¿Paran los micros de larga distancia?

Por ahora el 1, 2 y 3 de febrero habrá paro”, aseguraron dirigentes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Las declaraciones fueron tras el fracaso de las negociaciones entre los empresarios y el sindicato de choferes, en donde se reclaman mejoras salariales.

“Lamentablemente llegamos a la conciliación obligatoria. Y hasta el momento tengo que decir que no hemos tenido una respuesta absoluta, de nadie, ni de los empresarios, hemos llegado a este punto y no hemos solucionado nada”, explicó. El paro fue anunciado para los días sábado 1, el domingo 2, y el lunes 3 de febrero. “Hasta hoy, el paro está vigente“, subrayó el sindicalista Fernández.
Y argumentó: “El paro se está acercando cada vez más. Lamentablemente lo vengo adelantando, porque nosotros el año pasado esta película la vivimos. Todavía estamos cobrando el reajuste del año pasado. Y la inflación nos come a todos. No le vamos a echar la culpa al empresario de eso, pero acá hay dos cosas como digo siempre: el Gobierno, con la inflación, se lleva el dinero, y los empresarios de una manera u otra reajustan sus precios. Y nosotros hemos perdido todo”.

“Los empresarios tendrían que hablarlo con el Gobierno. Yo no conozco empresarios que pierdan plata. Pero a nosotros no nos aumentan. Estamos cobrando 180 pesos por la cama y 80 pesos para la comida. Estamos durmiendo arriba de los micros porque no podemos ir a ningún lado. Los empresarios lo saben bien, pero ellos están buscando que el Gobierno les reconozca sus costos. El Gobierno debe controlar todo esto. Esto ya lo vivimos”.

“Acá la obligación del Gobierno es manejar la inflación, luego nosotros podemos discutir con los empresarios el porcentaje. Es un tema de confianza en Argentina. Hay que trabajar con políticas claras”, concluyó.

Deje su comentario en Facebook