Primera capacitación en Macachín para ExpoPyMEs 2015

En el marco del Plan Estratégico del Ministerio de la Producción, como ya lo anunciara la directora de Comercio, Susana Medina, comenzó en el día de ayer en Macachín la primera capacitación a empresarios y emprendedores que participarán de la ExpoPyMEs 2015.
En este primer encuentro estuvo presente, Zulma Luparia, directora de Ciencia y Tecnología, quien comentó que estas capacitaciones están a cargo del especialista en Comercialización y Negociación, Fabián Cabrera, oriundo de Buenos Aires y en este caso participaron 18 emprendedores.
A su vez adelantó que en el día de hoy se realizará en Toay para la zona centro y mañana miércoles en General Pico, para el norte.
Luparia comentó que en todas las ediciones “se les da a los empresarios una instancia en la que ellos pueden indagar como mejorar desde el punto de vista de la presentación en sí misma, toda la preparación para ello y cómo lograr los objetivos que persiguen con su participación en la ExpoPyMEs”.
En ese sentido señaló que “hoy tenemos una muy buena afluencia de expositores, en este momento hay 18 participantes trabajando con el capacitador de una manera totalmente activa”. Y detalló que se plantean distintos casos respecto de cómo prepararse para esta exposición, “mientras que los empresarios están por su parte dando a conocer cuáles son sus expectativas y sus objetivos y se los está instruyendo respecto de los costos, a como seleccionar la producción que van a exponer, la organización del traslado de los productos, se trata de un abordaje integral”.

Emprendedores

Algunos de los emprendedores participantes opinaron respecto de la capacitación y entre ellos, Gustavo Damelio (artesano de la madera de caldén de Macachín) opinó que las capacitaciones son muy buenas “y estos encuentros que vamos teniendo antes, hacen que uno vaya abriendo un panorama en cuanto a un montón de aspectos que son fundamentales para mostrarse ante el cliente y poder hacer ventas”.
Damelio viene participando desde la primera ExpoPyMEs y también en Caminos y Sabores en Buenos Aires, “con mucho éxito realmente”.
Pablo Zurbrigk, de Nueva Cooperativa de Jacinto Arauz, manifestó “me parece muy importante poder tener este medio para comunicarse, para entender un poco más que es la ExpoPyMEs y aprender que es lo que tenemos que hacer, al menos que nos den algunas pautas respecto de cómo manejarnos antes, durante y después de la expo” .
Y agregó que ya participó en dos ediciones anteriores, “la idea es seguir dándonos a conocer en la Provincia, encontrar nuevos clientes y nuevos mercados”.
Finalmente, Analía Dimeo Bergé de la localidad de Guatraché comentó que se ocupa de hacer visitas guiadas, “ofrezco servicios a agencias de La Pampa y Nacionales y además organizo circuitos en el sudeste de la Provincia”. Dijo que estas charlas “son sumamente útiles, ya que nos enseñan a los emprendedores a organizar nuestro negocio o a ofrecer nuestro servicio de la mejor manera”.

Deje su comentario en Facebook