En el marco del “Verano Musical 2011“, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puan se comunicó con este portal para informar que hoy sábado 29 de enero a partir de las 18 horas se presentará en el Balneario Municipal la banda “Cqaces” y luego el gran cierre a cargo de la reconocida banda de rock ”Árbol”.
Durante el recital se sorteará merchandising de la banda (remeras, CD, etc.).
El Verano Musical se desarrolla durante los sábados de enero y febrero, con patio de comidas, artesanos, y bandas de primer nivel. La Entrada es libre y gratuita.
Arbol
Árbol se formó a fines de 1994 en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Este grupo se caracteriza por mezclar instrumentos y ritmos con total versatilidad, desde el rock, el hardcore o el rap, hasta el funk, reggae, country o chacarera.
Además, se alternan a lo largo de los temas una sección de vientos, percusiones, hammond, armónica y unos cuantos instrumentos “exóticos” para el rock (como el charango, la caja, la flauta traversa y el violín), agregándo sonidos “no habituales”.
En 1996 registran en forma totalmente independiente su primera producción discográfica, “Jardín Frenético”. Este material fue presentado en la exposición multimedia Rock Nacional 30 años, en “Buenos Aires No Duerme” y como invitados en shows de Los Caballeros de la Quema y Bersuit Vergarabat.
A través del grupo mexicano Café Tacuba llega una copia de este disco a Gustavo Santaolalla, quien los convoca para firmar contrato con Surco. Allí editaron el primer disco.
Sus dos primeros video clips (correspondientes a “Sexo” y “Rosita”) tuvieron alta rotación en las canales musicales locales.
Arbol fue elegida como banda revelación de 1999 por los lectores del Suplemento Si del diario Clarín y por la prestigiosa Revista Rolling Stone (edición sudamericana).
Junto a Attaque 77 realizaron en el 2000 una extensa gira por la costa atlántica y otra por una docena de ciudades en el interior del país. Luego encararon otra por Estados Unidos y México.
A fines del 2001 tenían terminado “Chapusong’s”, el nuevo disco, en el cual siguieron experimentando con diversos ritmos. Esta placa los terminó de lanzar a la masividad, con varios videos editados y difundidos en las principales cadenas de televisión.
“Guau!” también fue producido por Santaolalla, aunque con mayor participación de la banda. Fue uno de los discos más vendidos del año y recibieron una nominación a Mejor Artista en los premios MTV Latinoamérica. También se editó un DVD, llamado “Miau”, con material documental y en vivo de la banda.
Con un escueto comunicado de prensa, Eduardo Schmidt comunicó su decisión de dejar la banda a finales de 2006, para continuar con su carrera solista.
En octubre de 2007 editaron “Hormigas”, el quinto disco de la banda y el primero luego de la ruptura. Con “Revoloteando” como corte difusión, fue presentado en formatos CD y CD+DVD por el sello PopArt Discos. Entre los invitados figuran Fernando Ruiz Díaz (de Catupecu) y Los Tipitos.
Consolidados como cuarteto, llegó “No me etiquetes” (2009), sexto trabajo de estudio. La producción estuvo a cargo de Pablo Romero y fue editado de manera independiente. El primer tema en sonar fue “El sábado en Ramos”, una incursión por la música electrónica.
-
Año Disco Discografía 1996 Jardín frenético Independiente 1998 Árbol Surco 2002 Chapusongs Universal 2004 Guau! Universal 2006 Miau! Universal 2007 Hormigas Pop Art Discos 2009 No me etiquetes Bingo Records
Miembros por etapas
Disco | Miembros |
---|---|
Jardin Frenético (1996) | Martin (Chávez) Mendez (Bateria), Patricio Pizarro(Bajo), Hernán Bruckner(Guitarra), Eduardo Schmidt(Violín, voz), Pablo Romero(Percusion, voz) |
Árbol (1999) | Martin Millán(Bateria), Sebastian Bianchini(Bajo), Hernan Bruckner(Guitarra), Eduardo Schmidt(Violín, voz, flauta traversa, charango, armonica), Pablo Romero (Percusion, voz) |
Chapusongs (2001) | Martin Millán(Bateria, coros, melodica), Sebastian Bianchini(Bajo, coros, bateria), Hernan Bruckner(Guitarra, coros), Eduardo Schmidt(Violín, voz, charango, armonica, trompeta, melodica), Pablo Romero (Voz, guitarra, trombon, coros) |
Guau! (2004) | Martin Millán(Bateria, voz, xilofón, teclado), Sebastian Bianchini(Bajo, voz, stick), Hernan Bruckner(Guitarra, teclado), Eduardo Schmidt(Violín, voz, melodica), Pablo Romero (Guitarra, voz) |
Hormigas (2006) | Martin Millán(Bateria, voz, xilofón, coros), Sebastian Bianchini(Bajo, stick, bouzoki, voz), Hernan Bruckner(Guitarra, charango, teclado, voz), Pablo Romero (Voz, guitarra) |
No me etiquetes (2009) | Martin Millán(Bateria, voz, coros, cajon peruano, teclado), Sebastian Bianchini(Bajo, stick, voz), Hernan Bruckner(Guitarra, voz, violonchelo), Diego Velazquez (Violín, voz, charango, armonica, melodica, coros, guitarra), Pablo Romero (Percusion, voz, guitarra, producción) |