En el marco de la pasada Feria del Libro, el equipo de la Secretaría de Cultura e invitados colocaron un nuevo cartel en el parque, junto a las fotografias y voces de los poetas Morisoli, Bustriazo Ortiz, Nervi y Orozco.
” Se trata de una paciente tarea de plantación de especies nativas que hicimos estos años sumándonos a las acciones del Gobierno de La Pampa para la mitigación y adaptación al cambio climático. Desde agosto de 2016 hasta agosto de 2023 se plantaron más 80 especies nativas, en su mayoría árboles”, dijo a la Agencia Provincial de Noticias la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.
“Hoy sumamos en estos jardines unas 78 plantas entre los cuales se cuentan caldenes, algarrobos, chañares, molles, espinillos y talas El resto son arbustos como barba de chivo, azahar de monte, jarilla, piquillín, pichanilla y herbáceas como olivillos y otras especies de gramíneas entre las que destacan cortaderas. Este parque de nativas es visitado por especialistas y estudiantes universitarios y tomado como ejemplo de buenas prácticas en lo que hace a la restauración de corredores que albergan biodiversidad de insectos y pájaros y desde la facultad de agronomia se dan clases ilustrativas”, señaló la funcionaria.
Por otra parte, se informó que durante el desarrollo de la Feria se separaron residuos y se juntaron: “Secos”: 14 bolsas; 21 kg (1.5 kg promedio); “Húmedos”: 6 bolsas; 18 kg (3 kg promedio). El total de residuos fue de 39 kg (de mínima), casi 10 kg diarios para reciclar.
“Hoy sumamos en estos jardines unas 78 plantas entre los cuales se cuentan caldenes, algarrobos, chañares, molles, espinillos y talas El resto son arbustos como barba de chivo, azahar de monte, jarilla, piquillín, pichanilla y herbáceas como olivillos y otras especies de gramíneas entre las que destacan cortaderas. Este parque de nativas es visitado por especialistas y estudiantes universitarios y tomado como ejemplo de buenas prácticas en lo que hace a la restauración de corredores que albergan biodiversidad de insectos y pájaros y desde la facultad de agronomia se dan clases ilustrativas”, señaló la funcionaria.
Por otra parte, se informó que durante el desarrollo de la Feria se separaron residuos y se juntaron: “Secos”: 14 bolsas; 21 kg (1.5 kg promedio); “Húmedos”: 6 bolsas; 18 kg (3 kg promedio). El total de residuos fue de 39 kg (de mínima), casi 10 kg diarios para reciclar.