La Pampa ya está en la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Pampa ya puso pie firme en la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un stand propio ubicado en el Pabellón Ocre Nº 3014, en el Predio Rural de Palermo. Más de 100 títulos entre libros y Cd’s de autores pampeanos, están exhibidos y disponibles para la venta hasta el 9 de mayo, fecha de cierre de este evento.

El acto inaugural se desarrolló el día jueves 21 de abril a las 18hs. en la sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers.El orador principal fue el reconocido escritor argentino-canadiense Alberto Manguel, que a partir de junio asumirá como director de la Biblioteca Nacional.

Éxito de ventas en las Jornadas Profesionales:

La Feria del Libro de Buenos Aires es el encuentro más importante para el futuro del libro en América Latina. Cada año más de 12.000 protagonistas del mundo editorial participan de las Jornadas Profesionales, conformando un espacio único de intercambio entre todos los actores de la industria. Durante estas jornadas, desarrolladas entre el 19 y el 21 de abril, el stand de La Pampa recaudó más de once mil pesos ($11.000.-) por la venta de libros, siendo los principales compradores, editoriales de Estados Unidos y Canadá. 

Y ahora, iniciada la Feria para todo público, continúan la ventas con un importante nivel de ingresos.

Día de La Pampa en la Feria:

La Pampa tendrá su día el domingo 8 de mayo, cuando a partir de las 18hs. en la Sala Alfonsina Storni -Pabellón Blanco-, la Secretaría de Cultura de la Provincia presente El río vive en nuestros artistas: Música y letras presentes en un reclamo que no termina. Cantores populares y voces jóvenes”. Una vez más, nuestra provincia visibiliza el reclamo por el derecho del cauce de nuestros ríos, y en este caso particular, a través de las composiciones de nuestros músicos. Serán de la partida: Nicolás Rainone; Julio Aguirre y Carlos Loza (guitarras); Nadia Toy junto a Julio Ortiz y el cierre a cargo del grupo coral Las Machis, bajo la dirección del maestro de Coro, Mario Figueroa.

Actividades en el stand de La Pampa Nº 3014 – Pabellón Ocre:

Nuestra provincia presenta este año, un stand abierto y plural, donde están representadas muchas voces, a través de organismos del estado provincial e instituciones civiles y académicas. Durante el desarrollo de la Feria, participarán con actividades distintos Ministerios del Gobierno de La Pampa y prestigiosas instituciones y organismos de nuestra provincia, como la Universidad Nacional de La Pampa, Cooperativas Culturales (Visión 7 y Editorial Voces), Asociaciones como APE (Asociación Pampeana de Escritores) y FuChad (Fundación Chadileuvú), entre otras. De este modo, habrá una intensa actividad de la provincia todos los días en el stand, además de las habituales exhibición y venta de libros y Cd’s.

Adelantamos el programa de presentaciones que tendrán lugar hasta el 30 de abril:

Viernes 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA.

Los autores conversarán con el público presente y firmarán libros.

Intermedio: Proyecciones del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam.

Intermedio: Proyecciones del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam.

Sábado 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA.

Domingo 24

ASOCIACIÓN PAMPEANA DE ESCRITORES.

Jueves 28

FUNDACIÓN CHADILEUVÚ presenta su lucha por los ríos pampeanos.

Viernes 29

MINISTERIO DESARROLLO TERRITORIAL. GOBIERNO DE LA PAMPA.

Sábado 30

MINISTERIO DESARROLLO TERRITORIAL

Deje su comentario en Facebook