La subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, participó la semana pasada de la Asamblea Ordinaria del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA que tuvo lugar en Mar del Plata, en el marco del 30° Festival Internacional de Cine.
Como cada año las autoridades de Cultura de las provincias argentinas, son convocadas por la Gerencia de Acción Federal a los efectos de realizar un balance de lo actuado y elegir los miembros del Consejo Asesor.
En esta oportunidad la Asamblea fue presidida por la Presidenta del INCAA Lucrecia Cardoso y el gerente de Acción Federal, Félix Fiore y fueron presentados lo informes de cada uno de los programas, todos de alcance federal.
Entre otros aspectos relevantes se destacan las políticas de fomento a la exhibición cinematográfica a través del Programa Espacios INCAA, cuyo número de apertura de salas alcanzó en 2015, a 13 y en total desde 2005, suma en todo el país 67 salas.
También destacaron el Programa Cinemóvil para todas las provincias y los Festivales Nacionales que ya suman 101 en todo el país. Por otro lado para este año 2015 fue incrementada la cuota de subsidios a las provincias, que pasó de 110 a 150 mil pesos anuales.
Se presentó además el trabajo desde la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), que este año con la decisión de federalizar la educación en cine, abrió sedes regionales en NEA (Jujuy) y NOA (Formosa). Próximamente se abrirá una nueva sede en la Región Cuyo, y posteriormente será el momento de la Patagonia.
Entre otras actividades la Subsecretaria de Cultura junto a sus pares de las otras provincias, asistió a la presentación de los seleccionados en el concurso Raymundo Gleyzer y a la proyección de “El Bumbum”, largometraje de ficción producido en La Rioja.
En La Pampa
En nuestra Provincia el Cinemóvil tuvo alrededor de 40 proyecciones audiovisuales llevando cine nacional a clubes, escuelas y Centros Culturales de distintos pueblos de la Provincia para espectadores de distintas edades.
En especial se destaca la realización de la XXVIII Semana de Cine Nacional en La Pampa que alcanzó unos 4 mil espectadores en 16 localidades, con la participación de 30 trabajos audiovisuales de Colegios Secundarios e instituciones de 13 localidades, seleccionados a partir de la convocatoria “Mi pueblo en imágenes”. Estas producciones pasaron a formar parte del Fondo Audiovisual del Archivo Histórico Provincial.
Además desde el Gobierno Provincial se auspició el 1° Festival de Cine de General Pico, organizado por la Asociación Italiana XX de Setiembre y se avalaron dos proyectos audiovisuales que están siendo evaluados en el INCAA para ser producidos en La Pampa.
En virtud de los próximos cambios de autoridades en todo el territorio nacional, la Asamblea decidió prorrogar hasta marzo de 2016 la elección de delegados regionales para la conformación del Consejo Asesor.