AFSCA-La Pampa anunció capacitaciones del ISER y Producción de Cine Documental

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) tendrá –durante el mes de setiembre- un intenso calendario de capacitación para profesionales del sector, docentes y público en general. El calendario de capacitaciones comenzará el próximo martes en General Pico y el jueves en la ciudad de Santa Rosa con un Taller de Producción de Cine Documental. Además, los días viernes 6 y el sábado 7 se dictará un curso intensivo del ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) destinado a  locutores locales, en la ciudad de Santa Rosa. “Estas capacitaciones están en sintonía con la impronta que le hemos querido imprimir a la nueva gestión”, aseguró Eduardo Tindiglia, delegado del AFSCA-La Pampa.

Los nuevos Talleres de Producción de Cine Documental estarán a cargo del periodista y realizador Oscar Guisoni y cuentan con el apoyo de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa. La capacitación está destinada a profesionales del sector audiovisual, a docentes – ya que otorgan puntaje del Ministerio de Educación de la provincia de La Pampa –  y público en general. Los cursos comenzarán -el próximo martes 3 a las 18 horas- en el Multiespacio MEDANO de General Pico, en la calle 11 N° 1185. El mismo curso se dictará el jueves 5 en el salón Voces de la CPE en la ciudad de Santa Rosa, en la calle Raúl B. Díaz N° 214, en el mismo horario.
La duración de los talleres será de un trimestre, con una clase semanal de una hora y media. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se pueden realizar personal o telefónicamente en la sede del AFSCA Santa Rosa, 02954 388000 de 9 a 14 horas; también en el teléfono de la CPE de Santa Rosa 02954 412200 y en la Dirección de Cultura y Educación de General Pico en el teléfono 02302 329300/3001 en horario matutino.

LOCUCIÓN

Los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre, tendrá lugar un curso intensivo del ISER que otorgará certificaciones de Locutor Local a los participantes.
Las capacitaciones son totalmente gratuitas y los requisitos para la inscripción son contar con estudios secundarios completos (se deberá presentar una fotocopia legalizada del Certificado Analítico) o una certificación extendida por los responsables de las emisoras radiales en la que conste que los aspirantes ya se encuentran ejerciendo funciones de Locutor.
Los inscriptos también deberán presentar una fotocopia del DNI (primera y segunda hoja) y 2 fotos ¾ de perfil derecho de 3 x 3 cm. Las capacitaciones concluyen con un examen que los participantes deberán rendir el mismo sábado. Las inscripciones se pueden realizar de forma personal o telefónicamente en la delegación Santa Rosa del organismo.
“El objetivo de estas capacitaciones es fortalecer la comunicación popular y dotar de los mismos derechos a aquellos trabajadores que desde hace años son las voces en las emisoras de la provincia pero que por diversos motivos nunca pudieron acceder a esta formación profesional” explicó Eduardo Tindiglia. Y destacó que “el esfuerzo que estamos realizando para federalizar la gestión, abriendo una importante cantidad de capacitaciones en General Pico destinadas a toda la zona norte de la provincia”.
Tindiglia también recordó que el organismo está pronto a realizar un Taller de Producción de Televisión en conjunto con municipios y cooperativas del sur de la provincia que incluyen a Jacinto Arauz, Bernasconi, Abramo y General San Martín, y hace apenas unos días ha finalizado en General Pico un taller de radio para abordar la problemática del acceso a la comunicación de las personas con discapacidad, cuyos certificados serán entregados este martes 27 en el Multiespacio Médano de la ciudad norteña. Además, están previstos talleres de formación con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y una serie de capacitaciones que se desarrollarán en el interior de la provincia en el último trimestre, todas de carácter gratuito. “Todo esto es posible gracias la nueva Ley de Medios que ha cambiado la forma de entender la comunicación audiovisual en Argentina”, concluyó Tindiglia.

Deje su comentario en Facebook