“Nuestra comuna es amplia y responsable”, aclaró Cabak

Un taller de capacitación del que participó el senador Carlos Verna, que agitó las aguas de la interna del Partido Justicialista, se realizó el lunes en Macachín. El intendente local, Jorge Cabak, se ocupó de desestimar connotaciones en ese sentido y aclaró que en su municipio hay una apertura “a todos los sectores de pensamiento y acción”.
Desde el municipio informaron que la actividad correspondió a una inquietud de la diputada provincial Mariana Baudino, a cargo de la presidencia de ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares) en La Pampa, junto a la fundación Konrad Adenaur y a la Asociación “Ver La Pampa”, quienes presentaron una propuesta para Macachín centrada en un seminario taller titulado “Desarrollo Local y Regional: Producción y Trabajo en Macachín”. El evento, dirigido a los sectores empresariales, industriales, productivos y del trabajo en general, se desarrolló en el Hotel Euzko Alkartasuna.
Los disertantes fueron el ex ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien abordó la importancia de las políticas de descentralización regional en el desarrollo local, y José María Romero, actual decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, quien disertó acerca de la universidad y la socialización del conocimiento para el desarrollo local; ellos representaron la constitución técnica del primer panel.
La capacitación continuó a cargo de Emilio Graglia, politólogo especialista en políticas públicas, y miembro del Consejo Académico de ACEP, quien acredita una nutrida trayectoria en la investigación de metodologías y diagnósticos inherentes a la optimización de la administración pública.
A la hora del cierre de las actividades de formación, llegaron el senador nacional Carlos Verna y el diputado provincial Daniel Lovera, quienes integraron la última mesa después de la bienvenida de Cabak. Lovera redondeó las aspiraciones de la actividad, ya que siendo uno de los organizadores (presidente de Ver La Pampa) puso de manifiesto las conclusiones de la jornada previas a la disertación del senador.

Municipio amplio.
Consultado Cabak por el perfil político de este encuentro y las posibles connotaciones, comentó que “la comuna macachinense es un Estado municipal amplio y responsable y no hace otra cosa que propiciar la capacitación y la formación del sentido crítico de todos sus ciudadanos, todas las instituciones que representen un espacio de formación tienen lugar en esta localidad, sean religiosas, políticas, sociales o culturales. Es sano el debate y es compromiso del Estado propiciado desde distintos sectores de pensamiento y acción”.
“Desde el municipio estamos trabajando con programas de Nación que nos están dando resultados excepcionales en cuanto a la inclusión y al compromiso de nuestros jóvenes, aquí podemos hablar, por ejemplo, de la Unidad de Empleo. Si nosotros, dirigentes con experiencia, nos negamos a la grandeza de ampliar los horizontes que permitan el desarrollo de políticas estructurales que puedan aplicarse en nuestro pueblo, cómo vamos a esperar ser protagonistas de ese recambio generacional que tanto reclamamos”, agregó Cabak.
En cuanto a la situación partidaria, el jefe comunal reiteró su “inocultable deseo de unidad” pero no dudó en ratificar su compromiso con la línea interna que hoy comanda en gobernador Oscar Jorge, a quien reconoce como su líder político en la gestión que está llevando adelante desde el municipio.
“En Macachín tenemos un peronismo unido y todos trabajamos a diario para que esta unión no se lesione, todo lo contrario, para que cada vez esté más sólida, porque justamente en eso reside nuestra fuerza electoral territorial”, concluyó Cabak.

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook