HOLA SIEMPRE SIGO SU SITIO WEB ESTÁ MUY BUENO. CUANDO PUEDO ME ESCAPO A GUATRACHE A DESCANSAR. LA GENTE ES MUY CALIDA. BUENO ME GUSTARÍA ESCUCHAR LA RADIO FM DEL PUEBLO POR INTERNET ALGUN DÍA SERIA MUY BUENO. UN SALUDO A TODO GUATRACHE. DESDE BUENOS AIRES. SUERTE.
hola a todos…queria felicitarlos por la pagina web…esta muy completa y por intermedio de ella me entero un poco de lo que ocurre en mi pueblo…a pesar de las distancias…saludos a todos desde punta indio (bs.as)
HE CREADO UN SITIO SOBRE CACHIRULO
ES PARA PROMOCIONARLO YA QUE CUANDO LO NOMBRO NADIE LO CONOCE,,
SOY NACIDO EN CACHIRULO 30/12/1948-
SERIA DE MI INTERÉS QUE PONGAN UN LINK EN VUESTRA PAGINA
ASÍ PODER DAR A CONOCER A ESTE PUEBLO QUE ESTA EMPEZANDO A RENACER
GRACIAS http://www.facebook.com/pages/Ciudad-Pueblo-cachirulo-La-Pampa-Argentina/113165782086809
ME GUSTARIA SIGAN ALGUNAS NOTICIAS, ES DECIR, SI PUBLICAN ALGO Y EL TEMA DA PARA SEGUIR INVENTIGANDO E INFORMANDO LO HAGAN. LES DIGO POR EL CASO DE LA FLIA ASALTADA. UDS. DESARROLLARON LA NOTICIA PERO LUEGO ES COMO QUE TODO QUEDO EN EL OLVIDO. LES QUIERO RECORDAR QUE EL PERIODISMO ES EL PRIMERO QUE DEBE SALIR A ENFRENTAR LA FALTA DE INFORMACION DE LAS AUTORIDADES, COMO ASI TAMBIEN LA INOPERANCIA DE LAS MISMAS. POR FAVOR SEAN LA VOZ DEL PUEBLO
hola soy de santa rosa y me gustaria contactarme con ustedes para ver si se pueden ir a probar unos chicos al club ellos tinen 15 y 16 años respectivamente y juegan en sarminto aqui en santa rosa. los chicos q por ahora estan para probarce son 4. 1defensor 2 volantes y 1 delantero. cualquier noticia al respecto les dejo mi numero d tel q es (02954)15585522. muchas gracias
Estadísticas en “incidentes” de tránsito
Quienes nos dedicamos a la educación en salud, desde distintas áreas especiales, estamos frente a un cambio de paradigma respecto a la palabra ACCIDENTE. A nivel mundial, y gracias a las importantes investigaciones sobre Trauma, ya deja de llamarse Accidente para decirse INCIDENTE. La razón de este cambio de concepto radica en que el incidente es un hecho que puede prevenirse. Seguir hablando de Accidente implica que existe una falta de conciencia preventiva al respecto.
El comienzo del año no ha sido para nada feliz en varias partes del país:
• La tasa de mortalidad por incidente de tránsito, para el 2010, fue de 26.36 cada 100.000 habitantes, cuando en el 2007 alcanzaba los 28,52; instalándose así en los primeros lugares de las estadísticas mundiales.
• Con 11.226 muertes por año, 939 por mes y 31 por día; de ellos, la cantidad de heridos graves asciende a 98, los incidentes de tránsito superan las causas de muerte por cáncer, SIDA u otras enfermedades.
• El estado nacional pierde cerca de 5.000 millones de dólares, donde el aporte recibido para mantener rutas y caminos es de solo 1.100 millones, lo que determina un importante déficit.
• Las zonas donde mas muertes por incidentes de transito ocurren son zonas rural (65%) y zonas urbanas (35%)
• Respecto al sexo, los hombres están implicados en el 73% de los incidentes seguidos de muerte, las mujeres 27%.
• La edad implicada en incidentes seguidos de muerte, en ambos sexos, es de 16 a 30 años promedio.
• El tipo de incidente sigue siendo el de colisión frente-frente (30%), disminuyéndose ese número con obras viales que dividen las manos de circulación.
• Según los últimos estudios en Accidentología, la mayor parte de los incidentes ocurren entre la hora 0 y la hora 6, por incidencia del alcohol y alta velocidad.
• El domingo sigue siendo el día donde mayor incidentes de transito se producen, en cuando a la cantidad total.
• Respecto a los vehículos involucrados, en primer lugar (61%) se debe a vehículo/vehículo; vehículo/peatón (14%) y vehículo/situaciones del ambiente (25%).
Si uno buscase la razón de este descenso del número de muertes o víctimas de incidentes de tránsito seguramente lo veremos en el aumento de los controles sobre los comportamientos de los automovilistas (alcohol, velocidad alta, uso inadecuado del celular), como la razón que permite estabilizar y disminuir las consecuencias fatales de los siniestros.
A pesar de que la verificación técnica vehicular es obligatoria, solo el 45% de los vehículos la realizaron, donde 3 de cada 10 no la pasaron. Según el Ente de la VTV provincial, que precisó en el 2009 la realización de 1.378.921 verificaciones, y que no realizaron la prueba 1.671.548 vehículos, el 55% de los 3.050.469 inscriptos en la provincia. La verificación sirve como garantía de que el vehículo está en condiciones de circular, salvando así vidas humanas.
Se sabe, además que las mujeres participan menos en los incidentes de tránsito, según un estudio del CESVI Argentina (Centro de Investigación y Seguridad Vial), sobre 5000 incidentes graves (con muertos o lesionados de consideración), apenas el 3,2% de los conductores fueron mujeres, mientras que el resto (96,8%) resultados hombres. ¿Existen explicación para esta tendencia? En general, los hombres no respetan las normas, se maneja en base a la sensibilidad que le transmite el transito, y es más agresivo; no le gusta que otro maneje su vehículo; tiene una mayor afinidad con la mecánica del auto y las técnicas de conducción. Utiliza los elementos de seguridad por miedo a ser controlado o sancionado, pero no por verdadero convencimiento, y siempre refiere “conocer más sobre seguridad vial y automotriz”. La mujer es más respetuosa de las reglas y acepta las consignas sin desafiarlas o intentar transgredirlas, es mas tranquila, y no tiene gran afinidad con los aspectos técnicos aunque le gustan cada vez mas los vehículos. No aborda excedidas velocidades y delega la conducción, si es necesario, siendo mas receptiva a los consejos de seguridad vial.
La pregunta principal sería ¿Cómo evitamos los incidentes de tránsito? En si, tenemos distintos aspectos positivos relacionados con la prevención:
• Factores climáticos: uno debe decidir en que cada caso transitar por una ruta o camino con niebla, lluvia o viento.
• Seguridad vehicular: es necesario realizar controles seguidos sobre el estado de la seguridad del vehículo relacionado con los frenos, presión de aire de los neumáticos, limpieza de los vidrios de los vehículos, luces de señalización, etc.
• Responsabilidad del conductor: es importante para tomar decisiones cuando uno se sienta detrás del volante.
• Señalización: calles y rutas bien señalizadas ayudan a prevenir muchos de los incidentes de transito, que obviamente se pueden evitar. La actuación del personal del seguridad puede ser un gran aporte que también disminuya el número de incidentes.
• Utilización del cinturón de seguridad: es de obligación, así los trayectos sean cortos o largos, disminuyendo el numero de lesiones producto de los incidentes de tránsito, debemos utilizarlos bien fijos y ni flojos, ya que de esa manera el cinturón de seguridad pierde las propiedades de cuidarnos; en menores de 12 años, que deben viajar en el asiento trasero, los debemos sujetar con los cinturones de seguridad correspondientes. Muchas veces se cree que el airbag reemplaza al cinturón de seguridad, cosa que es totalmente falsa: el airbag trabaja en conjunto con el cinturón, ya que solo no tiene ninguna virtud.
Atentamente. Nicolas Romero, Docente de Enfermeria en Emergencias, Referente Asociacion Argentina de Enfermeria en Emergencias. Plottier, Neuquen.
Una página para enterarse de todo en la región…actualizada, gráfica,
actualizada…Pero no menos importante es publicar algún comentario, con foto, de la reunión que muchos trabajadores guatrachenses realizaron ayer en el Salón de Jubilados por el “bendito” plus patagónico. También debe ser un derecho para los provinciales, como se lo materializan a los nacionales.
¡muy buena la página!
quisiera hacer un comentario sobre las motos en Guatrache, y es que no entiendo, parece ser que hay ley solo para algunos, porque si andan fuerte, o sin casco, sin carnet, o simplemente que les falte algo es suficiete motivo para sacarles la moto y hacerles la multa, que por otra parte lo veo perfecto, pero hoy domingo, handaba caminado por el centro, en la avenida Ceballo, handaban cuatro motos con los escapes libres, practicamente a lo que dan esas motos, si se las puede llamar motos, creyendose ellos que saben manejar y en realidad son un flan sobre ruedas, me pregunto donde esta la autoridad. Que pasa en Guatrache, no se nesesitan hacer mas controles? o es
continuo, será que en Guatrache el orden dura poco, pregunto, y el inspector de calle?, o que hace la policia parada en alguna esquina?,
miraando para otro lado, cuando estos inadaptados aparecen, al fin y al cabo estabamos mejor cuado estaban los otros 2 inspectores, ahora es un quilombo debuelta, y se escudan en algun b…… que puedan agarrar para sacarle la moto y despues decir que trabajan en conjunto con la municipalidad para poner el trancito en orden en Guatrache.-
El nuevo inspector en lugar de hacer controles de transito se dedica a ver si hay humedad en casas de barrios.
Hola
Fuimos a conocer Guatraché, su famosa laguna y la Colonia Nueva Esperanza de los menonitas, aprovechando el fin de semana del feriado de carnaval.
Regresamos un día antes de lo programado por la falta de lugares abiertos y disponibles para el turismo con que nos encontramos. Es una pena que no haya en la ciudad un lugar donde poder almorzar o cenar que no sea un bar o pizzería con escasa oferta gastronómica. Para los debemos parar en hoteles, comprenderán que es vital. Si a ello sumanos los feriados, nos encontramos con que el único restaurante muy bueno es el del Complejo termal, al que acudimos en algunos almuerzos. Obvio que no era conveniente ni apropiado hacer nuevamente 10 Km a la hora de la cena….
El tema de la visita a la colonia, es una pena que no esté bien organizado: se nos ofreció una guía de turismo que no tienen vehículo, que nos cobra una suma importante por persona, y que “usa” nuestro vehículo para llegar y hacer la recorrida… Creemos que esto no debe ser así, hay situaciones de riesgo en una ruta que, además uno desconoce, que no está pavimentada, ni señalizada y que puede traer algún riesgo que luego ningún seguro cubrirá si uno está realizando una excursión turística en vehículo no autorizado para ello. Además de considerar varias otras cuestiones como por ejemplo, si, una vez iniciado el viaje, qué pasaba si considerábamos nosotros, los dueños del vehículo, que no queríamos seguir arriesgándolo por esos caminos y decidíamos regresar….
En fin, pensamos que la tan mentada colonia debe tener una buena planificación de recorrida turística de acuerdo con toda la normativa vigente.
Como imaginarán, no pudimos ir a conocerla
Eso si, es de destacar la excelente atención recibida en el hotel que nos hospedamos, Residencial la Chacra, cuyos dueños trataron por todos los medios que nuestra estancia fuera muy placentera.
Un cordial saludo
Susana Rodríguez
Neuquén
Pifilcanqn°hotmail.com
Hola soy de la Provincia de Mendoza necesito que se comunique conmigo Raquel Popp ella es oriunda de Guatrache vivio en Bahia Blanca entre los años 1989y 90/91 era amiga de mi esposa Mirta Alicia Pacheco(Peti)y por motivos de cambios de domicilios ya que soy militar perdio contacto con ella y decea tener noticias mi nro de tel 02622 15500332 desde ya muchas gracias
Por este medio quiero llegar a todos quienes son socios del asilo de ancianos que el dia 29 de Julio a las 19,30 Hs. tendra su ASAMBLEA ORDINARIA, donde entre otras cosas se renueva la comision direnctiva, como vecino de esta Localidad quiero invitarlos a concurrir todos y demostrar y demostranos que como comunidad nos interesan nuestros abuelos.Debemos aportar nuevas ideas con el fin de una mejor calidad de vida, que bien merecida se la tienen, tambien hacer que el funcionamiento del mismo sea cada vez mejor. NO SE OLVIDEN TODOS DEBEMOS COLABORAR CON LAS INSTITUCIONES DE NUESTRO QUERIDO GUATRACHE, ES UN DEBER DE CIUDADANO,NO ESPERAR TODOS DE LOS DEMAS,APORTEMOS IDEAS, LOS ESPERAMOS.
nadie hablo de candela en nuestro pueblo en esta pagina pensemos k todos podemos ser esa madre k hoy llora a su hija sin vida
hola amigos!!! soy meli de cordoba capital, quiero dejar un fuerte abrazo y un cariño para todo guatrache especialmente para un gran amigazo q conoci en cuba… dieguito albretch…¡¡¡¡ amigo de mi alma espero q estes bien!!! cariños inmensos desde cordoba.
porque no se comenta la asuncion de las nuevas autoridades municipales.-
Estimados Sres.
