Objetivo: derrumbar un muro alemán

Por Mario Higonet

 En la tarde-noche de la región Renana –al noreste de Alemania-, y en la cancha del Borusia Dortmund se jugó, hace unas horas la segunda semifinal –de ida- de la Champions League entre el local –segundo en la Bundesliga- y el Real Madrid, partido que terminó con un “sorpresivo y expresivo” 4 a 1 para los germanos. Los cuatro goles fueron convertidos por el “tanque” polaco Lewandowski, hoy segundo en el registro de goleadores –lo superó a  Messi- y a un paso de formar parte del plantel del Bayern, a pedido del nuevo DT, el Pep Guardiola.

Ayer en los horarios similares y previstos –por las grandes cadenas de TV-, y en los “pagos” bávaros del campeón Bayern Munich se jugó la primera semifinal, entre el local y el catalán Barcelona a quien derrotó por 4 a 0. Una goleada que también causó sorpresas, pero reflejan distintos presentes de los equipos enfrentados.

Ante lo expuesto, pareciera atinado decir que los dos hoy mejores equipos del torneo alemán, son los grandes y merecidos candidatos para jugar la gran final, a jugarse en el mejor estadio del “viejo continente” Wembley Stadium el 25 de mayo.

Es cierto, queda o resta esperar el consumo de 6/7 días, largos para unos, rápidos para otros, cuando en el Santiago Bernabéu el Real sacudido tiene que lograr hacer 3 goles –y no recibir uno en su propio arco-, para llegar a esa ansiada final en tierras anglosajonas. Hay un clima de tensión entre algunos jugadores y el emblemático técnico Mourinho, que puede oscurecer el presente del Real, preocupado por el próximo y pronto partido revancha, y la final de la Copa del Rey frente al “colchonero” clásico rival Atlético Madrid.

Por su parte, en el Camp Nou se jugará el próximo miércoles la revancha entre el Barca y el Bayern, en un marco de profundas diferencias –dado el resultado 0-4- y por un presente frágil del aún mejor equipo del torneo hispano. El conjunto culée hoy dirigido por Jordi Roura tiene al fenómeno Messi algo averiado en lo físico, y al resto del equipo transitando una etapa con ciertas dudas en su funcionamiento rector. Además tiene como rival a un sólido y efectivo equipo alemán, con algunas figuras Robben, Muller, Schweinsteiger que dejan su impronta y le dan mayor fortaleza al gran campeón alemán.

Pese a lo expuesto, sabemos y podemos creer quienes conocemos las características de este deporte privilegiado, el fútbol te da revancha, entonces las esperanzas y expectativas están generadas y tienen un cuadro de ansiedad e impaciencia colectiva. Por supuesto, en los escenarios futbolísticos europeos con tenores de respeto entre los simpatizantes y hacia los jugadores, responsables de altos niveles de juego.-

Deje su comentario en Facebook