Prostitución y política: Las apoderadas del Cabaretero son abogadas de la Municipalidad de Macachín.

La remanida complicidad de la Policía y del poder político con las redes delincuenciales dedicadas a la trata de personas, tiene en el caso de Macachín una coincidencia puntual que estimula las sospechas y confirma conexiones.

El papel de dos abogadas, que son al mismo tiempo apoderadas de la Municipalidad y de quien fue dueño del cabaré “La Chicho Show”, Daniel De Lucca, pone en el tapete las relaciones entre los promotores del negocio de la prostitución y los representantes de las instituciones y organismos estatales.

Tal como informó ayer El Diario, De Lucca no anduvo con vueltas a la hora de confirmar a qué estaba dedicado: confirmó que reclutaba “alternadoras” en Tucumán y se jactó de sus “conexiones” en Brasil y Paraguay. También dijo que lograba con facilidad los trámites que necesitaba para conseguir las libretas sanitarias, o para el aval de las policías Federal y Provincial o de Migraciones. Tanto que dejaba todo ese papelerío en manos de un remisero, según apuntó.

Frente a ese panorama, es posible que a De Lucca le hayan sido de utilidad las dos abogadas macachineses que logró hacer trabajar para él: Silvana Zamora y Susana Cadenas fueron sus apoderadas, al mismo tiempo que eran apoderadas de la comuna macachinense.

El papel del poder político de la localidad, frente al escándalo y las pruebas que señalan a “La Chicho Show” como parte de una red dedicada a la trata de personas, está opacado: ni el intendente Jorge Cabak ni el Concejo Deliberante parecen decididos a adoptar alguna decisión que ahuyente las sospechas y aporte un poco de transparencia a la situación.

La concejal Laura San Juan, (FrePam) al ver la nota publicada en El Diario con el relato de Raul Lobo y su esposa Patricia Gil sobre los manejos de la cadena de prostíbulos que pertenece a Daniel De Lucca convocó a una reunión del Concejo Deliberante. Expresó la voluntad política “de terminar con esto”.     

Susana Cadenas es, además, la esposa de Dardo Chiesa, poderoso dirigente político, en su momento muy cercano al vernismo y siempre en organismos de influencia y presupuesto abultado.

Ex concejal en el tapete
A esto se suma el hecho de que Edmundo “Dito” Blas aparece denunciado como uno de los dueños del cabaré “La Chicho Show”. Blas es ex dirigente del PJ y ex concejal de Macachín.

El nombre de Blas aparece en las investigaciones que el Programa Nacional Antitrata de Personas llevó adelante en el sur del país.
Blas fue concejal del PJ en Macachín durante dos períodos: de 1983 a 1987 y de 1987 a 1991. Eran tiempos en los que todo lo manejaba el ex intendente Amaury Díaz. Blas era dueño de una fábrica de mosaicos que se fundió con la crisis de los años ’80, los malos manejos y la Convertibilidad.

Después del fracaso empresario, a Blas lo reclutó Daniel De Lucca y comenzó una etapa más promisoria: los frutos de la cadena de cabarés denominados “La Chicho Show” en Macachín, Guaminí, Pigüé y Salliquelló.

De Lucca ahora está radicado en Mar del Plata. Tiene media docena de departamentos y una cochera. “Todo lo sacó de los cabarés”, dijo un conocedor de lo que ocurre en Macachín. Se moviliza en camionetas 4×4, autos importados y Land Rover.

“Dito” Blas tampoco vive en Macachín. Pero todos los lunes, aunque dicen que cada vez de manera más espaciada, lo ven aparecer en su Audi: atrás quedaron los tiempos de desventura económica de la fábrica de mosaicos. Los administradores de “La Chicho” saben que una tajada del negocio es para De Lucca y Blas.

“Hay complicidad”
La subdirectora de Género de Santa Rosa, Mónica Molina, afirmó que “no hay dudas de que hay complicidad política en el caso de Macachín. Y, además, a nivel provincial no se quieren cerrar los prostíbulos porque el bloque oficialista se niega a tratar el tema”.

Sobre el caso puntual, insistió en que “si los locales están habilitados y hace rato que se habla de que son ilegales, ¿qué puedo pensar? O son muy ignorantes o hay complicidad”.

“Un funcionario público tiene que desasnarse en algún momento. En Santa Rosa, cuando tuvimos la libreta sanitaria, el registro de alternadoras y sus fichas, estábamos ante un delito. Ya sabemos que la mera eliminación no termina con esta situación. Lo cierto es que los prostíbulos son un eslabón necesario en la cadena de la trata, indispensables para que se cometa el delito. ¿¡Cómo los vamos a dejar abiertos!?”, reiteró Molina.
(El Diario de La Pampa)

Deje su comentario en Facebook