Dias pasados se presento en el programa “Compartiendo La Mañana” de Cadena 90 que se emite por Red Difusora un sondeo de opinión realizado por el Licenciado Oscar Teysseire para conocer el perfil del ciudadano de Guatraché, según comento Oscar el mismo no fue contratado por nadie, solamente lo realizo en forma personal con el fin de conocer un poco mas de las localidades del sur pampeano.
Oscar nos acerco a la redacción de Diario Sur Digital algunos datos interesantes que revelo este trabajo de invesitgación
“Perfil del ciudadano de Guartaché”
OBJETIVO: Cuantificar la opinión de los ciudadanos de Guatraché sobre determinados temas relacionados con servicios públicos y privados que se brindan en la localidad, problemas cotidianos e imagen y gestión de los gobiernos nacional, provincial y municipal, y también imagen de determinados dirigentes y políticos locales y preferencias, radiales y deportivas.
METODOLOGÍA UTILIZADA para la RECOLECCIÓN de INFORMACIÓN: Sondeo de opinión a través de entrevistas personales por muestreo con cuestionario estructurado y preguntas cerradas.
MUESTRA: 160 casos ( 81 hombres y 79 mujeres).
FECHA: 23, 24 y 25 de septiembre.
RESULTADOS OBTENIDOS.
OPINIÓN sobre SERVICIOS PÚBLICOS y CUASIPÚBLICOS.
- La calidad de atención en el HOSPITAL es catalogada de buena a muy buena por el 67% de los consultados.
- El servicio de AMBULANCIA llega al 75%, de aceptación.
- El servicio de RECOLECCION de BASURA supera el 90%.
- El estado de PLAZAS y ESPACIOS VERDES, 75%.
- En cambio el estado de las CALLES, apenas logra un 19%, y por lo tanto un 81% de opinión negativa.
- El estado de conservación del espacio público en la LAGUNA, tiene un 76% .
- Los servicios prestados por la COOP de ELECTRICIDAD, el 84%.
- El servicio de TV por CABLE de RED DIFUSORA, tiene una aceptación del 54%
- El 87% de los consultados está de acuerdo con que la COOPERATIVA de ELECTRICIDAD brinde el serviciode TV por CABLE.
PREOCUPACIÓN por PROBLEMAS COTIDIANOS.
- El 85% está perocupado por las adicciones al ALCOHOL y a las DROGAS.
- Un 65% manifiesta que hay INSEGURIDAD, ROBOS.
- Para el 51% NO hay VIOLENCIA FAMILIAR.
- EL 48% considera que hay muchos JOVENES “NI” (ni trabajan ni estudian).
- Los problemas de CONDUCTA en ADOLESCENTES preocupan al 34%.
- El 41% manifiesta que el PUEBLO está DIVIDIDO.
- El 87% dice que hay EXCESO de VELOCIDAD, motociclistas SIN CASCO.
OPINIÓN SOBRE EX PRESIDENTES.
- Raúl Alfonsín es bien recordado por el 42% de los entrevistados.
- Carlos Menem por el 10%. (êê)
- Eduardo Duhalde es recordado como un buen presidente por el 20%.
- Nestor Kirchner es recordado positivamente por el 58%.
OPINIÓN SOBRE EX INTENDENTES.
- Los EX INTENDENTES de Guatraché tienen en PROMEDIO una aceptación a su gestión del orden del 49%, con excepción de Nancy Schenkel y René Lehr que superan ese promedio por 15 puntos.
OPINIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS ACTUALES.
- La gestión de gobierno de CRISTINA F. de KIRCHNER tiene una aprobación del 48%.
- El gobernador JORGE es aceptado en su gestión también por el 48%.
- El intendente ARRESE, es bien considerado en su gestión por el 74%.
OPINIÓN SOBRE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL.
- La ASIGNACIÓN UNIVERSAL por HIJO es bien reconocida por el 68%.
- Los PLANES SOCIALES y SUBSIDIOS, son bien considerados por el 42%.
- La recuperación de Aerolíneas Argentinas es bien vista por el 55%.
- La recuperación de YPF satisface al 67%.
- La recuperación del ANSES es apoyada por el 69%.
- Las RETENCIONES a las exportaciones agropecuarias son aceptadas por el 22%.
- La LEY de MEDIOS es aceptada por el 29%.
- La REFORMA de la JUSTICIA tiene un apoyo del 37%.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES y LOCALES.
- Se informan, de manera habitual, por CANAL 13 el 43% de los consultados.
- Por la TV PUBLICA el 19%.
- Por TN el 29%.
- Por CN23 el 15%.
- Por CRÓNICA el 25%.
DIRIGENTES o POLÍTICOS LOCALES.
- En promedio, los DIRIGENTES o POLÍTICOS LOCALES, tienen una aceptación del 42%.
- Los pertenecientes a sectores afines al peronismo están algo por debajo de ese promedio y los considerados afines al radicalismo algo por encima.
OTROS DATOS.
- Los hinchas y simpatizantes de Pampero superan significativamente a los de Huracán.
- Lo mismo sucede con los hinchas de Boca respecto a los de RIver.
OBSERVACIONES FINALES.
- El perfil del ciudadano representativo de Guatraché tiene un alto componente de descendientes de alemanes del Volga, es mayoritariamente “filo”peronista, de Pampero y de Boca.
- Es amable y participativo a la hora de responder sobre temas que le interesan, tal como sucedió cuando lo abordamos para el sondeo de opinión que le propusimos.
- Sin embargo, no se casa con nadie; por ejemplo, y aunque opina muy bien del ex presidente Kirchner recuerda de manera positiva a Raúl Alfonsín, y aunque tiene un guiño a favor del peronismo respalda con fuerza al gobierno local, de extracción radical, como así también la mejor imagen de ex intendentes y políticos locales radicales sobre sus pares justicialistas.
- Ante la carencia de calles asfaltadas, pero lejos de conformarse con el estado actual de las existentes, reclama por un mejor mantenimiento de las actuales, opinando negativamente sobre la situación actual.
- Aprueba con fuerza los servicios de atención en el hospital, ambulancia, recolección de residuos, espacios verdes y espacio público de la laguna.
- Con respecto a los problemas cotidianos que afronta cualquier comunidad, los más excluyentes y relevantes en Guatraché son las adicciones, el tránsito desordenado y molesto, e inseguridad, robos.
- Divide por mitades las opiniones positivas o negativas sobre las gestiones de gobierno de la Presidenta Cristina F.de Kirchner y del gobernador Jorge, lo que se corrobora en el apoyo a medidas políticas y económicas del gobierno nacional, tales como la Asignación Universal por Hijo, la recuperación de YPF el ANSES, pero rechaza los Planes Sociales y con más fuerza las Retenciones a las exportaciones agropecuarias, la Ley de Medios y la reforma a la Justicia.
- En el orden nacional se informa mayoritariamente por Canal 13 y TN (grupo Clarín), pero conoce y tiene opinión bien formada por los medios locales.
- En este punto es importante destacar que, si bien Canal 13 es el preferido para informarse, seguido por TN, ambos del grupo Clarín, esta preferencia se acentúa en aquellos que opinan de manera negativa sobre el gobierno nacional y sus medidas socio económicas como de los políticos locales proK, a la inversa los encuestados afines al gobierno, si bien es cierto que se informan por Canal 13 más que por el resto de los medios, también miran noticieros de la TV pública y CN23, con lo cual el abanico de información que busca este sector es más amplio, más abierto que aquellos que descartan a los medios oficiales.