Realizaron Operativo de Control Antidrogas en el Puesto Caminero Guatraché situado en el límite con la provincia de Buenos Aires y sobre la ruta que comunica a Guatraché con Darregueira.
El subcomisario Hugo Sosa encargado del destacamento de Guatraché fue entrevistado en el programa “La Mañana de La Radio” y nos dejó importantes novedades en relación al trabajo de prevención y control de estupefacientes que se realizan en la zona.
Sosa – “Se trata de técnicas de prevención que se llevan adelante desde el punto de vista policial y coordinando con el puesto caminero y específicamente con el área de coordinación operativa del narcotráfico de Santa Rosa a cargo del inspector Marioti, con quien he tomado contacto hace semanas en base a la actividad local y en base a la información que nos manifestaron habitantes de esta localidad. En base a eso, se pidió que envíen personal especifico del área y es así que en el día de ayer jueves 17 hemos contado con un vehiculo llamado Scan Van S8585, que es un móvil policial que trabaja con un sistema de escaneo muy versátil y también con rayos x. Esto por ejemplo se le pasa a los micros y se puede hacer el pasaje de lo que es maletas, cajas y hay un operador que va visualizando los contenidos sin necesidad de abrir los elementos específicos y violar la privacidad de los bultos. También trajeron un can para ayudar con esas tareas, en las que participaron 11 efectivos de coordinación, del puesto caminero y de Santa Teresa y nosotros que también estuvimos participando.
Pelayo – ¿Que resultados dió el operativo?
Sosa – Se controlaron cerca de 39 vehículos, 90 personas y micros de larga distancia, realizándose la tarea preventiva, aunque no se detectó ningún tipo de estupefacientes.
Pelayo – ¿Al detectar sustancias prohibidas, cuales son los procedimientos?.
Sosa – Los procedimientos que son habituales y que se realizan habitualmente son, apartar el bulto e identificarlo con testigos civiles que estan en el lugar y aplicar los reactivos en el mismo sitio, ya sea clorhidrato, cocaína o alguna otra sustancia; además si se logra la identificación se lo pone a disposición del juzgado federal de Santa Rosa.
Pelayo – ¿Por cuanto tiempo permanece en el lugar y que posibilidad hay que este nuevamente en nuestra localidad?
Sosa – En principio se va pidiendo por inquietud nuestra y en base a la disponibilidad de ellos que van haciendo controles en distintos puntos de la provincia. Es el único en La Pampa y creo que el tercero en el país. La intención nuestra es volver a contar con este equipo en nuestra localidad. También se hacen otros tipos de controles y tareas en la localidad que son más específicos y se llevan adelante en forma privada para pasar desapercibidos. Y así hacer más observaciones.
Pelayo – Lamentablemente vemos que los porcentajes de los jóvenes que cada vez mas chicos ingresan en el mundo de las drogas y esta tarea preventiva seguro contribuye a combatir.
Sosa – Sin duda alguna, el hecho que haya consumo quiere decir que hay alguien que la trae y justamente con esta prevención en la ruta la idea es que vaya disminuyendo, en el puesto caminero es la primera vez que se hace un operativo de esta magnitud.
Pelayo – ¿Ustedes realizan intercambio de información con los puestos camineros de la zona?
Sosa – Precisamente siempre se está en contacto para trabajar con la policía de la zona y la provincia de La Pampa y de otras provincias, como días pasados cuando ocurrió el hecho del robo en Darregueira…