Desearia me informen si es posible que radien avisos de venta de inmuebles ubicados en la zona de Guatrache, y si es afirmativo que consto tendrian. Atte
Ricardo A Morales
Martillero y Corredor Publico
BANDA MUSICAL NUEVA ONDA
SE ENVIA COPIA DE CD DE BANDA MUSICAL NUEVA ONDA ….ULTIMO GRABADO AÑO 2010 CON 20 TEMAS MELODICOS Y BAILABLES ABRIR EN LA PAGINA QUE SE ADJUNTA DEBAJO….REENVIAR AMIGOS QUE GUSTEN DE ESTE TIPO DE MUSICA—-ATTE VICTOR MARQUESONI DE BANDA MUSICAL NUEVA ONDA CONTRATACIONES A: 02302-423199 /// 422985 02954-15363189 victor_marquesoni@hotmail.com Acá esta el enlace de descarga. http://www.mediafire.com/?5e6w83auk6bsa2a
BANDA MUSICAL NUEVA ONDA
NUEVO C.D DEL RECUERDO DE LA BANDA NUEVA ONDA
SE ENVIA CD DE BANDA NUEVA ONDA GRABADO
ENTRE LOS AÑOS 1996 AL 2006 CON LA VOZ DEL
LIDER CANTANTE DEL GRUPO RICARDO “CARITO
DIAZ…..
Acá esta el enlace de descarga: http://www.mediafire.com/?go0918q19rojdlh
Hola, soy de General Pico y me gustaria si a traves de internet es posible escuchar la radio. Un abrazo gigante a todo Guatrache !!!
Después de muchos años se está asfaltando o arreglando las calles del pueblo que estaban pésimas,
¿cuantos años pasaron hasta este momento que se está haciendo algo? y al margen de quién lo haga debería merecer una nota destacada, como lo informado de Jacinto Aráuz ¿Si no me equivoco? !vamos
no hay que omitir señalar las buenas gestiones¡Gracias
Los docentes de la Escuela Agrotécnica Guatraché, preocupados Y OCUPADOS por las falencias y condiciones de trabajo que afrontan cotidianamente, trabajan junto a los directivos, a fin de solicitar respuestas firmes y concretas a los reclamos que se vienen realizando desde el año 2007.
Exigimos:
– Más auxiliares docentes por turno- tres mínimo- que ayuden en las tareas de contención fuera y dentro del aula.
– Rechazamos continuar implementando el VOLUNTARISMO para cubrir los cargos inexistentes en la escuela (auxiliares- chóferes- personal de residencia estudiantil)
– Gabinete psicopedagógico institucional permanente
– Choferes a cargo de los transportes escolares
– Transportes escolares en condiciones técnicas y de seguridad
– Cargos de instructores o MAEP
– Equipo completo de residencia estudiantil
a- Jefe de residencia
b- Auxiliares de residencia
c- Médico- enfermero permanente
Observamos que
a- LOS DOCENTES SOMOS SUJETOS DE DERECHO Y ESTAMOS DESPROTEGIDOS FRENTE A LA REALIDAD ESCOLAR QUE NOS TOCA VIVIR
b- La residencia cumple un papel social fundamental SIN LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS NO PUEDE FUNCIONAR ADECUADAMENTE
c- LOS DOCENTES QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD COMO CHOFERES ESTÁN ASUMIENDO RESPONSABILIDADES CIVILES QUE NO LES CORRESPONDE. SIN RESPUESTA A ESTA SITUACIÒN EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR NO PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO.
EXIGIMOS PORQUE QUEREMOS:
– UNA EDUCACIÒN DE CALIDAD
– CHICOS Y CHICAS CONTENIDOS, ATENDIDOS, QUE SE SIENTAN QUERIDOS Y QUIERAN LA ESCUELA, SU CASA
– SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN CON CALIDAD
– QUEREMOS SER ESCUCHADOS Y QUEREMOS RESPUESTAS URGENTES A LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LA ESCUELA
EXIGIMOS, RECLAMAMOS PORQUE
• AMAMOS NUESTRO LUGAR DE TRABAJO,
• AMAMOS LA ESCUELA,
• AMAMOS LA EDUCACIÓN
• NOS IMPORTAN NUESTROS ALUMNOS.
• NOS IMPORTAN NUESTROS PARES.
PROPONEMOS:
• ABRAZOS SIMBÒLICOS INSTITUCIONALES
• ACCIONES DEMOCRÁTICAS EN LA ESCUELA CON PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE TODOS LOS ESTUDINATES.
• INFORMAR A LOS PADRES A TRAVÉS DEL CANAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL IMPLEMENTADO
• INFOMAR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES NUESTROS RECLAMOS.
• CONVOCAR A LOS PADRES /MADRES/TUTORES E INFORMAR LA SITUACIÓN EXISTENTE A FIN DE IMPLEMENTAR ACCIONES EN CONJUNTO.
• ELIMINAR LAS ACCIONES PROPIAS DEL “VOLUNTARISMO”. DE NO SER RESUELTO EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR EN UN PLAZO DE 30 DÍAS, SE SUSPENDERÁ EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR
• REVEER Y ANALIZAR LA CONTINUIDAD DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL EN LAS ACTUALES CONDICIONES.
• Informar la situación al H.C.D. DE GUATRACHÉ
ESCUELA AGROTÈCNICA GUATRACHÉ.
RESOLUCIÓN DEL CUERPO DOCENTE EN LA JORNADA INSTITUCIONAL DEL 8/04/2013
Resumen de acuerdos institucionales de la fecha mencionada.
en la ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ, en el día de la fecha, siendo las 10:00 hs se hacen presentes en la Institución miembros del M.C.E. de La Pampa a saber: Sr. Subsecretario de Educ Técnico Profesional Dn Marcelo Otero- Dir. Gral de Administración Dn Rogelio Schanton- Coordinadora Gral de Área prof. Gladys Cruseño- el Sr. Monasteriolo, del equipo Técnico de la Subsec de Educ. Técnico Profesional- Miembros de Asesoría Legal- Miembros de Personal Docentes, quienes se reúnen es la Escuela AgrotécnicaGuatraché con el Sr. Director Prof. Fantini Alfredo,, el sr. Regente Técnico, prof. Señas Claudio, la Sra. Reg. De Área Gralprof.Fayard Patricia, el sr Jefe de Auxiliares Docentes Prof. Pinares Omar, Coordinadora de Curso prof.Alvarez Adriana, Auxiliar Docente Ivana Schwaab, Asesor Pedagogico prof.Ejea Damián.
