el aire?”, ensayo de Edgar Morisoli.
También se proyectarán los audiovisuales “Aquí estoy yo” (video comunitario, realizado por Nicolás Blum); “La vida del cacique Yancamil y la batalla de Cochicó” (programa La Ventana de Canal 3); “Giradoras”, (documental de Nadia Grandón); “La Voz de Realicó” (programa El Eslabón Perdido, de Ricardo Franzini); “Liniers, el trazo simple de las cosas”, (de la cineasta Franca González ) y “Las raíces del árbol ranquel”, (micros audiovisuales del sitio Recursos Educativos Pampeanos, del Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de La Pampa).

Santa Rosa

El domingo 13 en la Explanada de ingreso de la Universidad Nacional de La Pampa (C. Gil 353) a las 19:00 Concierto lírico organizado por Ópera de La Pampa, inaugurando la Temporada Lírica 2014; con la participación del tenor Leonardo Pastore, la soprano Cecynés Peralta y el quinteto de bronces “Ópera Brass”, dirigidos por la maestra Lucía Zicos. Repertorio: arias de ópera, canzonetas italianas y tango, entre otros. En caso de mal tiempo, el concierto se traslada al Aula Magna de la Universidad. Entrada libre y gratuita.

General Pico

El sábado 12, Peña “El Alero” (calle 24 Nº 449), Comienza a las 22:00 con la actuación de Gloria Graciela Fernández, Alicia Robledo y su conjunto, Daniel Fritz, Laura López y sus canciones. Cierre a cargo del grupo folclórico Tinku.

Tomás M. de Anchorena

104º aniversario de la localidad. Fundación: 14 de abril de 1910.
El domingo 13 en el Club Atlético Numas. Habrá proyecciones a cargo del Cine Móvil: a las 17:00 “Rodencia y el diente de la princesa” (niños), a las 19:00 “Vino para robar” (para todo público).
El lunes 14 en el salón de usos múltiples, a las 10:00 habrá descubrimiento de placa conmemorativa al nuevo aniversario. Desfile y presentación del Parque Automotor del municipio, desfile de instituciones locales, actuación del ballet municipal. A las 12:00 será el almuerzo, presentación de artistas locales y coro municipal, show humorístico “Humor en serio”. El cierre estará a cargo de Thomas Vázquez.

Guatraché

106º Aniversario de la localidad. Fundación: 19 de abril de 1908.
Desde el 14 al 24 de abril, en el Museo Histórico Municipal. Muestra en el patio temático de los inmigrantes, agricultores y ferrocarril.
Desde el 14 al 24 de abril en la Casa de la Cultura. Inauguración de la muestra fotográfica “Ver para Querer”, a cargo de Ramón Alberto Sosa y el fotógrafo Marcelo Dolsan.
El sábado 19 de abril a las 17:30 será el acto central en la Plaza Independencia. Habrá presencia de autoridades municipales y provinciales, participación de coros y grupo de danzas municipal. Espectáculo folclórico con Los Caldenes y Sur Adentro.
El sábado y domingo 20 habrá jineteada y folklore en el Campo de doma.
El domingo 20 será la presentación de Carlos Ramón Fernández. También sábado y domingo (19 y 20) será la reinauguración de Aeroclub Guatraché con vuelos de bautismo a partir de las 10:00.
El viernes 25 estará la presentación del libro “Historias Personales” de Guillermo Herzel, con la participación de músicos invitados.

Exposiciones en el Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)

Continúa la exposición “Violeta textil”, muestra del Centro Argentino de Arte Textil (CAAT), integrada por obras de 39 artistas textiles de todo el país, presentando múltiple variedad de tratamientos de los materiales y utilizando el color violeta como unidad de composición. Clausura el 14 de abril de 2014. Entrada libre y gratuita. Horarios de atención de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 y sábado y domingos, de 19:00 a 22:00hs.
El miércoles 16 a las 20:00 será la inauguración de “Espacios Paralelos”, pinturas de Nicolás Menza y Max Pedreira.
El jueves 17 a las 20:00 se presentará “La pintura como un lenguaje contemporáneo”, charla de los artistas Menza y Pedreira, abierta para todo público.
El lunes 21 a las 10:00 será la inauguración de la muestra Grandes Maestros del Arte Universal “El grabado en el siglo XX”, integrada por 30 obras originales de los artistas más importantes del siglo XX (Dalí, Picasso, Miró, Chagall, Kandinsky, Magritte…), acompañadas de paneles didácticos que relacionan datos históricos, biográficos y técnicos de cada obra en el contexto político y social del siglo XX. Las técnicas representadas son: xilografía, serigrafía, litografía, aguafuerte, grabado al aguatinta, linóleo y fotograbado. Visitas guiadas para grupos e instituciones educativas. Turnos al tel: (02954) 427 332.

Vidrieras del Instituto de Seguridad Social (ISS) (9 de Julio, casi Pellegrini)

Muestra del Centro de Ex Combatientes de La Pampa: objetos, libros, documentos y fotografías, al conmemorarse el 32º aniversario de la gesta de Malvinas

Leer mas
IV Jornadas Provinciales de Gestión y Control Público

IV Jornadas Provinciales de Gestión y Control Público

Encabezadas por el ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger, y por el presidente del Tribunal de Cuentas, José Roberto Sappa, comenzaron las Jornadas Provinciales de Gestión y Control Público que se realizan por cuarta vez en nuestra Provincia.
El ministro ratificó el acompañamiento del Gobierno Pampeano al Tribunal de Cuentas en la iniciativa “porque fortalece el control de los actos administrativos que realiza el Gobierno. También apunta a la capacitación de los que llevan adelante el control y de los que van a tramitar y ejecutar, los distintos contratos que realiza la administración”.
Rauschenberger expresó “esto va a permitir que haya mayor transparencia, y en cierta manera protege los derechos de la sociedad y los intereses de la sociedad, en cuanto al manejo de los fondos públicos”, argumentó. En ese sentido, resaltó la importancia de las jornadas sintetizando que permitirán “tener una administración ágil y eficiente que es lo que reclama la sociedad”.
José Sappa sintetizó que desde el Tribunal se cree que la capacitación de los servidores públicos es lo que contribuye a una gestión más eficiente, “por ello además de esta capacitación, estamos llevando adelante otras políticas de capacitación con aquellos que ejecutan fondos públicos. Así capacitamos a los servicios asistenciales, educativos, la Cámara de Diputados. Esto es muy positivo, las rendiciones a partir de las capacitaciones han mejorado”, especificó.
Ya concluyendo agregó que “la capacitación hace que el empleado y el servidor público estando capacitado es más eficiente y por lo tanto el Estado es más fuerte”, finalizó.
Los disertantes son de destacada importancia oriundos de Córdoba, Buenos Aires y España. Tuvieron lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa y destinadas a servidores públicos.

Jornadas_Gestion_y_Control_Publico_10-04

Leer mas