Tindiglia pide declarar de interés la visita de Taty Almeida a La Pampa

El diputado Eduardo Tindiglia (Nuevo Encuentro) entregó a Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo- Linea Fundadora, un proyecto de resolución que presentó en la Cámara de Diputados para que se declare de interés legislativo su visita a la provincia de La Pampa.

Acompañado por Franco Catalani, el legislador se reunió con Almeida en el Colegio Secundario Polivalente de Arte de Santa Rosa, donde hicieron entrega del proyecto y de un presente y agradecieron la visita.

“Como suele decir Taty Almeida, una luchadora de la vida realmente, no se puede construir el futuro sin hacer justicia con el pasado. Y hoy más que nunca, con su visita, los 30.000 compañeros y compañeros desaparecidos están presentes”, dijo Tindigli.

“El pueblo pampeano abraza a Taty y así a todas las madres, a quienes admiramos porque son un ejemplo de lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia y como en su caso a los 86 años que continúa honrando la memoria de su hijo que es tu orgullo y amor”, agregó.

 En el marco de su visita a la provincia de La Pampa, Taty Almeida, una militante por los derechos humanos –su hijo fue secuestrado  y desaparecido por la Triple A en 1976-, participó de charlas, actividades y conferencias en las ciudades de Eduardo Castex y Santa Rosa.

En el proyecto de resolución, el diputado Tindiglia señaló que Almeida “es referente de los derechos humanos y desde su titularidad en Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora ha afirmado: “Las Madres no pararemos en nuestra lucha, porque sabemos que el Estado tiene toda la información acerca de los desaparecidos, pero creo que en este Estado de derecho estamos avanzando y se hará justicia”.

“Ha dado la vuelta al mundo llevando el mensaje que siente heredó de Alejandro y al que no está dispuesta a renunciar. Quizás Alejandro se equivocaba y su madre de gorila no tenía nada, piensa ella. Al final, cuando Taty supo lo que pasaba no dudó en cambiar su posición y abrazar, también, como su hijo y sus treinta mil compañeros asesinados, la bandera de la justicia social”.

Deje su comentario en Facebook