El diputado provincial Eduardo Tindiglia (Nuevo Encuentro) rechazó las declaraciones de Juan José Gómez Centurión, titular de Aduana, quien se refirió a los desaparecidos de la última dictadura cívico militar como “22.000 mentiras”.
“Los dichos de Gómez Centurión son imperdonables luego de tantas décadas de lucha en busca de la verdad, memoria y justicia, consignas que levantaron las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y que con el respaldo del gobierno de Nestor Kirchner y Cristina Fernández encontraron un camino certero, pudiendo ver presos a los genocidas”, manifestó el legislador.
Además, Tindiglia destacó que las declaraciones del funcionario de Cambiemos, “así como los de Darío Lopérfido en su momento o el mismo presidente Mauricio Macri, intentando reducir a un número los desaparecidos durante el terrorismo de Estado, pretenden minimizar la lucha de aquellos 30.000 hombres y mujeres que perdieron su vida por un país mejor, donde no había lugar para políticas egoístas neoliberales, sino para una patria justa y equitativa”.
“Esto es una clara y brutal provocación, como la de querer pisotear una fecha tan cara a la lucha de madres, abuelas, hijos, organismos de Derechos Humanos y el pueblo argentino intentando mover el 24 de marzo, como si se tratara de una fecha festiva y no de un día de dolor, memoria y acción. No son acciones casuales, son provocaciones que buscan un solo fin, la desmemoria. Quienes militamos por una sociedad más justa reafirmamos nuestro compromiso y convicciones ante la clara intención de este gobierno nacional de retroceder en materia de Derechos Humanos”, agregó.