Se desarrolló esta mañana la apertura de Sobres N º 2 para la Licitación Pública de la obra “Desagües Pluviales del sector este de la localidad de Macachín – Etapa 1”, en la Administración Provincial del Agua, en Santa Rosa. La obra tiene un presupuesto oficial de 30.228.159 pesos -cotizado a diciembre de 2016- y un plazo de ejecución de 300 días.
La reunión contó con la presencia del administrador provincial del Agua, Julio Rojo, el director de Sanidad Ambiental, Fernando Sarricouet, el gerente administrativo contable, Marcos Dosio, el gerente técnico, Nicolás Giagante, la asesora legal del organismo, Mirna Soto, y los representantes de las empresas oferentes.
La empresa Ilka Construcciones SRL cotizó un presupuesto de 28.752.679,91 pesos, mientras que la empresa Gerardo, Paulo y Lucas Álvarez presentó una suma de 29.343.304,73 pesos, y ECOP Construcciones SRL 37.832.914,84 pesos. Otras de las empresas oferentes fueron: BEPHA Construcciones SH, que cotizó un valor de 35.606.979,52 pesos; BK Construcciones SH, que presentó un presupuesto de 33.039.280,04 pesos y Edilar SRL, con 30.893.178,50 pesos. La última empresa fue Carlos Massera Construcciones, con una cotización de 33.658.534,65 pesos. Por su parte, Julio Rojo destacó la cantidad de empresas oferentes y la amplia diferencia de los valores presentados respecto al presupuesto oficial, que van de una disminución de 4,88 % hasta un aumento del 25,15 %.
Con respecto a los trabajos que se realizarán en la obra, el Administrador Provincial del Agua remarcó que se harán canalizaciones para el escurrimiento pluvial de Macachín. “En parte estamos dentro de lo que es el ejido urbano propiamente dicho, que representa aproximadamente 300 metros de conductos, ahí hay que romper pavimento, tenemos que reparar cloacas y sistema de agua, hay que hacer las acometidas y, a partir de ahí, hay otros 300 metros que de conductos que van a cielo abierto, también hormigoneados. Después, hasta los 6.050 metros que tenemos en total, va la rectificación de todo el canal hasta el cuenco final que tiene el sector hacia la parte sudoeste. La obra, básicamente, es movimiento de suelos más todo lo que representa la parte de hormigón y todo lo que son obras de alcantarillas y obras que requieren cada una de las intersecciones con las avenidas y calles”, explicó. En tanto, Sarricouet resaltó la importancia de la obra para la localidad. “Es una obra muy esperada, que va a dar solución a gran parte de la población. Es una obra grande que ha estado en proyecto mucho tiempo. Esta es una primera etapa, pero es muy anhelada por la localidad. Hoy tenemos problemas de escurrimientos que se van solucionando, en partes y en etapas. Ya se hizo un sector importante de la parte urbana y ahora tenemos que resolver esta lo que representaría un cuarto del pueblo, más o menos”, concluyó.