La cooperativa píquense Producciones Integrales de Comunicación, que gestiona en la ciudad Radio Libre, quedó seleccionada entre los ganadores del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA 2013), con dos proyectos, uno radial y uno audiovisual, financiados con 20.000 y 30.000 pesos respectivamente. El AFSCA, organismo que gestiona este fondo, recibió un total de 149 proyectos, 55 en formato radiofónico y 94 en formato audiovisual, distribuidos en 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El comité evaluador seleccionó 30 proyectos radiofónicos y 30 audiovisuales para el fortalecimiento de radios y canales sin fines de lucro.
El proyecto audiovisual que se hizo acreedor del Fondo está destinado a abordar la “perspectiva de género, porque creemos que es una necesidad en esta época en que surgen nuevos paradigmas de relaciones sociales más abiertas, respetuosas e igualitarias entre hombres y mujeres” explican en la cooperativa piquese y “consistirá en la elaboración de un spot que contará con la participación de “Las Tamboras del Viento”, un movimiento feminista de percusión que utiliza los tambores y el canto para poner de manifiesto necesidades y reclamos de las mujeres “
Mientras que el proyecto radial presentado por la cooperativa píquense está orientado a crear un espacio que permita la visibilización de los chicos del barrio el Molino de General Pico y la idea surgió de un taller de Comunicación popular realizado por el AFSCA a mediados de 2.013 en conjunto con Radio Libre. “La experiencia con los pibes del barrio nos encantó” explica Claudia Giacobbe, integrante de la cooperativa “y decidimos transformar ese taller que duró un mes en un proyecto más duradero”. El Molino es un barrio con población socialmente vulnerable y el proyecto de la cooperativa píquense tiene “un fuerte contenido de inclusión social” sostuvo Eduardo Tindiglia, delegado del AFSCA La Pampa, quien a su vez resaltó que “este año se hicieron dos entregas de este Fondo – en la anterior se hizo acreedora de este subsidio la cooperativa que gestiona Emisora Pampeana y el próximo año el AFSCA tiene previsto duplicar las convocatorias, un instrumento de vital importancia para consolidar la producción audiovisual de forma federal”.