Se realizó en Guatraché la Fogata de San Pedro y San Pablo

Ayer Sábado el Grupo Scout San Francisco Javier de Guatrache, realizaron esta tradicional manera de recordar a los Apóstoles que fueron los primeros Sumos Pontífices de la Iglesia Católica, con la fogata se San Pedro y San Pablo.
Esta celebración se llevó a cabo en el predio de la Parroquia y consistió en realizar una gran fogata en la se quemaron los muñecos que habían construidos los chicos dentro de sus actividades junto a sus dirigentes.
El fuego estuvo controlado constantamente por los Bomberos Voluntarios de la localidad de Guatraché.

Significado de la fogata
Para los cristianos el 29 de junio es la Fiesta de San Pedro (el Primer Papa) y San Pablo (el gran Apóstol) quienes junto a San Juan, son considerados por la Iglesia “lumbreras” de la humanidad. Esto quiere decir que ellos iluminaban el corazón de la gente y predicaban la palabra de Dios, que es la luz para el mundo. La tradición hizo que se los recordara encendiendo inmensas fogatas.
Cuentan que en la época de los Apóstoles, San Pedro se había perdido al salir a predicar. Los aldeanos al caer la noche, para iluminar el camino, prendieron fogatas que llegaban a grandes alturas para que Pedro pudiera verlas y encontrara el sendero de regreso.

Deje su comentario en Facebook