La Justicia Federal investigará posible caso de trata

Carmen Gómez cobró exposición pública el 13 de marzo pasado cuando denunció que su hija había sido golpeada por seis compañeros dentro de un aula de la Unidad Educativa 16. Pero además, en un reportaje que concedió a este medio para referirse al tema puntual, Gómez relató el modo en que llegó a General Pico desde su Formosa natal para trabajar en un cabaret. No era una novedad para ella transmitir esa situación ante un medio porque, tiempo atrás cuando militaba en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de General Pico, había desnudado su traumático pasado explicando que, en realidad, alguien la había conectado para un trabajo como empleada doméstica pero terminó en la prostitución.

“Una mujer me dijo que aquí hacían falta domésticas, me pagó el pasaje y viajé a General Pico. Cuando llegué me acompañó hasta un lugar que resultó ser un cabaret regenteado por un exboxeador. Mi supuesta amiga me dejó allí y desapareció, no entendía nada, tuve que pelear duro para salir y sólo pude hacerlo cuando un hombre de acá se hizo cargo del pago de la pensión y los gastos que supuestamente había generado con mi estadía”, contó en esa oportunidad a un cronista de La Reforma.

Su caso, aseguró, fue conocido en Santa Rosa a raíz de una entrevista que le realizara un medio gráfico capitalino en su época de militancia en el MTD. En la nota realizada con La Reforma, Gómez repasó el duro episodio y aseguró que ningún responsable de Derechos Humanos de la provincia había registrado el hecho. Pues bien, válido es reconocer que poco después de la publicación Estela Aguirre, concejal de General Pico y titular de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante local, tomó contacto con Gómez a quien visitó en su domicilio particular para conocer la versión en primera persona.

A la justicia

El caso no se acotó con la entrevista de la concejal piquense a la mujer porque el 21 de abril pasado, desde la Secretaría de Derechos Humanos de La Pampa se pidió por nota al fiscal federal Juan Baric, que investigue la supuesta comisión del delito. “Gómez, en una nota publicada en el diario La Reforma, describe una situación que podría revestir carácter delictivo por lo que considero apropiado ponerlo a su consideración a fin de que evalúe iniciar acción penal alguna. Ello en virtud de la gravedad del hecho relatado y del carácter del supuesto hecho de trata de persona, tipificado como delito federal”, dice el escrito.

Lo solicitado, concluye, “se sustenta en lo prescripto por la Ley 2.260, referente a competencias de esta Secretaría, la que en su parte pertinente faculta a <BF>recepcionar y tramitar las denuncias sobre violaciones a derechos humanos, requiriendo los informes del caso a quien corresponda, dando intervención al Ministerio Público y/o al Poder Judicial, cuando ello sea procedente, y formular las denuncias pertinentes”. <XB>A Baric, finalmente, se pidió que una vez concluida la intervención de la agencia estatal se curse comunicación informando gestiones y resultados obtenidos como consecuencia de la denuncia.

Un caso “muy grave”

La concejal Estela Aguirre no dudó ayer en señalar que se está frente a un caso muy grave y dio por seguro que Gómez, a quien entrevistó en dos oportunidades, tuvo la “suerte” de poder salir de las “garras de la prostitución”. Para la edil, la Secretaría de Derechos Humanos dio un primer paso fundamental para investigar si la mujer cayó en manos de tratantes de personas. “Cuando un periodista de La Reforma me comenta el caso y luego de releer la nota que se publicó no dudé en llamarlo al secretario de Derechos Humanos, Rubén Funes, para saber qué pasos seguir ante esta situación. Luego me comuniqué con ella y pude entrevistarme, tomé conocimiento en primera persona del caso y desde Santa Rosa decidieron remitir una nota al fiscal federal”, señaló.

“La Justicia debe actuar, es un caso muy grave que merece ser investigado. Pude observar, en la visita, que vive una situación económica complicada, confirmé que su hija (damnificada por la golpiza) no pudo empezar a tiempo el colegio porque le faltaban elementos. Pero más allá de ello, pude escuchar que el relato de la forma en que llegó a General Pico coincide con lo detallado a la prensa. Fue muy feo que alguien la engañara para hacer semejante viaje para responder a una propuesta de trabajo que no era tal, vino a General Pico muy joven, sin conocer a nadie, y la introdujeron al mundo de la prostitución”, señaló.

Fuente La Reforma

Deje su comentario en Facebook