Rauschenberger: “La idea es que se integren todas las áreas de Gobierno”

El ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger encabezó una nueva reunión correspondiente al Plan Estratégico Digital, uno de los ejes de Gobierno planteado por el gobernador Oscar Mario Jorge que tiene como objetivo llevar servicios de Internet y telefonía a toda la provincia. El fin de este proyecto es evitarles a los ciudadanos de las distintas localidades viajes a centros poblados, como Santa Rosa o General Pico, para la realización de trámites, permitiéndoles así realizarlos en su propia ciudad.

En el encuentro que se desarrolló la semana pasada se reunieron funcionarios y personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial, oportunidad en la que Rauschenberger recordó que en el territorio provincial se extiende una red de fibra óptica de más de 1.800 km. que permite aprovechar su infraestructura.

En ese marco el ministro Coordinador comentó que las reuniones oficiales se llevan a cabo desde 2012 con distintos organismos del Estado, como la Dirección Provincial de Vialidad, la Administración Provincial de Energía, Administración Provincial del Agua, Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, Dirección del Registro Civil, Ministerio de Hacienda y Finanzas y puntualmente con Desarrollo Territorial.

‘La intención es que cada organismo aporte ideas para retroalimentar el Plan Estratégico Digital a fin de mejorar los servicios que brinda el Estado provincial para reducir la burocracia y en definitiva para dar mayor calidad de vida a la gente, que es el objetivo final del programa. Es uno de los ejes de Gobierno que ha llevado adelante el Gobernador Jorge, al cual estamos profundizando, con la idea de brindar mejores servicios a la población‘, reiteró.

Haciendo un balance sobre la utilización del sistema, Rauschenberger dijo que se avanza de distintas maneras, como en el caso del Ministerio de Gobierno con la licencia única para conducir; en el Ministerio de Hacienda y Finanzas con la informatización de la Dirección de Rentas y en Catastro o Contaduría General, ‘evitando que el proveedor tenga que venir a este último lugar‘.

Por otro lado citó al Ministerio de Salud, Mario González, en relación a las historias clínicas digitalizadas: ‘más allá de donde se encuentre el paciente, el médico puede contar con ese informe‘, destacó.

Se realizarán videoconferencias tanto en Salud como en Educación. En el caso de Salud se está haciendo telemedicina con el Hospital Garrahan que permite hacer capacitaciones o intervenciones quirúrgicas sin necesidad que la gente se traslade.

En relación a la Jefatura de Policía de La Pampa, dijo que también hay avances importantes.

‘Se está avanzando y la idea es que se integren todas las áreas de Gobierno, que todos manejemos la misma información y que cuando se carga un dato, ese dato sea replicado en línea con las distintas áreas de gobierno de tal manera que se sustituya el papel y no se superpongan funciones. En definitiva se busca que haya menos burocracia con un mejor servicio para la gente‘, concluyó.

 

LA REFORMA 

Deje su comentario en Facebook