Sola pidió declarar de Interés de Legislativo el “I Workshop Nacional en Teoría Constitucional”

El Diputado provincial y Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura pampeana, CPN Facundo Sola, presentó un proyecto para declarar de Interés de Legislativo el “I Workshop Nacional en Teoría Constitucional” que se desarrollará durante los días 10 y 11 de agosto de 2017, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, ciudad de Santa Rosa.

“El I Workshop Nacional en Teoría Constitucional, se erige como un evento académico, en el cual se abordarán problemáticas teóricas y prácticas actuales vinculadas a la democracia constitucional nacional y sudamericana.

El encuentro constará de tres ejes temáticos y de acción, los cuales serán: la presentación de libros relacionados con la materia, conferencias por parte de personalidades prestigiosas en el ámbito nacional e internacional, y la ponencia de temas relacionados con el ámbito de la Teoría Constitucional, por parte de interesados previo envío de los temas al Comité Organizador.

El Workshop, contará con la presencia de destacados docentes e investigadores, de prestigiosas universidades nacionales como la Universidad de Buenos Aires, La Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Rosario y de la casa de estudios de nuestra provincia: Universidad Nacional de La Pampa; e instituciones científicas como el CONICET y SECyT, entre otras. Entre los conferencistas de renombre confirmados, cabe destacar la presencia de los Doctores E. Llamosas (Investigador Independiente CONICET-UNC y Director CIJS-UNC), G. Lariguet (Investigador Independiente CONICET-UNC, Premio Konex 2016), E. Del Persio (UBA), y M. Benente (UBA).

Además, se presentarán libros, cuyos contenidos abordan las temáticas tratadas en este evento científico, dentro de los cuales podemos destacar: “Otros Nomos. Teoría del nuevo constitucionalismo latinoamericano”, de A. M. Medici (Autor), y “Metodología de la investigación jurídica. Propuestas contemporáneas”, de G. Lariguet (Compilador).

La actividad pretende realizar un abordaje multidisciplinario que refleje la perspectiva compleja de dicha materia, y que articule saberes normativos, conceptuales, metodológicos, sociológicos, historiográficos y de la ciencia política.

Considerando que es de fundamental importancia, la formación de los estudiantes, de los profesionales, de los funcionarios públicos y demás interesados; en el conocimiento de las concepciones de la teoría constitucional y de los debates contemporáneos en torno a los conceptos de “legitimidad democrática”, “justicia social”, “interpretación constitucional”, así como en “metodología en ciencias sociales”; es que propongo el presente proyecto de resolución que tiene por objeto, declarar de interés legislativo el presente evento.

Como ciudadanos, creo, debemos interesarnos en el debate sobre conceptos tan importantes como los arriba mencionados, y como integrante del Poder Legislativo, sostengo, debemos especializarnos y ahondar en las conceptualizaciones que hacen a nuestra formación jurídica, política y sociológica”.

Deje su comentario en Facebook