El subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, recibió a las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa, con el fin de atender consultas generales en materia impositiva planteadas por los matriculados ante esa institución.
Participaron del encuentro los contadores Cristian Kathrein, presidente, María Mercedes Larandaburu, vicepresidente, y Martín Carro, consejero titular.
El subsecretario Vicente afirmó que “siempre es grato recibir a los colegas, porque plantean temas que hacen a la relación que tienen los contribuyentes con el Estado en lo atinente a las presentaciones impositivas de distinta índole, y el ordenamiento de los estados económicos de los mismos. Por eso es importante que cualquier duda se plantee institucionalmente, y de ahí en más se puedan salvar los inconvenientes que se presentan en la práctica”.
En ese sentido se conversó sobre la posibilidad de realizar capacitaciones coordinadas. “Al trabajar en la tarea cotidiana de tomar decisiones y disponiendo información para mejorar el funcionamiento del sistema tributario, se generan nuevas obligaciones e instrumentos, o se realizan modificaciones en los existentes, que luego deben cumplimentar los contribuyentes. Esta tarea normalmente es llevada a cabo por los contadores, son ellos quienes tienen que aplicar dichos instrumentos en la práctica, y les puede faltar alguna información para la realización correcta, y en tiempo, de dichas tareas. Así es que estuvimos proyectando la posibilidad de realizar capacitaciones coordinadas, sean estas iniciadas por el Consejo, o desde el Estado, para mejorar las prácticas y que los profesionales puedan realizar mejor su tarea. Eso beneficia al matriculado, al contribuyente y al Estado”, destacó Vicente.
“Por otra parte se trataron los temas puntuales de la implementación de los sistemas de guías, y sobre las nuevas medidas de cruces de información que el Estado poseía a través de organismos distintos y que hoy pueden observarse en una misma pantalla, y tiene que ver con la situación patrimonial registrada de los contribuyentes, que facilitará la tarea de los contadores a la hora de realizar las declaraciones juradas y otros trámites”, informó el subsecretario.