Tindiglia acompaña a los trabajadores despedidos y reclama que intervenga la provincia

El diputado provincial Eduardo Tindiglia (FPV) participó esta mañana de la concurrida movilización de trabajadorxs e integrantes de la multisectorial en rechazo a los recientes despidos en organismos nacionales. En el transcurso de la mañana el legislador acercó a lxs trabajadorxs un borrador del proyecto de resolución donde solicita al Ejecutivo provincial que interceda ante los despidos, el mismo ya fue presentado en la legislatura provincial con aportes realizados por los delegados gremiales.
Tindiglia enmarcó esta situación en “la continuidad de una política de tarifazos, ajuste y despidos, ahora le tocó el turno a la Subsecretaría de Agricultura Familiar y al SENASA, en donde han sido despedidos en total 570 trabajadores y trabajadoras en todo el país. Hasta el momento de la presentación de este proyecto, en nuestra provincia han recibido el telegrama de despido cuatro trabajadores de Agricultura Familiar y cuatro del Senasa, en su mayoría son empleados de muchos años, a una mujer le faltaban dos años para jubilarse y otra de las despedidas es una paciente oncológica”.
En los fundamentos del proyecto se destaca el valor y la función de un organismo como SENASA donde se señala qué “además de velar por la salud de la población, la entidad inviste un papel protagónico en el mantenimiento de los mercados de exportación, a través del aseguramiento de la sanidad de esos productos, el control sobre diferentes plagas y enfermedades, y la aptitud para superar los severos controles fitosanitarios que esos mercados ejercitan. Esta tarea es vital para las economías regionales, la afectación de la estructura de personal de un organismo de fiscalización constituye una pérdida irreparable, no solo de la memoria de control y de la capacitación de las personas desplazadas, sino también de prestigio y respetabilidad, al poner en peligro la eficacia de las numerosas funciones que tiene a su cargo”.
“Los casos del SENASA y Agricultura Familiar se dan dentro de una larga y perversa cadena de despidos que arroja a la pobreza a miles de argentinos y argentinas, esto ubicado en este periodo político de feroz restauración neoliberal donde se ha producido y se seguirá produciendo, una gigantesca transferencia de recursos desde los trabajadores hacia los sectores más concentrados de la economía” remarcó el legislador provincial.

Deje su comentario en Facebook