Turrión: cuestionan la condena y la pena

En una audiencia realizada en el Tribunal de Impugnación Penal, el defensor oficial Martín García Ongaro planteó que no quedó demostrado que José Turrión haya matado a su hermano Cristian, en Miguel Riglos, y subsidiariamente pidió que se revise la condena a 20 años que le impuso el Tribunal de Audiencia. A su turno, el fiscal Carlos Ordas le requirió a los jueces del TIP, Filinto Rebechi y Carlos Flores, que cuando se pronuncien sobre el recurso de impugnación, mantengan el fallo “en un todo”.
La audiencia sirvió además para que ambos jueces conozcan personalmente a Turrión, de 20 años. El imputado explicó que cuando se produjo el hecho, el 5 de septiembre del año pasado, había comprado con su hermano una fumigadora para trabajarla juntos. También, ante una pregunta de Rebechi sobre quién lo había lastimado en un brazo, el joven respondió que el lunes se había autoagredido en la alcaidía.
Durante el juicio realizado en agosto, la fiscalía había pedido 25 años para Turrión por considerar que actuó con alevosía; mientras que la defensa alegó que, en caso de que fuera encontrado culpable le diera la sanción mínima de 8 años. El tribunal le terminó dando 20 años por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego porque le pegó un tiro en la nuca con una carabina.
García Ongaro, al impugnar la sentencia, sostuvo que “no se ha podido acreditar debidamente la existencia del arma secuestrada porque no fue ofrecida como prueba y, además, no fue traída al proceso para su regular incorporación”. Agregó que si bien se hallaron rastros de deflagración de pólvora en la mano izquierda de Turrión, también dio resultados positivos en otras tres personas, pero es prueba “solo tuvo efectos incriminatorios” para el imputado.
El defensor objetó, además, que el Tribunal de Audiencia omitió que el policía encargado de “realizar el allanamiento que habría dado con el presunto hallazgo de dos armas (ninguna de las cuales fueron incorporadas al proceso), resultó ser una persona que el día anterior pretendió hacer una operación comercial con el imputado (…) El mismo oficial de policía aportó otra información que arrojó conclusiones confusas respecto de la regularidad de la investigación y que el tribunal desmereció para su debida valoración”.
García Ongaro insistió con que quedó demostrado que al momento del homicidio el más chico de los cinco hermanos Turrión no se encontraba en el lugar del hecho y pidió su absolución. Para esa aseveración se basó en el testimonio de su padre, Ricardo Turrión, e indicó que en ese momento estaba en Anchorena, a más 17 kilómetros de Miguel Riglos.
También habló de “las innumerables circunstancias que permiten inferir la contaminación del lugar del hecho” y de “un gran número de curiosos que ingresó a la escena del crimen sin ningún control, ni custodia de los elementos de seguridad” en las primeras horas de conocerse el crimen.

juicio-por-muerte-en-riglos-a-turrion-6

 

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook