Con Alma de niño en Jacinto Arauz

Con Alma de niño en Jacinto Arauz

Con la participación de 35 adultos mayores, se llevó a cabo una nueva instancia del taller “Con alma de niño”, dependiente del Ministerio de Bienestar Social, en la localidad de Jacinto Arauz.

Los participantes realizaron narraciones por escrito de sus vivencias e historias. La actividad estuvo coordinada por Stella Maris Gamba y Marta Fernández, ambas dependientes de la Dirección de Planificación del Ministerio de Bienestar Social.
Continuando con el recorrido que el taller está haciendo desde el año pasado por las distintas localidades pampeanas, “Con alma de niño” se hizo presente en Uriburu. En esa localidad también estuvieron presentes asistentes oriundos de Miguel Cané, participaron 18 adultos mayores que se explayaron a través de la escritura.

Con_alma_de_nino_J._Arauz_11-04

Leer mas
Torroba participo en el grupo de Trabajo de Educación (RAP) con ministro Sileoni

Torroba participo en el grupo de Trabajo de Educación (RAP) con ministro Sileoni

El diputado nacional, Francisco Torroba (UCR) participó hoy de una reunión de trabajo la Red de Acción Política –RAP- en la que expuso el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni para abordar la situación del nivel secundario en nuestro país.

El legislador radical participo de la mesa de trabajo en la que se abordaron los ejes temáticos: “Contexto socioeconómico e inclusión / exclusión en la educación secundaria. Cómo llegan los estudiantes a este nivel. El problema de la deserción. Políticas para responder a estos problemas. Programa Fines y análogos, vinculados a jóvenes ni-ni con la exposición previa del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y de las especialistas Delia Provinciali (Secretaria de Educación de Córdoba) y Cecilia Veleda (CIPPEC).

Torroba señaló que “fue un enriquecedor intercambio de opiniones” y, que el ministro Sileoni en su exposición hizo un análisis sobre los objetivos, avances, logros y fracasos de la política educativa nivel medio en el país, subrayando que se trata de “un tema complejo, incluir, retener y que finalice la mayor cantidad posible de alumnos de nivel medio en un tiempo corto es un desafío importante”.

El legislador pampeano integra la Fundación RAP (institución que nuclea a 162 políticos/as de distintos partidos y distritos del país) y participa en el grupo de trabajo sobre Educación. Con un cronograma de actividades prevista durante el presenta año, Torroba sostuvo que “con todos estos antecedentes está comisión sigue trabajando en un proyecto de políticas de Estado”.

torroba01

Leer mas
5574 jóvenes pampeanos en el plan Progresar

5574 jóvenes pampeanos en el plan Progresar

De ellos, 1975 comenzarán a percibir la prestación desde el próximo viernes. En el ámbito nacional, son 861.280 las solicitudes ingresadas por parte de jóvenes de 18 a 24 años que desean iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, oficios o universitarios.

A poco más de los dos meses de su lanzamiento, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, PROGRESAR ya recibió las solicitudes de 5574 jóvenes de la provincia de La Pampa. De ese total, 1975 comenzarán a cobrar la prestación desde el próximo viernes 11 de abril.

Al respecto, Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES, expresó que “la cantidad de jóvenes interesados en este programa demuestra las ganas de estudiar que tienen los chicos, de formarse en un oficio; en definitiva, de crecer. Cada día más jóvenes se inscriben a PROGRESAR para cambiar su realidad, para mejorarla, para tener más herramientas. La educación es un pilar fundamental para tener un mejor futuro como sociedad y como país. Por eso apostamos a los jóvenes, porque ellos son el futuro de la Argentina. No se le está regalando nada a nadie, sino que el Estado los está ayudando a que puedan progresar, estudiar y tener un mejor futuro”.

En tanto, en el ámbito nacional, suman 861.280 los jóvenes que se inscribieron en el sitio web de la ANSES, www.anses.gob.ar, para acceder a este derecho.

El 26% de las solicitudes recibidas son para realizar estudios universitarios, el 24% estudios terciarios y oficios y el 45% para terminar los estudios secundarios.  Solo el 5% del total lo solicita para terminar estudios primarios.

PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.

El programa consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.

Es importante destacar que las inscripciones continúan abiertas, por lo que a medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos o centros de formación, todos los estudiantes podrán cobrar en las siguientes fechas de pago.