Durante el transcurso de la jornada se trataron los siguientes reclamos Institucionales:
– Gabinete psicopedagógico
– Situación de transporte escolar de la localidad.
– Situación de creación de cargos de Auxiliar docente
– Creación de cargos de Instructores
– Necesidades no cubierta gestionadas.
– Situación de necesidades de la Residencia Estudiantil
– Situación edilicia – obra pública inconclusa.
–
La Institución, a través de los miembros presentes solicitan la presencia de la sra. Ministra Prof. Jaqueline Evangelista, única interlocutora confiable. Se asegura que próximamente se hará presente en la Institución.
El debate finaliza a las 13:00 hs y los miembros representantes del MCE realizan la siguiente propuesta de búsqueda de solución a los reclamos planteados:
– Creación a la brevedad de un (1) cargo de Auxiliar Docente de 12:00 hs a 16:20 hs.
– Gabinete psicopedagógico con sede en la Escuela AgrotécnicaGuatraché
– Creación a corto plazo de un (1) cargo de Auxiliar Docente de 17:10 a 21:30 hs
– Solución para el próximo día lunes del transporte escolar mediante la contratación de servicio privado
– Creación en el corto plazo de un cargo de Instructor Jornada Completa.
Se observa:
– Las respuestas alcanzadas no cubren las expectativas institucionales frente a las necesidades que vienen gestionándose desde 2007. Más cargos de auxiliares docentes por turno (se reclaman mínimo 3 cargos por turno)
– No se da respuesta alguna a la problemática de residencia Estudiantil- jefe de residencia- auxiliares nocturnos capacitados para la atención de los chicos y chicas matriculados- enfermero. Sin posible respuesta. Se planteará en la órbita del MCE.
– No se da respuesta cuando se plantea la problemática social y particular de las adicciones.
En función de la escasa respuesta realizada por los representantes del MCE, mediante las cuales, no se cubren las necesidades ni expectativas de la Institución, el Equipo Directivo, con su cuerpo docente continuará con las acciones programadas a la fecha.
ALGUIEN INTELIGENTE ACABA DE DECIR:
“es necesario el cumplimiento de la normativa vigente en lo vinculdao a los horarios de todos los actores de la instituciòn, LA PRESENCIA DE LOS ADULTOS RESPONSABLES EN EL AULA, EN LOS RECREOS Y/U OTROS ESPACIOS DEFINIDOS POR LA INSTITUCIÓN… LA PRESENCIA DEL ADULTO ENTRE LOS JÓVENES ES UN FACTOR QUE CUIDA, PROTEGE, EDUCA Y PREVIENE SITUACIONES DE CONFLICTO…”
es decir… se necesitan adultos… ¿HARÁN FALTA MÁS CARGOS PARA RESPONSABLEMENTE RESPONDER A LAS NECESIDADES EN LOS ACTUALES CONTEXTOS?
en referencia a los dichos de ALGUIEN inteligente…. agrego:
EN UNA ESCUELA DE SANTA ROSA, DOS PADRES INGRESARON “SIN PERMISO”… FUERON A UN AULA DE SEGUNDO AÑO DONDE ESTABA DICTANDO CLASE EL PROFE DE FISICO QUIMICA… INGRESARON Y COMENZARON A AMENAZAR Y GOLPEAR A UNA MENOR. LA DIRECTORA…. HACE LA DENUNCIA POLICIAL Y SOLICITA LA INTERVENCIÓN DEL M.C.E. ES EVIDENTE, QUE EN TODAS LAS INSTITUCIONES ESCOLARES SE REQUIERE LA PRESENCIA DE MÁS ADULTOS, ¿HARÁN FALTA MAS CARGOS?… A PONERSE LAS PILAS SEÑORES!!!! Y a no crear seudos equipos de acompañamiento que no sirven para nada…escuchen a los directivos… escuchen a los docentes… escuchen las necesidades de las escuelas y… DEN RESPUESTA, NO DIGAN NI HAGAN ESTUPIDECES.
¿DE QUE SE HACEN CARGO?
No hace falta que a los docentes nos recuerden, con una nota, cuales son nuestras funciones. Resulta indignante que se nos convoque a “cumplir y hacer cumplir las normas, a garantizar las condiciones institucionales, a garantizar la presencia de los adultos en el aula, los recreos y otros espacios institucionales”. Considero que válido sería que, desde el ámbito correspondiente, se garanticen las condiciones adecuadas de funcionamiento en las Instituciones escolares. Los docentes, los auxiliares, no pueden estar en todas partes… se requiere y es necesario contar con mas personal para dar respuesta a las diferentes situaciones que se generan en la escuela en los actuales contextos. No es necesario que nos recuerden las diferentes resoluciones existentes – manual de funciones- ESI- protocolo de violencia- protocolo de ausentismo- protocolo de adicciones, etc. etc.- demasiadas disposiciones, demasiados documentos escritos… bien sabemos lo que escrito puede quedar muy lindo, pero la realidad es otra. No se resuelven los conflictos simplemente con la reflexión. Es necesario actuar desde otro lugar, haciéndose responsables aquellos que delegan y responsabilizan a los docentes y a la escuela de todas las situaciones emergentes. Nosotros, docentes, directivos, escuela, nos hacemos cargo en la medida de lo “que podemos”, Ustedes, que nos recuerdan las normativas ¿DE QUE SE HACEN CARGO?
LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, MUCHAS VECES LLAMADOS AL SILENCIO, DEBERÍAN DENUNCIAR JURÍDICAMENTE ESTE HECHO, DENUNCIANDO LA VIOLACIÓN A LOS DDHH.
ESTAMOS TERMINANDO EL MES DE MAYO, ESTAMOS A UN MES DE AQUELLA REUNIÓN CON LA GENTE DEL MINISTERIO FAMOSO (23 DE ABRIL).. .EN AQUEL MOMENTO NOS DIERON POCAS RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE CARGOS ESPECIALMENTE EN LO REFERENTE A LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL, SOBRE LA CUAL, ELUDIERON TODA POSIBLE RESPUESTA… ALGUIEN NOS TILDÓ DE SER UNA COMUNIDAD EDUCATIVA INTRANSIGENTE!!!…. HICIMOS UN IMPÁS… ESTAMOS ESPERANDO LAS RESPUESTAS… que por lo que observo… no van a llegar…gruupos de padres movilizados
HOLA SIEMPRE SIGO SU SITIO WEB ESTÁ MUY BUENO. CUANDO PUEDO ME ESCAPO A GUATRACHE A DESCANSAR. LA GENTE ES MUY CALIDA. BUENO ME GUSTARÍA ESCUCHAR LA RADIO FM DEL PUEBLO POR INTERNET ALGUN DÍA SERIA MUY BUENO. UN SALUDO A TODO GUATRACHE. DESDE BUENOS AIRES. SUERTE.
hola a todos…queria felicitarlos por la pagina web…esta muy completa y por intermedio de ella me entero un poco de lo que ocurre en mi pueblo…a pesar de las distancias…saludos a todos desde punta indio (bs.as)
Hola gente westo salio en minutouno, capas lo quieren publicar como noticia. habla deel tema palomas y toca a guatrache : http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/139101-exportan-palomas-para-evitarsuperpoblacion/ Saludos
HE CREADO UN SITIO SOBRE CACHIRULO
ES PARA PROMOCIONARLO YA QUE CUANDO LO NOMBRO NADIE LO CONOCE,,
SOY NACIDO EN CACHIRULO 30/12/1948-
SERIA DE MI INTERÉS QUE PONGAN UN LINK EN VUESTRA PAGINA
ASÍ PODER DAR A CONOCER A ESTE PUEBLO QUE ESTA EMPEZANDO A RENACER
GRACIAS
http://www.facebook.com/pages/Ciudad-Pueblo-cachirulo-La-Pampa-Argentina/113165782086809
ME GUSTARIA SIGAN ALGUNAS NOTICIAS, ES DECIR, SI PUBLICAN ALGO Y EL TEMA DA PARA SEGUIR INVENTIGANDO E INFORMANDO LO HAGAN. LES DIGO POR EL CASO DE LA FLIA ASALTADA. UDS. DESARROLLARON LA NOTICIA PERO LUEGO ES COMO QUE TODO QUEDO EN EL OLVIDO. LES QUIERO RECORDAR QUE EL PERIODISMO ES EL PRIMERO QUE DEBE SALIR A ENFRENTAR LA FALTA DE INFORMACION DE LAS AUTORIDADES, COMO ASI TAMBIEN LA INOPERANCIA DE LAS MISMAS. POR FAVOR SEAN LA VOZ DEL PUEBLO
hola soy de santa rosa y me gustaria contactarme con ustedes para ver si se pueden ir a probar unos chicos al club ellos tinen 15 y 16 años respectivamente y juegan en sarminto aqui en santa rosa. los chicos q por ahora estan para probarce son 4. 1defensor 2 volantes y 1 delantero. cualquier noticia al respecto les dejo mi numero d tel q es (02954)15585522. muchas gracias
Estadísticas en “incidentes” de tránsito
Quienes nos dedicamos a la educación en salud, desde distintas áreas especiales, estamos frente a un cambio de paradigma respecto a la palabra ACCIDENTE. A nivel mundial, y gracias a las importantes investigaciones sobre Trauma, ya deja de llamarse Accidente para decirse INCIDENTE. La razón de este cambio de concepto radica en que el incidente es un hecho que puede prevenirse. Seguir hablando de Accidente implica que existe una falta de conciencia preventiva al respecto.
El comienzo del año no ha sido para nada feliz en varias partes del país:
• La tasa de mortalidad por incidente de tránsito, para el 2010, fue de 26.36 cada 100.000 habitantes, cuando en el 2007 alcanzaba los 28,52; instalándose así en los primeros lugares de las estadísticas mundiales.
• Con 11.226 muertes por año, 939 por mes y 31 por día; de ellos, la cantidad de heridos graves asciende a 98, los incidentes de tránsito superan las causas de muerte por cáncer, SIDA u otras enfermedades.
• El estado nacional pierde cerca de 5.000 millones de dólares, donde el aporte recibido para mantener rutas y caminos es de solo 1.100 millones, lo que determina un importante déficit.
• Las zonas donde mas muertes por incidentes de transito ocurren son zonas rural (65%) y zonas urbanas (35%)
• Respecto al sexo, los hombres están implicados en el 73% de los incidentes seguidos de muerte, las mujeres 27%.
• La edad implicada en incidentes seguidos de muerte, en ambos sexos, es de 16 a 30 años promedio.
• El tipo de incidente sigue siendo el de colisión frente-frente (30%), disminuyéndose ese número con obras viales que dividen las manos de circulación.
• Según los últimos estudios en Accidentología, la mayor parte de los incidentes ocurren entre la hora 0 y la hora 6, por incidencia del alcohol y alta velocidad.
• El domingo sigue siendo el día donde mayor incidentes de transito se producen, en cuando a la cantidad total.
• Respecto a los vehículos involucrados, en primer lugar (61%) se debe a vehículo/vehículo; vehículo/peatón (14%) y vehículo/situaciones del ambiente (25%).
Si uno buscase la razón de este descenso del número de muertes o víctimas de incidentes de tránsito seguramente lo veremos en el aumento de los controles sobre los comportamientos de los automovilistas (alcohol, velocidad alta, uso inadecuado del celular), como la razón que permite estabilizar y disminuir las consecuencias fatales de los siniestros.
A pesar de que la verificación técnica vehicular es obligatoria, solo el 45% de los vehículos la realizaron, donde 3 de cada 10 no la pasaron. Según el Ente de la VTV provincial, que precisó en el 2009 la realización de 1.378.921 verificaciones, y que no realizaron la prueba 1.671.548 vehículos, el 55% de los 3.050.469 inscriptos en la provincia. La verificación sirve como garantía de que el vehículo está en condiciones de circular, salvando así vidas humanas.
Se sabe, además que las mujeres participan menos en los incidentes de tránsito, según un estudio del CESVI Argentina (Centro de Investigación y Seguridad Vial), sobre 5000 incidentes graves (con muertos o lesionados de consideración), apenas el 3,2% de los conductores fueron mujeres, mientras que el resto (96,8%) resultados hombres. ¿Existen explicación para esta tendencia? En general, los hombres no respetan las normas, se maneja en base a la sensibilidad que le transmite el transito, y es más agresivo; no le gusta que otro maneje su vehículo; tiene una mayor afinidad con la mecánica del auto y las técnicas de conducción. Utiliza los elementos de seguridad por miedo a ser controlado o sancionado, pero no por verdadero convencimiento, y siempre refiere “conocer más sobre seguridad vial y automotriz”. La mujer es más respetuosa de las reglas y acepta las consignas sin desafiarlas o intentar transgredirlas, es mas tranquila, y no tiene gran afinidad con los aspectos técnicos aunque le gustan cada vez mas los vehículos. No aborda excedidas velocidades y delega la conducción, si es necesario, siendo mas receptiva a los consejos de seguridad vial.
La pregunta principal sería ¿Cómo evitamos los incidentes de tránsito? En si, tenemos distintos aspectos positivos relacionados con la prevención:
• Factores climáticos: uno debe decidir en que cada caso transitar por una ruta o camino con niebla, lluvia o viento.
• Seguridad vehicular: es necesario realizar controles seguidos sobre el estado de la seguridad del vehículo relacionado con los frenos, presión de aire de los neumáticos, limpieza de los vidrios de los vehículos, luces de señalización, etc.
• Responsabilidad del conductor: es importante para tomar decisiones cuando uno se sienta detrás del volante.
• Señalización: calles y rutas bien señalizadas ayudan a prevenir muchos de los incidentes de transito, que obviamente se pueden evitar. La actuación del personal del seguridad puede ser un gran aporte que también disminuya el número de incidentes.
• Utilización del cinturón de seguridad: es de obligación, así los trayectos sean cortos o largos, disminuyendo el numero de lesiones producto de los incidentes de tránsito, debemos utilizarlos bien fijos y ni flojos, ya que de esa manera el cinturón de seguridad pierde las propiedades de cuidarnos; en menores de 12 años, que deben viajar en el asiento trasero, los debemos sujetar con los cinturones de seguridad correspondientes. Muchas veces se cree que el airbag reemplaza al cinturón de seguridad, cosa que es totalmente falsa: el airbag trabaja en conjunto con el cinturón, ya que solo no tiene ninguna virtud.
Atentamente. Nicolas Romero, Docente de Enfermeria en Emergencias, Referente Asociacion Argentina de Enfermeria en Emergencias. Plottier, Neuquen.
Una página para enterarse de todo en la región…actualizada, gráfica,
actualizada…Pero no menos importante es publicar algún comentario, con foto, de la reunión que muchos trabajadores guatrachenses realizaron ayer en el Salón de Jubilados por el “bendito” plus patagónico. También debe ser un derecho para los provinciales, como se lo materializan a los nacionales.
¡muy buena la página!
quisiera hacer un comentario sobre las motos en Guatrache, y es que no entiendo, parece ser que hay ley solo para algunos, porque si andan fuerte, o sin casco, sin carnet, o simplemente que les falte algo es suficiete motivo para sacarles la moto y hacerles la multa, que por otra parte lo veo perfecto, pero hoy domingo, handaba caminado por el centro, en la avenida Ceballo, handaban cuatro motos con los escapes libres, practicamente a lo que dan esas motos, si se las puede llamar motos, creyendose ellos que saben manejar y en realidad son un flan sobre ruedas, me pregunto donde esta la autoridad. Que pasa en Guatrache, no se nesesitan hacer mas controles? o es
continuo, será que en Guatrache el orden dura poco, pregunto, y el inspector de calle?, o que hace la policia parada en alguna esquina?,
miraando para otro lado, cuando estos inadaptados aparecen, al fin y al cabo estabamos mejor cuado estaban los otros 2 inspectores, ahora es un quilombo debuelta, y se escudan en algun b…… que puedan agarrar para sacarle la moto y despues decir que trabajan en conjunto con la municipalidad para poner el trancito en orden en Guatrache.-
El nuevo inspector en lugar de hacer controles de transito se dedica a ver si hay humedad en casas de barrios.
Hola
Fuimos a conocer Guatraché, su famosa laguna y la Colonia Nueva Esperanza de los menonitas, aprovechando el fin de semana del feriado de carnaval.
Regresamos un día antes de lo programado por la falta de lugares abiertos y disponibles para el turismo con que nos encontramos. Es una pena que no haya en la ciudad un lugar donde poder almorzar o cenar que no sea un bar o pizzería con escasa oferta gastronómica. Para los debemos parar en hoteles, comprenderán que es vital. Si a ello sumanos los feriados, nos encontramos con que el único restaurante muy bueno es el del Complejo termal, al que acudimos en algunos almuerzos. Obvio que no era conveniente ni apropiado hacer nuevamente 10 Km a la hora de la cena….
El tema de la visita a la colonia, es una pena que no esté bien organizado: se nos ofreció una guía de turismo que no tienen vehículo, que nos cobra una suma importante por persona, y que “usa” nuestro vehículo para llegar y hacer la recorrida… Creemos que esto no debe ser así, hay situaciones de riesgo en una ruta que, además uno desconoce, que no está pavimentada, ni señalizada y que puede traer algún riesgo que luego ningún seguro cubrirá si uno está realizando una excursión turística en vehículo no autorizado para ello. Además de considerar varias otras cuestiones como por ejemplo, si, una vez iniciado el viaje, qué pasaba si considerábamos nosotros, los dueños del vehículo, que no queríamos seguir arriesgándolo por esos caminos y decidíamos regresar….
En fin, pensamos que la tan mentada colonia debe tener una buena planificación de recorrida turística de acuerdo con toda la normativa vigente.
Como imaginarán, no pudimos ir a conocerla
Eso si, es de destacar la excelente atención recibida en el hotel que nos hospedamos, Residencial la Chacra, cuyos dueños trataron por todos los medios que nuestra estancia fuera muy placentera.
Un cordial saludo
Susana Rodríguez
Neuquén
Pifilcanqn°hotmail.com
Hola soy de la Provincia de Mendoza necesito que se comunique conmigo Raquel Popp ella es oriunda de Guatrache vivio en Bahia Blanca entre los años 1989y 90/91 era amiga de mi esposa Mirta Alicia Pacheco(Peti)y por motivos de cambios de domicilios ya que soy militar perdio contacto con ella y decea tener noticias mi nro de tel 02622 15500332 desde ya muchas gracias
Por este medio quiero llegar a todos quienes son socios del asilo de ancianos que el dia 29 de Julio a las 19,30 Hs. tendra su ASAMBLEA ORDINARIA, donde entre otras cosas se renueva la comision direnctiva, como vecino de esta Localidad quiero invitarlos a concurrir todos y demostrar y demostranos que como comunidad nos interesan nuestros abuelos.Debemos aportar nuevas ideas con el fin de una mejor calidad de vida, que bien merecida se la tienen, tambien hacer que el funcionamiento del mismo sea cada vez mejor. NO SE OLVIDEN TODOS DEBEMOS COLABORAR CON LAS INSTITUCIONES DE NUESTRO QUERIDO GUATRACHE, ES UN DEBER DE CIUDADANO,NO ESPERAR TODOS DE LOS DEMAS,APORTEMOS IDEAS, LOS ESPERAMOS.
nadie hablo de candela en nuestro pueblo en esta pagina pensemos k todos podemos ser esa madre k hoy llora a su hija sin vida
hola amigos!!! soy meli de cordoba capital, quiero dejar un fuerte abrazo y un cariño para todo guatrache especialmente para un gran amigazo q conoci en cuba… dieguito albretch…¡¡¡¡ amigo de mi alma espero q estes bien!!! cariños inmensos desde cordoba.
porque no se comenta la asuncion de las nuevas autoridades municipales.-
Estimados Sres.
Desearia me informen si es posible que radien avisos de venta de inmuebles ubicados en la zona de Guatrache, y si es afirmativo que consto tendrian. Atte
Ricardo A Morales
Martillero y Corredor Publico
BANDA MUSICAL NUEVA ONDA
SE ENVIA COPIA DE CD DE BANDA MUSICAL NUEVA ONDA ….ULTIMO GRABADO AÑO 2010 CON 20 TEMAS MELODICOS Y BAILABLES ABRIR EN LA PAGINA QUE SE ADJUNTA DEBAJO….REENVIAR AMIGOS QUE GUSTEN DE ESTE TIPO DE MUSICA—-ATTE VICTOR MARQUESONI DE BANDA MUSICAL NUEVA ONDA CONTRATACIONES A: 02302-423199 /// 422985 02954-15363189 victor_marquesoni@hotmail.com Acá esta el enlace de descarga. http://www.mediafire.com/?5e6w83auk6bsa2a
BANDA MUSICAL NUEVA ONDA
NUEVO C.D DEL RECUERDO DE LA BANDA NUEVA ONDA
SE ENVIA CD DE BANDA NUEVA ONDA GRABADO
ENTRE LOS AÑOS 1996 AL 2006 CON LA VOZ DEL
LIDER CANTANTE DEL GRUPO RICARDO “CARITO
DIAZ…..
Acá esta el enlace de descarga:
http://www.mediafire.com/?go0918q19rojdlh
Hola, soy de General Pico y me gustaria si a traves de internet es posible escuchar la radio. Un abrazo gigante a todo Guatrache !!!
BANDA MUSICAL NUEVA ONDA
CONTRATACIONES A:
02302-423199 /// 422985
02954-15363189
victor_marquesoni@hotmail.com
Después de muchos años se está asfaltando o arreglando las calles del pueblo que estaban pésimas,
¿cuantos años pasaron hasta este momento que se está haciendo algo? y al margen de quién lo haga debería merecer una nota destacada, como lo informado de Jacinto Aráuz ¿Si no me equivoco? !vamos
no hay que omitir señalar las buenas gestiones¡Gracias
Los docentes de la Escuela Agrotécnica Guatraché, preocupados Y OCUPADOS por las falencias y condiciones de trabajo que afrontan cotidianamente, trabajan junto a los directivos, a fin de solicitar respuestas firmes y concretas a los reclamos que se vienen realizando desde el año 2007.
Exigimos:
– Más auxiliares docentes por turno- tres mínimo- que ayuden en las tareas de contención fuera y dentro del aula.
– Rechazamos continuar implementando el VOLUNTARISMO para cubrir los cargos inexistentes en la escuela (auxiliares- chóferes- personal de residencia estudiantil)
– Gabinete psicopedagógico institucional permanente
– Choferes a cargo de los transportes escolares
– Transportes escolares en condiciones técnicas y de seguridad
– Cargos de instructores o MAEP
– Equipo completo de residencia estudiantil
a- Jefe de residencia
b- Auxiliares de residencia
c- Médico- enfermero permanente
Observamos que
a- LOS DOCENTES SOMOS SUJETOS DE DERECHO Y ESTAMOS DESPROTEGIDOS FRENTE A LA REALIDAD ESCOLAR QUE NOS TOCA VIVIR
b- La residencia cumple un papel social fundamental SIN LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS NO PUEDE FUNCIONAR ADECUADAMENTE
c- LOS DOCENTES QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD COMO CHOFERES ESTÁN ASUMIENDO RESPONSABILIDADES CIVILES QUE NO LES CORRESPONDE. SIN RESPUESTA A ESTA SITUACIÒN EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR NO PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO.
EXIGIMOS PORQUE QUEREMOS:
– UNA EDUCACIÒN DE CALIDAD
– CHICOS Y CHICAS CONTENIDOS, ATENDIDOS, QUE SE SIENTAN QUERIDOS Y QUIERAN LA ESCUELA, SU CASA
– SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN CON CALIDAD
– QUEREMOS SER ESCUCHADOS Y QUEREMOS RESPUESTAS URGENTES A LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LA ESCUELA
EXIGIMOS, RECLAMAMOS PORQUE
• AMAMOS NUESTRO LUGAR DE TRABAJO,
• AMAMOS LA ESCUELA,
• AMAMOS LA EDUCACIÓN
• NOS IMPORTAN NUESTROS ALUMNOS.
• NOS IMPORTAN NUESTROS PARES.
PROPONEMOS:
• ABRAZOS SIMBÒLICOS INSTITUCIONALES
• ACCIONES DEMOCRÁTICAS EN LA ESCUELA CON PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE TODOS LOS ESTUDINATES.
• INFORMAR A LOS PADRES A TRAVÉS DEL CANAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL IMPLEMENTADO
• INFOMAR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES NUESTROS RECLAMOS.
• CONVOCAR A LOS PADRES /MADRES/TUTORES E INFORMAR LA SITUACIÓN EXISTENTE A FIN DE IMPLEMENTAR ACCIONES EN CONJUNTO.
• ELIMINAR LAS ACCIONES PROPIAS DEL “VOLUNTARISMO”. DE NO SER RESUELTO EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR EN UN PLAZO DE 30 DÍAS, SE SUSPENDERÁ EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR
• REVEER Y ANALIZAR LA CONTINUIDAD DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL EN LAS ACTUALES CONDICIONES.
• Informar la situación al H.C.D. DE GUATRACHÉ
ESCUELA AGROTÈCNICA GUATRACHÉ.
RESOLUCIÓN DEL CUERPO DOCENTE EN LA JORNADA INSTITUCIONAL DEL 8/04/2013
Resumen de acuerdos institucionales de la fecha mencionada.
en la ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ, en el día de la fecha, siendo las 10:00 hs se hacen presentes en la Institución miembros del M.C.E. de La Pampa a saber: Sr. Subsecretario de Educ Técnico Profesional Dn Marcelo Otero- Dir. Gral de Administración Dn Rogelio Schanton- Coordinadora Gral de Área prof. Gladys Cruseño- el Sr. Monasteriolo, del equipo Técnico de la Subsec de Educ. Técnico Profesional- Miembros de Asesoría Legal- Miembros de Personal Docentes, quienes se reúnen es la Escuela AgrotécnicaGuatraché con el Sr. Director Prof. Fantini Alfredo,, el sr. Regente Técnico, prof. Señas Claudio, la Sra. Reg. De Área Gralprof.Fayard Patricia, el sr Jefe de Auxiliares Docentes Prof. Pinares Omar, Coordinadora de Curso prof.Alvarez Adriana, Auxiliar Docente Ivana Schwaab, Asesor Pedagogico prof.Ejea Damián.
Durante el transcurso de la jornada se trataron los siguientes reclamos Institucionales:
– Gabinete psicopedagógico
– Situación de transporte escolar de la localidad.
– Situación de creación de cargos de Auxiliar docente
– Creación de cargos de Instructores
– Necesidades no cubierta gestionadas.
– Situación de necesidades de la Residencia Estudiantil
– Situación edilicia – obra pública inconclusa.
–
La Institución, a través de los miembros presentes solicitan la presencia de la sra. Ministra Prof. Jaqueline Evangelista, única interlocutora confiable. Se asegura que próximamente se hará presente en la Institución.
El debate finaliza a las 13:00 hs y los miembros representantes del MCE realizan la siguiente propuesta de búsqueda de solución a los reclamos planteados:
– Creación a la brevedad de un (1) cargo de Auxiliar Docente de 12:00 hs a 16:20 hs.
– Gabinete psicopedagógico con sede en la Escuela AgrotécnicaGuatraché
– Creación a corto plazo de un (1) cargo de Auxiliar Docente de 17:10 a 21:30 hs
– Solución para el próximo día lunes del transporte escolar mediante la contratación de servicio privado
– Creación en el corto plazo de un cargo de Instructor Jornada Completa.
Se observa:
– Las respuestas alcanzadas no cubren las expectativas institucionales frente a las necesidades que vienen gestionándose desde 2007. Más cargos de auxiliares docentes por turno (se reclaman mínimo 3 cargos por turno)
– No se da respuesta alguna a la problemática de residencia Estudiantil- jefe de residencia- auxiliares nocturnos capacitados para la atención de los chicos y chicas matriculados- enfermero. Sin posible respuesta. Se planteará en la órbita del MCE.
– No se da respuesta cuando se plantea la problemática social y particular de las adicciones.
En función de la escasa respuesta realizada por los representantes del MCE, mediante las cuales, no se cubren las necesidades ni expectativas de la Institución, el Equipo Directivo, con su cuerpo docente continuará con las acciones programadas a la fecha.
ALGUIEN INTELIGENTE ACABA DE DECIR:
“es necesario el cumplimiento de la normativa vigente en lo vinculdao a los horarios de todos los actores de la instituciòn, LA PRESENCIA DE LOS ADULTOS RESPONSABLES EN EL AULA, EN LOS RECREOS Y/U OTROS ESPACIOS DEFINIDOS POR LA INSTITUCIÓN… LA PRESENCIA DEL ADULTO ENTRE LOS JÓVENES ES UN FACTOR QUE CUIDA, PROTEGE, EDUCA Y PREVIENE SITUACIONES DE CONFLICTO…”
es decir… se necesitan adultos… ¿HARÁN FALTA MÁS CARGOS PARA RESPONSABLEMENTE RESPONDER A LAS NECESIDADES EN LOS ACTUALES CONTEXTOS?
en referencia a los dichos de ALGUIEN inteligente…. agrego:
EN UNA ESCUELA DE SANTA ROSA, DOS PADRES INGRESARON “SIN PERMISO”… FUERON A UN AULA DE SEGUNDO AÑO DONDE ESTABA DICTANDO CLASE EL PROFE DE FISICO QUIMICA… INGRESARON Y COMENZARON A AMENAZAR Y GOLPEAR A UNA MENOR. LA DIRECTORA…. HACE LA DENUNCIA POLICIAL Y SOLICITA LA INTERVENCIÓN DEL M.C.E. ES EVIDENTE, QUE EN TODAS LAS INSTITUCIONES ESCOLARES SE REQUIERE LA PRESENCIA DE MÁS ADULTOS, ¿HARÁN FALTA MAS CARGOS?… A PONERSE LAS PILAS SEÑORES!!!! Y a no crear seudos equipos de acompañamiento que no sirven para nada…escuchen a los directivos… escuchen a los docentes… escuchen las necesidades de las escuelas y… DEN RESPUESTA, NO DIGAN NI HAGAN ESTUPIDECES.
¿DE QUE SE HACEN CARGO?
No hace falta que a los docentes nos recuerden, con una nota, cuales son nuestras funciones. Resulta indignante que se nos convoque a “cumplir y hacer cumplir las normas, a garantizar las condiciones institucionales, a garantizar la presencia de los adultos en el aula, los recreos y otros espacios institucionales”. Considero que válido sería que, desde el ámbito correspondiente, se garanticen las condiciones adecuadas de funcionamiento en las Instituciones escolares. Los docentes, los auxiliares, no pueden estar en todas partes… se requiere y es necesario contar con mas personal para dar respuesta a las diferentes situaciones que se generan en la escuela en los actuales contextos. No es necesario que nos recuerden las diferentes resoluciones existentes – manual de funciones- ESI- protocolo de violencia- protocolo de ausentismo- protocolo de adicciones, etc. etc.- demasiadas disposiciones, demasiados documentos escritos… bien sabemos lo que escrito puede quedar muy lindo, pero la realidad es otra. No se resuelven los conflictos simplemente con la reflexión. Es necesario actuar desde otro lugar, haciéndose responsables aquellos que delegan y responsabilizan a los docentes y a la escuela de todas las situaciones emergentes. Nosotros, docentes, directivos, escuela, nos hacemos cargo en la medida de lo “que podemos”, Ustedes, que nos recuerdan las normativas ¿DE QUE SE HACEN CARGO?
LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, MUCHAS VECES LLAMADOS AL SILENCIO, DEBERÍAN DENUNCIAR JURÍDICAMENTE ESTE HECHO, DENUNCIANDO LA VIOLACIÓN A LOS DDHH.
ESTAMOS TERMINANDO EL MES DE MAYO, ESTAMOS A UN MES DE AQUELLA REUNIÓN CON LA GENTE DEL MINISTERIO FAMOSO (23 DE ABRIL).. .EN AQUEL MOMENTO NOS DIERON POCAS RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE CARGOS ESPECIALMENTE EN LO REFERENTE A LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL, SOBRE LA CUAL, ELUDIERON TODA POSIBLE RESPUESTA… ALGUIEN NOS TILDÓ DE SER UNA COMUNIDAD EDUCATIVA INTRANSIGENTE!!!…. HICIMOS UN IMPÁS… ESTAMOS ESPERANDO LAS RESPUESTAS… que por lo que observo… no van a llegar…gruupos de padres movilizados