Un grupo de periodistas compartió un viaje de prensa a La Pampa, a fin de poder dar a conocer algunas de las experiencias turísticas que brinda la provincia. El mismo se desarrolló desde el martes 8 al viernes 11 de julio, donde se recorrieron lugares ligados a la cultura y al turismo rural pampeano. cial Parque Luro, Monumento Histórico Nacional. Cabe destacar que el Parque es una reserva que forma parte del área biogeográfica del Espinal, siendo única área protegida que resguarda el bosque de caldenes de la provincia. También estuvieron en diferentes establecimientos rurales como la estancia Holanda ubicada en pleno monte pampeano. En el lugar se encuentra un museo atelier con pinturas de Antonio Ortiz Echagüe. El itinerario además comprendió un circuito histórico-cultural en las localidades de Guatraché con una visita a la colonia Menonita; al Parque Indígena Leuvuco en Victorica; y en Jacinto Arauz estuvieron en el Museo Histórico del Médico Rural, en homenaje al Dr. René Favaloro, quien vivió varios años en dicha localidad. Finalmente los periodistas terminaron con un city tour en la ciudad de Santa Rosa. “En cuatro días uno no puede conocer todas las propuestas que tiene la provincia”, destacó Ricardo Belloto periodista de radio de Rosario, “pero me quedé sorprendido porque La Pampa tiene muy buenos nichos con productos turísticos a seguir explotando para ser más que un punto de paso para el turismo.” Entre ellos, el periodista destacó la visita a la Comunidad Menonita como una “experiencia rara porque es entrar en otro tiempo, donde conviven con sus costumbres sin luz, ni radio ni televisión.” Por otra parte remarcó la amabilidad del pampeano así como la formación y conocimiento de los guías de turismo, con muy buena revisión histórica acerca de lo que fue la Conquista del Desierto. Para finalizar acerca de este viaje de prensa subrayó el haber podido conocer circuitos y experiencias en lugares no tradicionales, con productos turísticos alternativos de extraordinaria belleza. El viaje de prensa estuvo organizado por la Subsecretaría de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo en colaboración con la Secretaría de Turismo de la Pampa y prestadores de servicios locales.