“Vivo en Argentina” el magazine de Canal 7, hoy en vivo desde Guatraché.

“Vivo en Argentina”, el magazine federal conducido por Lalo Mir y Carla Conte, estará este miercoles 28 de diciembre con un móvil desde nuestra localidad.

Harán una transmisión desde Guatraché, donde entrevistarán a Brígida Wagner y Nora Vaquer, integrantes del colectivo social “Identidades Productivas”.  

El Programa
Lalo y Carla, diariamente de 14 hs a 16 hs se encargan de recorrer el país con el  objetivo de mostrar distintas destinos y las características culturales propias que se sostienen a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional.

Se trata de un programa rodante que, con base en Buenos Aires, da la vuelta por Argentina abriendo cada día una ventana a sus historias, sus costumbres, sus paisajes y su gente. En ese encuentro con cada una de las provincias el programa apunta a conocer, entender y compartir la identidad de los argentinos, más allá de las similitudes y diferencias que nos caracterizan según el lugar donde vivamos. El móvil recorre el país con distintos informes y en esta oportunidad eligió a Guatraché.

Identidades Productivas
Identidades Productivas se lleva a cabo desde 2005.
El programa fomenta la creatividad de colectivos sociales integrados por artesanos, diseñadores, artistas visuales y pequeños productores, que desean potenciar su proyecto individual en la interrelación con otros. La formación académica propuesta se basa en el Plan de capacitación en Diseño para la producción desde tecnologías, materiales y simbologías locales, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Este proceso de articulación se desarrolla en tres etapas. En la primera, los artesanos generan de manera colectiva una familia de objetos. Cada Colección Provincial está inspirada en diferentes aspectos de la identidad local que remiten al origen, paisaje y vida urbana de cada pueblo. En la segunda instancia, el programa brinda un conjunto de herramientas para que los participantes se conformen en una organización y desarrollen la marca de la Colección. En la tercer etapa del programa, se busca insertar la producción dentro de la dinámica del mercado, renovando las colecciones año a año.

De este modo, Identidades Productivas potencia el desarrollo de la cultura local y promueve una nueva configuración del tejido socio productivo, atendiendo a los particulares escenarios del país. Sus objetivos son impulsar las economías regionales, fomentar la inclusión social y laboral, apoyar y fortalecer proyectos productivos, resignificar la importancia de la diversidad cultural y facilitar el tendido de redes entre los ciudadanos.

 

Deje su comentario en Facebook