Rauschenberger: diligenciar rapidamente partidas del Presupuesto

El ministro de Coordinación de Gabinete, Ariel Rasuchenberger, reveló que hay un poco de preocupación por las acciones que debe llevar adelante el Gobierno porque en el año 2013 la Cámara de Diputados modificó la forma de ejecutar el Presupuesto, quitándole al Gobernador de La Pampa las facultades para reestructurar partidas en el sentido que hasta ese momento, cuando había más recursos que los que el Presupuesto preveía, el Gobernador decidía en que se gastaba y ello ocurrió desde 1983 a 2013.
“A partir de 2013 -explicó Rauschenberger- los diputados provinciales fijaron que -por ejemplo- si nosotros teníamos previsto una suma de 100 pesos, y se recaudaban 10 pesos más, había que decir el destino del gasto que se fijaba precisamente desde el Ejecutivo por ese excedente, direccionándose a distintas áreas como Educación, Salud o Seguridad según las necesidades, girándose luego a la Cámara para que los legisladores lo autorizaran”, precisó.
Tras ello señaló que este año hay una mayor recaudación y por ello es que en septiembre pasado se elevó a la Cámara un pedido para incrementar las partidas de Promoción Industrial a efectos de otorgar créditos a empresarios, diversificar la matriz productiva de la provincia y generar puestos de trabajo.
En la reestructura se formuló además un pedido de 50 millones de pesos para medicamentos, y de 14 millones 800 mil pesos para leche en polvo, gastos de seguridad, educación, combustible, política salarial en la parte de sueldos “porque el aumento que dimos este año fue mayor a lo previsto en el Presupuesto”, afirmó.
Por consiguiente, “la preocupación radica en que todavía esto no ha sido tratado y en el caso de la Promoción Industrial, nosotros tenemos pedidos de créditos que si no se aprueban rápidamente se van a perder en el curso de este año, lo cual implica que habrá pérdida de puestos de trabajo para los pampeanos y en lo que respecta a la diversificación de la matriz productiva de la Provincia”.

Confiamos en responder a los intereses de la comunidad

Seguidamente dijo: “estamos preocupados y esperamos que los legisladores provinciales lo traten a la mayor brevedad, confiamos en que van a responder a los intereses de la comunidad, porque fue un cambio que se introdujo en su momento y que complica la gestión de gobierno”.
Al hacer el desglose de las partidas, indicó que en realidad el importe total es de 786 millones de pesos, una gran parte de sueldos, 67 millones 200 mil pesos son créditos de Promoción Industrial, 50 millones para medicamentos, 14 millones para leche en polvo, otro importe significativo para el transporte escolar, combustible para la Policía, otra suma para el Poder Judicial y el funcionamiento propio de la Cámara de Diputados, “es decir que comprende a la mayoría de los organismos del estado pero el cambio que nos hicieron en la Ley de Presupuesto hace que se complique su ejecución y se retrase la gestión”.
En este caso puntual “como un tema sensible que tiene que ver con los medicamentos o la generación de trabajo a través de la Promoción Industrial, es preocupante porque -reiteró- retrasa la gestión y a su vez, para tramitar los créditos de promoción, se requiere de mucho tiempo y nosotros necesitamos tener las partidas presupuestarias para afectar y luego seguir el trámite en el Tribunal de Cuentas, en la Contaduría General y en los demás organismos de control que intervienen. Esto, en definitiva, termina perjudicando a la gente porque no se puede llegar con la respuesta concreta”.

rauchembreger

Deje su comentario en Facebook