Con tres presentaciones se abrieron esta mañana los sobres que contienen la documentación legal y técnica para la repavimentación del cuarto tramo de la Ruta Provincial 1, comprendido entre la Ruta Provincial 18 y Ruta Nacional 35, sección: km 277 – Ruta Provincial 24.
45 días atrás vecinos de Guatraché se movilizaron para exigir a las autoridades provinciales la repavimentación de la ruta 1. La movilización llevó por título “Cumplan la promesa, repavimentación ya” y se concretó en el cruce de las rutas 1 y 24 (acceso oeste de Guatraché). Los organizadores de la marcha recordaron en ese momento que “en su última visita a la zona y “en plena campaña electoral”, el gobernador pampeano Oscar Mario Jorge había anunciado la obra “tan anhelada””.
Hoy, a mes y medio de la movilizacíón y con otra prevista para febrero, según anunciaron los organizadores en aquel momento, el gobierno provincial se despertó del letargo y decidió adelantar los plazos previstos para su reparación, que inicialmente estaban previstos para dar comienzo en el 2013.
La obra en cuestión tiene un presupuesto oficial de $ 38.403.000.00 al mes de noviembre pasado y un plazo de ejecución de quince meses.
Acudieron al llamado licitatorio, efectuado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, las empresas Lo Bruno Estructuras S.A.- Ribeiro SRL (UTE), VIALAGRO S.A. y Omar Ángel Jubete.
Encabezaron la apertura de hoy el presidente de Vialidad Provincial, ingeniero Horacio Luis Giai; el subsecretario de Obras Públicas, ingeniero Julio Rojo; el ingeniero jefe, Raúl Urra y otros funcionarios del organismo vial y representantes de los oferentes.
El ingeniero Giai explicó que se trata del cuarto tramo a reconstruir por un convenio existente con Vialidad Nacional. Recordó que la rotura de gran parte de la carretera “vino a causa de que en la época de las inundaciones, como la RN 35 estaba muy deteriorada por el tránsito pesado, se desvió desde General Pico hasta Guatraché por la RP 1”.
Precisó que ya se hicieron dos tramos anteriores desde General Pico a Catriló, “ahora estamos en el cuarto tramo que está en muy malas condiciones y ejecutaremos antes del tercero que no está tan roto. Es un tramo que va desde unos diez km. al sur de Macachín hasta el acceso a Guatraché, contemplando el acceso a General Campos, y tiene unos 52 km. de extensión”.
En cuanto a las características de la obra indicó que se romperá toda la capa de rodamiento existente, se incorporará a la base, y se agregarán una cantidad de variables de tosca mientras que la repavimentación será con un tratamiento superficial tipo doble. También se realizará la señalización horizontal y vertical.
Señaló que a través del acuerdo con Vialidad Nacional se reconstruyó el primer tramo entre General Pico y RP 10 pasando por Quemú Quemú; el segundo correspondió entre las RP 10 y la Nacional 5 desde Relmo a Catriló; el tercer tramo se llevará a cabo en una última etapa entre Lonquimay y Miguel Riglos (hasta la Ruta 14) y el cuarto licitado hoy que va desde el bajo Atreucó, que está a diez km. de Macachín hasta el ingreso a Guatraché por Ruta 24. “A través del análisis de evaluación que hicimos por el estado de las rutas, el cuarto tramo está en peores condiciones en este momento que el tercer tramo”, reiteró finalmente.