Durante la última sesión del pasado 25 de noviembre, el Senado Nacional aprobó la iniciativa del legislador pampeano Juan Carlos Marino por la cual se crea el Programa Nacional de Capacitación Escolar en Primeros Auxilios.
Dicho proyecto, aprobado por unanimidad, incorpora la enseñanza de maniobras de primeros auxilios al currículo escolar, específicamente para los alumnos del último año de la escuela secundaria. El texto del expediente define a los “primeros auxilios” como a las “técnicas, cuidados y procedimientos de carácter inmediato, adecuados y temporales que se le aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los acontecimientos.”
Al respecto Marino aseguró: “El objetivo de este Programa es capacitar a los estudiantes del último año de la escuela secundaria con conocimientos que les permitan reaccionar adecuadamente ante una situación de emergencia que ponga en riesgo la salud. Esto reviste gran importancia, ya que en muchos casos los primeros minutos definen la posibilidad de salvar a una persona o las consecuencias que pueden acarrear la falta de una atención primaria. En estos casos la buena predisposición o las intenciones de las personas son valorables, pero sin ese conocimiento específico pueden no ser suficientes o incluso agravar un problema. Es por eso que llegar a la mayor cantidad de personas con estas enseñanzas, canalizándolas a través del ámbito educativo es una gran noticia.”
La puesta en marcha del Programa Nacional de Capacitación Escolar en Primeros Auxilios quedará a cargo de la órbita del Ministerio de Educación en consulta con el Consejo Federal de Educación y especialistas en capacitación de primeros auxilios, quienes definirán sus lineamientos curriculares básicos, la modalidad de los cursos, los recursos materiales y humanos necesarios para su implementación y sus actualizaciones y modificaciones si así lo requiriese.
El Poder Ejecutivo Nacional será la autoridad de aplicación del Programa quien coordinará las acciones a desarrollar para su puesta en funcionamiento con las esferas provinciales y municipales.
“Felizmente el proyecto fue aprobado por todos los legisladores presentes, en este caso en que se articulan ejes como educación y salud primó el sentido común y se dejaron de lado estandartes partidarios en pos de una ley que beneficia a todos los argentinos. La capacitación en primeros auxilios puede salvar muchas vidas y al incorporarla a la educación formal socializamos ese conocimiento y multiplicamos su potencial. Estoy convencido que la Cámara de Diputados al momento de su tratamiento acompañará a este Programa y lo transformará en Ley.” finalizó el Senador Nacional por La Pampa.