Llaman a asamblea pero no se conformará una comisión

La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Macachín dará un nuevo y lento paso para retomar normalmente su vida institucional. La interventora judicial, la abogada Laura Moscoso Mendieta, lanzó el llamado a asamblea en la que se avanzará hacia la institucionalización de esta entidad intervenida en 2009, sin embargo no prevén la conformación de una comisión directiva.
La interventora convocó a asamblea extraordinaria que se realizará el sábado a las 19.30 en el salón que Atreucó Cooperativa tiene en la esquina de Corrientes y España. En la grilla de puntos a tratar están las aprobaciones del estatuto y reglamento, la incorporación de nuevos socios y la determinación de la cuota social.

Historial.
El proceso de regularización se inició en 2001 cuando las autoridades del Inaes emitieron la resolución 1992 e iniciaron un sumario porque la institución no presentaba documentación administrativa desde el 21 de diciembre de 1991. Las últimas autoridades estuvieron casi dos décadas sin presentar balances.
Desde esa resolución hubo varias idas y venidas hasta que decantó en una intervención judicial. El 20 de diciembre de 2009, Moscoso y un colaborador arribaron a Macachín y tramitaron ante el Juzgado de Paz una cédula remitida por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Santa Rosa rubricada por su titular, Pedro Vicente Zabala, en la que ordenaba la medida cautelar.
Zabala sostuvo que la medida se basa en el deber del estado en intervenir “cuando se encuentra en peligro la existencia -de la institución- por el inadecuado obrar de sus órganos de administración y fiscalización”. También expresó que el interés público apunta “a su normalización institucional y regularización”.
El Tribunal Federal le ordenó a Moscoso Mendieta que en primer lugar deberá investigar y trabajar en la recomposición de la documental que avale las casi dos décadas de irregularidades administrativas. Y en segundo orden, confeccionar los estados contables de ese lapso, reconstituir el padrón social, verificar la situación del inmueble, y una vez cumplimentado ello, convocar a elección de autoridades.
En noviembre de 2012, Moscoso Mendieta le dijo a este diario que estaría a punto de llamar a asamblea. “Me exigen un informe muy detallado de mi gestión en la intervención, tarea que estoy realizando y que posiblemente termine esta semana, luego debo solicitar autorización al Juzgado Federal quien determinará las fechas”, precisó.

Reclamo.
En agosto pasado un grupo de ex socios e interesados en recuperar el acervo histórico de la entidad más antigua del pueblo, después de cuatro años de intervención, criticaron la lentitud de la misma para regularizar la vida institucional. Se preguntaron “si es justo, legítimo y legal el actuar de los representantes del Estado”.
Entonces reiteraron duras críticas contra el proceso de intervención que sufre la entidad desde 2009, ordenado por el Juzgado Federal con asiento en Santa Rosa. Aseguraban que la interventora y el Juzgado Federal incurren en dilación e inacción porque no cumplen con las promesas del llamado a asamblea que debió ocurrir en diciembre.
Moscoso Mendieta cumplió con el llamado a asamblea un año después que le dijera a LA ARENA que estaba a punto de hacerlo. Sin embargo llama la atención que entre los puntos a tratar no figure un tema clave para lograr la normalización institucional: la conformación de la comisión directiva.

 

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook