Castraron mascotas en Bernasconi

Castraron mascotas en Bernasconi

En las instalaciones del Club Unión Deportiva de Bernasconi se llevó a cabo recientemente una jornada de castración de perros y gatos, donde estuvieron presentes dirigentes de la Fundación Vida Animal de Santa Rosa. En total fueron unos 50 animales los intervenidos.

La presencia de los profesionales, llegados a través del programa nacional específico, surgió a través de la coordinación de las autoridades municipales e intermedias. De todas maneras, la iniciativa la tuvo la bibliotecaria del Instituto Mariano Moreno, Nerina Bezer, quien recordó que en su momento se encontró con varios animalitos “abandonados” y pensó que algo había que hacer.
A partir de ahí siguió el camino institucional correspondiente, pero además, a través de las redes sociales, motorizó el tema que enseguida fue sumando voluntades para llevar adelante esta actividad. Bezer recordó que en su momento hubo gente dispuesta a colaborar
económicamente, por lo que para darle transparencia, los Bomberos Voluntarios accedieron a prestar su apoyo a la iniciativa.

 

Fuente La Arena

Leer mas
Taller para docentes en Guatraché

Taller para docentes en Guatraché

El tercer encuentro del Taller de Fortalecimiento de la Enseñanza de la Matemática se desarrolló en el Colegio Secundario Olga Cossettini, de Guatraché.
El evento fue organizado por el Área de Desarrollo Curricular, que depende de la Dirección de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, en forma conjunta con la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Cultura y Educación.
En el marco de la implementación de la Escuela Secundaria Orientada, la acción tiene entre sus objetivos la presentación del enfoque de enseñanza de la disciplina validado y el abordaje de contenidos específicos, aportes didácticos y disciplinares.
Asisten a este encuentro docentes de Matemática del Ciclo Básico y Orientado de esa localidad, de Alpachiri, General Campos, Jacinto Araoz, Bernasconi, General San Martín, Cuchillo –Co, Colonia Santa Teresa y Quehué.

Fortalecimiento_Matematica_07-10

Leer mas
Higonet dice que la Ley de Hidrocarburos beneficia a La Pampa

Higonet dice que la Ley de Hidrocarburos beneficia a La Pampa

La senadora nacional María Higonet (PJ-La Pampa) aseguró ayer que la nueva Ley de Hidrocarburos beneficia a La Pampa y representa un avance en la producción petrolera del país, buscando generar mayores inversiones, seguridad jurídica para las empresas y cierta uniformidad entre las provincias para negociar los contratos.
Las reformas a la legislación vigente, propuestas por la Casa Rosada, será debatida hoy en el Senado de la Nación en una sesión especial que comenzará al mediodía y según se prevé, continuará hasta las primeras horas de la madrugada. En esta provincia, la cuestión generó cruces entre el kirchnerismo y la oposición.
“Muchos se basan en cuestiones personales y hacen oposición por oposición, lo que se profundiza hoy en tiempos electorales, hay que pensar más en la provincia y dejar de lado cuestiones personales. Si hablamos de proyectos de provincia, tiene que ver mucho la cuestión energética y La Pampa tiene la suerte de contar con petróleo, pero hay que pensar en un marco nacional”, dijo Higonet.
De esa forma, la senadora le respondió a su par justicialista Carlos Verna, quien seguramente votará en contra del proyecto oficialista junto al resto de la oposición. Esto fue apoyado por el diputado provincial, el ultravernista Martín Borthiry, quien además acusó al gobernador Oscar Jorge de ser “obsecuente” e “incoherente”.
La oposición advirtió en su momento que los gobernadores fueron “presionados” para acordar con Nación, algo que fue desmentido por Higonet. “No hubo aprietes e incluso por eso se consultó a los gobernadores durante el tratamiento en comisión y fue desmentido, es necesario una ley de soberanía hidrocarburífera y esto es una herramienta más”, dijo.

Producción.
Recordó que en 2012 se declaró de interés nacional la explotación de hidrocarburos y se habilitó al Estado a arbitrar los medios necesarios para lograr la soberanía energética, contando con la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo no convencional, aunque remarcó que “extraer esos recursos requiere grandes inversiones que no están en el país y hay que buscarlas afuera, por eso también es importante dar previsibilidad técnica y financiera”.
Sobre las reformas, Higonet afirmó que la idea es conseguir uniformidad en las futuras negociaciones de los contratos petroleros, considerando que había provincias que daban la explotación en diferentes plazos. “Se busca acortar plazos de exploración para evitar medidas especulativas, vinculado al plan de inversión”, manifestó a LA ARENA.
Tras destacar la promoción de inversiones que aporta la ley, aclaró que “no se modifica la potestad de las provincias, cuando los dominios les pertenecen y la Nación mantiene los suyos, se unifican las regalías con un piso del 12 por ciento y se van incrementando en cada ampliación de concesión por un 3 por ciento, con un tope del 18”.

La Pampa.
En clara respuesta al vernismo y a la oposición provincial, Higonet también aseguró que los cambios de la legislación benefician a La Pampa que hoy cobra un 2,6 por ciento en Ingresos Brutos mientras que con la nueva ley se llevaría ese número al 3 por ciento, un incremento que también se observa en el Impuesto al Sello.
Sobre Petroquímica Comodoro Rivadavia que explota un área en la provincia, indicó que “tiene un contrato de locación de servicio que vence en 2016” y no se incluye en la legislación, por lo que la empresa deberá seguir pagando un 35 por ciento por la cesión del área estatal.
Sobre quienes critican el acuerdo, agregó que “no hay conocimiento absoluto de la ley, de la que se habló mucho en forma negativa antes de conocerla, les falta leerla, se dejan llevar por voceros negativos”, sin tener en cuenta la necesidad de “una ley que considere las reservas de hidrocarburos, las nuevas inversiones, de producir con un costo competitivo favoreciendo a las industrias y el consumo de energía que se duplicó en el país”.

higonet

Fuente La Arena

 

Leer mas
Se licita playón deportivo para Miguel Riglos

Se licita playón deportivo para Miguel Riglos

El Gobierno de La Pampa recuerda que continuando con la ejecución de obras en la Provincia hoy miércoles 8 de octubre tendrán lugar 3 licitaciones para la construcción de playones deportivos.

Miguel Riglos

En el caso de esta localidad, tanto el tamaño como los trabajos a realizar son similares al resto de los playones deportivos, esta obra tiene un presupuesto de $1.326.830 y un plazo de 150 días. Estará ubicado sobre el acceso a Miguel Riglos en calle Estados Unidos esquina Av. San Martín, en este terreno está construido un Salón de Usos Múltiples.

Santa Rosa

Con un presupuesto oficial de $1.454.792 y un plazo de obra de 150 días, este Playón se construirá en un terreno ubicado en calle Toscano entre Gentilli y Cavero, la superficie del mismo es de 20.000 m2, este es un terreno baldío designado como espacio verde para el Barrio Esperanza.
La medida del Playón a construir es de 32 metros por 19 metros y se instalarán equipamientos deportivos para realizar actividades de básquet, vóley, fútbol y handball. Se colocarán columnas telescópicas para luminarias para iluminar el mismo. El núcleo sanitario contiene baño para hombres, damas, discapacitados y un depósito, este núcleo tiene un pasillo semicubierto desde donde se ingresa a estos locales. Los muros serán de adobón y la cubierta tendrá una estructura metálica con cubierta de chapa. Además se construirá un cerco perimetral y se colocarán dos portones de ingreso para delimitar el espacio del Playón deportivo.

Catriló

El terreno donde se construirá en esta localidad es una manzana de 10.000 m2 y tiene construido en la misma el Colegio Secundario Médano Cortado y la Escuela Primaria N° 261. El playón se ubica en el sector de la esquina de las calles Italia y Almarazse, tiene una medida de 32 metros por 19 metros. Se instalarán equipamientos deportivos y columnas para iluminación, tendrá núcleo sanitario, pasillo semicubierto y cubierta (al igual que en Santa Rosa y el resto de los Playones). El presupuesto oficial es de $1.318.738 y el plazo de ejecución 150 días.

Leer mas
Afsca realiza la apertura de sobres del concurso de frecuencias de FM en La Pampa

Afsca realiza la apertura de sobres del concurso de frecuencias de FM en La Pampa

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual realizará mañana miércoles 8 de octubre la recepción de ofertas que presenten los aspirantes a obtener las licencias de las 20 frecuencias de FM que han salido a concurso en 11 localidades pampeanas. El acto de apertura de sobres, que es abierto al público en general, dará comienzo a las 11:00 hs en la sede del organismo nacional en la ciudad de Santa Rosa, Rivadavia 202, Entrepiso, para el sector con fines de lucro y a las 15:00 horas para el sector sin fines de lucro.

La presentación de los sobres se hará hasta los horarios indicados sin excepción de acuerdo a lo establecido por la resolución 904/14 que convoca el llamado. Estarán presentes el Director de Adjudicación y Licencias del AFSCA Central Gabriel Sottile, y las asistentes de dirección Silvia Londra y la Dra. Mónica Menzo. Además, el evento contará con la presencia de la escribana pública Magdalena Carzolio.

Tal como establece el artículo 32 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, las licencias para servicios de comunicación audiovisual serán adjudicadas mediante el régimen de concurso público, abierto y permanente.

afsca

Leer mas