Se reunió la Comisión para el estudio y revisión del anteproyecto de Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral de La Pampa

A partir del Decreto N° 2220/16, el gobernador Carlos Verna creó una Comisión para el estudio y revisión del anteproyecto de Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral de La Pampa y de las observaciones realizadas por las distintas entidades, la que estará integrada por el Poder Ejecutivo, el Superior Tribunal de Justicia, por la Universidad Nacional de La Pampa y por organizaciones no gubernamentales vinculadas a la temática.

En representación del Poder Ejecutivo integra la Comisión el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, quien con posterioridad resolvió declarar integrada la Comisión con Laura Juan, representante del STJ, y como suplente a Enrique Fazzini; con Jorge Lezcano, como representante del Poder Legislativo, y como suplente a Martín Berhongaray; con Adriana Pascual, como representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa, y como suplente a Miguel Aragones, con Pablo Rodríguez Salto, como representante del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, y como suplente a Adrián Sánchez; con Alberto Maza, como representante de la Universidad Nacional de La Pampa, y como suplente a Bernabé Sánchez; con Carlos Álvarez, como representante de la Comisión Redactora del Anteproyecto, y como suplente a Santiago Coll.

En el artículo 2° de la Resolución, se designa coordinadora de la Comisión a la directora de Justicia, Carmen Sierra.

Repasando el inicio del anteproyecto, se recuerda que la tarea fue encomendada oportunamente por la Confederación General del Trabajo – regional centro sur – (CGT), quien convocó a representantes de la propia CGT, de los Poder Ejecutivo y Judicial, y de la Universidad Nacional de La Pampa para conformar la citada Comisión Redactora.

Reunión 

En el despacho del ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, se reunió la Comisión donde se analizó el procedimiento para funcionar la Comisión y se recabaron observaciones hechas al anteproyecto presentado.

“La idea es contar con procesos más rápidos, darle celeridad al proceso laboral, acortar los plazos, que haya mayor oralidad en diferentes etapas del proceso laboral y ya se acordó, para la próxima reunión, que analicen las observaciones que se le hicieron por escrito al anteproyecto y comenzar a hacer una revisión, artículo por artículo, del proyecto presentado” explicó el ministro, quien recordó que el mismo fue presentado por una Comisión armada por la CGT.

El objetivo es, para octubre de este año, tener finalizado el anteproyecto para enviarlo a la Cámara de Diputados. El próximo encuentro será el 30 de abril.

Deje su comentario en Facebook