El fin de semana próximo pasado se realizaron los festejos centrales del centenario de la localidad de Alpachiri. Toda la comunidad se movilizó y participó en forma notable de los distintos actos y eventos, llegando incluso a quedar “afuera” de los lugares donde se realizaba algún espectáculo como por ejemplo el sábado 1 en la Sociedad Española donde se presentó entre otras cosas una Estampa Folklórica y la Actuación de Los de Salta junto al Coro Local donde presentaron la Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Todo comenzó el viernes con la inauguración de la Muestra Artesanal y de Stand de empresas locales, al mismo tiempo se podía visitar al Museo Histórico Municipal que funciona en la estación del ferrocarril, y las muestras en el local de la terminal, y show musical a cargo de La Ronda de la localidad de Coronel Suárez, en el anfiteatro de la estación para posteriormente a las 24 horas presenciar el espectáculo de Fuegos Artificiales que realmente arrancó la ovación de la gran cantidad de presentes.
También esa noche se llevo a cabo la inauguración oficial de la Plaza Sarmiento.
El sábado por la mañana se inicio a las actividades con una Misa celebrada por el Obispo de La Pampa, junto a los párrocos Locales.
Seguidamente fue el turno de un Acto Ecuménico frente al monumento a La Madre a cargo de las 3 instituciones religiosas que se practican en Alpachiri, la Católica, Luterana y la Del Río de La Plata.
De allí se trasladaron hasta el cementerio local y se descubrió una placa en homenaje a los habitantes fallecidos de la localidad. Este acto contó con la bendición del Padre José .
En horas de la tarde se inauguró el Archivo Histórico de Alpachiri en un local cedido y contiguo a la iglesia Luterana, se escucharon las palabras del Sr. Aimetta subsecretario de Cultura de La Pampa.
A continuación, los festejos se trasladaron al salón de los Alemanes del Volga donde unos jóvenes de la localidad presentaron un diccionario del dialecto de los Alemanes del Volga, y ante un salón colmado explicaron su metodología de trabajo y la transcripción del las palabras.
Como decíamos al comienzo, luego todo se desarrollo en el Salón de la sociedad Española donde quedó literalmente una multitud sin poder entrar, allí se presentó un grupo local, luego la entrega de distinciones a los Pobladores mas antiguos y a los exintendentes, un momento especial fué cuando se le entrego a la Sra. Intendente Nidia Ancín un Bastón de Mando para que sea utilizado por los intendentes electos de ahora en adelante.
El día domingo dio inicio con un momento emotivo ya que se colocaron en un monolito las cenizas del Dr. Ferreti, quien fuera muchos años director del hospital e incluso intendente de la comunidad.
La mañana culminó con el acto central en la plaza frente al edificio municipal, allí la intendenta Ancin recibió a las autoridades provinciales, nacionales e intendentes de localidades vecinas, donde se pudo apreciar al Intendente de Santa Rosa, Francisco Torroba, al senador Marino y la senadora María Higonet entre otros. Como parte de la comitiva oficial hizo uso de la palabra el ministro de Hacienda Ariel Rauscehmberger. Seguidamente se presencio el desfile cívico militar donde las instituciones de la localidad y asociaciones vecinas dijeron presente en este centenario.
Para culminar los festejos en los terrenos del salón de los Alemanes del Volga, se sirvió un almuerzo para casi dos mil personas, si bien en algún momento se desbordó la organización, la buena voluntad de los responsables hicieron que las molestias fueran menores. Durante varias horas los asistentes revivieron anécdotas y el reencuentro con quienes viajaron desde grandes distancias para asistir a estos festejos, obviamente la torta del centenario destacaba sobre el paisaje de la carpa al lado de un escenario que vivió la actuación del duo humorístico Duo Deno y de un grupo local de jóvenes que interpretó una canción especialmente escrita para la ocasión.
La localidad de Alpachiri cumplió 100 años de historia, no es menor la cantidad, pero mucho menos las vivencias de cada uno de sus habitantes actuales, fallecidos y de aquellos que ya no viven en ella. Esperemos que las diferencias que puedan tener se limen en pos de un futuro próspero para todos, la comunidad con todo el significado que tiene esa palabra, lo necesita para crecer… tarea nada sencilla en estos días y mucho más si las confrontaciones se hacen cargo de una sociedad ávida de un porvenir venturoso.
Feliz Centenario Apachiri, el camino recién empieza…………..