El XV Coral de La Pampa continúa su extensa programación, que incluye 31 conciertos distribuidos en 27 localidades de nuestra provincia durante los meses de agosto y septiembre.
El Tercer Fin de Semana de este evento comenzará el sábado 26 de agosto en las localidades de Alpachiri, Colonia Barón y Jacinto Aráuz.
En la Escuela N° 63 de Alpachiri, a partir de las 19:30 hs., actuará el Grupo Vocal Oro y Plata, organizador de esta Sub Sede que auspicia la Municipalidad de Alpachiri. Este coro, integrado por cantantes de Alpachiri y Colonia Santa María bajo la dirección de Olga Trani, recibirá al Coro Sol de Otoño, de Quemú Quemú, dirigido por Ema Wiggenhauser y al Coro Municipal de Toay, dirigido por Cristian Mitzig.
Simultáneamente, el Coro Municipal de Colonia Barón, dirigido por Alejandro Yicarean, dará inicio a su Sub Sede en el Salón de Usos Múltiples de Colonia Barón, con los auspicios del municipio local. A partir de las 20:30 hs., desarrollarán su concierto acompañados por el Coro Ayuntun de Santa Rosa, dirigido por Sergio Cabezas, el Coro Municipal de Ingeniero Luiggi, dirigido por Miguel Ferrando, y el Coro Arpegios de Vida de Trenque Lauquen, dirigido por Regina Ponce.
Para culminar este sábado coral, el Coro de la Iglesia Valdense de Jacinto Aráuz, organizador del Coral de La Pampa en su localidad, bajo la batuta de Mabel Gonnet, recibirá al Coro Voces del Cambio, dirigido por Christian Lopez, el Coral del Pinar, dirigido por Jorge Walter Giménez, y al Coro Municipal de Niños de Bahía Blanca, dirigido por Nicolás Saveanu. Estas tres agrupaciones bahienses, junto al coro local, cantarán en la Iglesia Valdense a partir de las 20:00 hs..
Para cerrar este fin de semana, desde las 19:00 hs., en el Cine Teatro Pampero de Guatraché actuarán el Coro de Niños de Escuela N° 60 de Guatraché, dirigido por Noelia Brost y Natalia Atler, el Coral Guatraché, dirigido por Natalia Atler, el Coro de la Iglesia Valdense de Jacinto Arauz, dirigido por Mabel Gonnet, y el Coro Municipal de Niños de Bahía Blanca, dirigido por Nicolás Saveanu. En esta oportunidad, los coros participantes le rendirán homenaje a José Urban y Guillermo Herzel, quienes llevaron adelante innumerables proyectos artísticos junto a los coros guatrachenses. Toda la actividad está organizada por el Area de Cultura de la Municipalidad de Guatraché.
Desde su nacimiento, el Coral de La Pampa ha sido concebido como un evento que posibilita la integración cultural de nuestra provincia, mediante el intercambio entre coros pampeanos con pares de todo el país y el extranjero, así como la capacitación de todos los actores del canto coral. En cada edición anual se movilizan un promedio de 60 agrupaciones corales. De esta manera, han transitado los caminos pampeanos coros de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Neuquén, Entre Ríos, Río Negro, Chubut, Mendoza, Ecuador, Chile, Paraguay y Estonia, compartiendo escenario con los grupos locales.