Quienes tengan documentos finalizados en 0 y 1 podrán cobrar a partir de hoy; los que finalicen en 2 y 3, el 14 de abril; los que finalicen en 4 y 5, el 15 de abril; los que finalicen en 6 y 7, el 16 de abril; y los que finalicen en 8 y 9, el 21 de abril.

Progresar es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen trabajo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.

La ayuda consiste en una prestación económica universal de 600 pesos por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.

Si durante el ciclo de estudio cambian las condiciones de ingreso del titular o de su grupo familiar, la prestación se mantendrá hasta la finalización del año en curso.

¿Cómo acceder a la prestación?

1.    Inscribirse en www.progresar.anses.gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención de la ANSES.

2.    La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notificación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en www.anses.gob.ar.

3.    Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

4.    Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.

Fuente Plan B
 
Leer mas
Quita de subsidios al gas: Jorge adelantó que se reunirá con Cristina la semana que viene

Quita de subsidios al gas: Jorge adelantó que se reunirá con Cristina la semana que viene

El gobernador Oscar Jorge llamó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para reclamarle por la quita de subsidios al gas en La Pampa. Anunció que se reunirá la semana que viene par tratar ese tema con la mandataria.

Personalmente me comuniqué con la presidenta Cristina Fernández y quedamos en reunirnos la semana que viene”, fue la frase del gobernador Oscar Jorge ante la pregunta de la prensa. De esta manera, la reunión del mandatario pampeano con la Presidenta es una señal de que podría haber una solución política al problema planteado.

Cuando el gobierno nacional, a través del ministro de Economía Axel Kicillof y del ministro de Planificación, Juio De Vido anunció la quita de subsidios al gas, se difundió que La Pampa perdería el beneficio de la tarifa patagónica. Esto representa un aumento de la tarifa para los usuarios pampeanos.

La quita desató el reclamo de todos los sectores políticos. Los legisladores nacionales y la Cámara de Diputados reclamó la restitución.
El gobernador Oscar Jorge adelantó que realizaría el pedido ante la Nación, lo que se concretó con una presentación en el ministerio de Economía. Pero todavía no hay niguna respuesta.

En la conferencia de prensa realizada en General Pico, Jorge anunció la comunicación personal con la Presidenta y la audiencia que mantendrá la próxima semana.

jorge-cristina

Fuente El Diario de La Pampa

Leer mas
Higonet y la quita del subsidio al gas domiciliario

Higonet y la quita del subsidio al gas domiciliario

La legisladora Higonet le imputó a sus pares Marino y Verna haberse “cortado solos” al momento de presentar en el Senado un proyecto reclamando la restitución de ese beneficio.
Dijo que un reclamo de ese tipo no debe ser impulsado por “cuestiones personales u oportunismo político” y que ella fue “excluida” como firmante de la iniciativa parlamentaria.
“En el recinto me encontré con el proyecto de dos pampeanos, donde me dejaron afuera, cuando debió primar el consenso, porque es una problemática que afecta a La Pampa”, sostuvo la senadora peronista en diálogo con Radio Noticias.
“No pueden aducir (Marino y Verna) que no me encontraron para suscribir el proyecto, porque estamos a un piso de distancia, incluso existe el teléfono”, añadió.
Consideró como un “error” que La Pampa no sea contemplada como provincia patagónica y que no es la primera vez que hay una confusión histórica sobre esa pertenencia regional.
“Este tema debe ser resuelto de la forma más rápida posible, porque comprendo la angustia de la gente y ante los meses fríos, sabemos cómo se necesita el gas”.
La senadora destacó la reacción del gobernador Oscar Mario Jorge, que elevó una nota de reclamo al Ministerio de Economía: “Todos tenemos que acompañarlo”.
Enrolada en el oficialismo de la Cámara alta del Congreso Nacional, a diferencia de su par Carlos Verna, Higonet negó que desde el gobierno central se discrimine a La Pampa. “Si hacemos un análisis profundo, no es así. Tenemos montones de obras y de acciones que ponen de manifiesto cómo se ocupa la Nación de nuestra provincia”.
“También debemos tener en cuenta que en el contexto nacional, hay cosas más urgentes que otras”, advirtió.
En lo personal, dio cuenta que apenas terminó la sesión del Senado, le planteó la situación al vicepresidente Amado Boudou, quien se ofreció a mediar ante los organismos nacionales para que se revea la medida que deja a La Pampa sin el subsidio.
“Por mi parte, hablaré con el Ministerio de Economía y si es necesario hasta con la presidenta”, agregó.

Fuente La Arena

Leer mas