El Senado de la Nación otorgó hoy media sanción a diversos proyectos de autoría del senador Juan Carlos Marino, entre los cuales se destacan la cesión gratuita de predios del ferrocarril en favor de las localidades pampeanas de Quehué y General Campos, y la declaración del 21 de septiembre como Día de la Paz Internacional.
Los terrenos a ceder son actualmente utilizados por las municipalidades de esas comunidades a través de un Convenio de Permiso de Uso, pero la aprobación de este proyecto significaría que las tierras pasen a pertenecer a las municipalidades legalmente y de forma gratuita.
La importancia de la transferencia de las tierras radica en que, una vez que se encuentran en manos de la municipalidad, las mismas deben ser utilizadas para el desarrollo de proyectos sociales y culturales en beneficio de los habitantes.
“Existen muchísimas actividades y programas que pueden comenzar a desarrollarse en estos predios desde el momento en que la Municipalidad se hace cargo de ellos, desde centros culturales y hogares hasta parques recreativos. De esta forma las localidades obtienen de forma gratuita un lugar común para la comunidad y se les da una utilidad cultural, educativa, recreativa a predios que en muchos casos no están siendo aprovechados”, sostuvo Marino.
En la misma sesión se aprobó también el proyecto de los senadores Marino y Cabanchik, quienes solicitaron la declaración del 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz.
Marino explicó que este proyecto surge de una iniciativa de Naciones Unidas que pretende que en todo el mundo se conmemore dicha fecha y que durante esa jornada se respete el cese de hostilidades y se desarrollen actividades educativas y de toma de conciencia en relación a la paz.