22º Feria de Ciencias: Un trabajo de General Campos y dos de Guatraché pasaron a la instancia provincial.

El Área de Actividades Científicas y Tecnológicas en la Escuela informa que, han sido seleccionados 104 proyectos de Ciencia Escolar, para participar en la 22º Feria de Ciencias y Tecnología Provincial.

Ante la nueva propuesta del Ministerio de la Nación, los trabajos participan en Ferias según el Nivel Educativo que cursen los alumnos y los proyectos deberían haber transitado dos instancias previas (Escolar y Zonal).

La misma se desarrollará en Santa Rosa, los días 15 y 16 de septiembre, organizado por la Escuela de Adultos Nº 5.

Los trabajos no deben volver a inscribirse y a partir del día de la fecha la escuela anfitriona, tomará contacto con las instituciones para confirmar los feriantes participantes y los alojamientos.

De General Campos el trabajo que sorteó la instancia zonal fue el de la Escuela nº 133 “Zenaida auriculata: una problemática que …¿exige control?”, mientras que de nuestra localidad pasaron a la fase provincial, el trabajo del I.J.B.A “Facebook. en peligro” y “Micorrizas, una solución a la sequía” de los chicos de la Escuela Agrotécnica de Guatraché.

Listado de trabajos seleccionados en las instancias zonales

 

 

 

Galería Fotográfica Feria Zonal en Guatrache
gentileza FlorLu de Luis Blok

Deje su comentario en Facebook

4 thoughts on “22º Feria de Ciencias: Un trabajo de General Campos y dos de Guatraché pasaron a la instancia provincial.”

  1. Felicitaciones a los que pasaron a la instancia siguiente y a todos los que participaron de la Feria Zonal.

  2. Yo quiero felicitar a los chicos de La escuela N° 135, que a pesar de no haber clasificado trabajaron con muchas ganas y participaron con entusiasmo del evento.¡un orgullo para La Colonia!

  3. Quisiera complementar la opinión de Liliana que me parece para resaltar. Lo más importante para todos los participantes es el ejercicio: los alumnos (que dan sus primeros pasos en investigación), docentes (que ejercitan su vocación de guiar y formar) y padres (quienes tienen la importantísima responsabilidad de estimular sus hijos y crear el ambiente favorable para que puedan participar).

    Más allá del resultado, hay que rescatar los aspectos positivos que este tipo de experiencia deja para todos. Los beneficios superan el evento en sí mismo, no importa si los alumnos se dedicaran a la ciencia en el futuro. El proceso de entender un problema, crear soluciones y probarlas, rescatar los resultados de la experiencia y comunicarlos es un ejercicio que les va a ayudar en todas las etapas de la vida.

    Para los ganadores en esta etapa (incluyendo docentes y familia): felicitaciones, nunca dejen de intentar mejorar y sobre todo disfruten de cada momento de la próxima etapa.

  4. Gracias seño Marcela! por darnos la oportunidad de participar en esta feria, a mi particularmente me encanto la experiencia, y a mi familia le pareció muy importante esta participación ya que nos abre nuevos horizontes para que en los años que vienen tengamos ganas de participar nuevamente.

Los comentarios están cerrados.