El director de Juventud, Manuel Feito, brindó detalles de las diversas actividades que se vienen desarrollando desde el área que encabeza.
Destacó que uno de los puntos a los que se apuntó fue especificar a qué franja hectárea se apuntaría, “hoy en día la Dirección está trabajando con chicos entre 14 y 30 años de edad, contando con jóvenes que se encuentran cursando el secundario hasta el que ya tiene una familia, y se encuentra trabajando”.
El funcionario recordó que el lema principal es “jóvenes protagonistas”, buscando a través de cada una de las acciones que desempeñe la Dirección, dar la oportunidad de que cada joven sea un actor social protagonista.
En cuanto a la planificación, Feito comento “contamos con una planificación de cuatro pilares fundamentales, uno de ellos referido a la participación, siendo la más importante; servicios; formación (como herramienta para el joven); y el último referido a recreación, cultura y conciencia verde”
Informó que ya se están poniendo en funcionamiento las Agencias Juveniles Provinciales, siendo estas un Área dentro de cada Municipio, con la finalidad de elevar las necesidades de cada joven. Si bien trabajan en forma autónoma lo más importante es que generan el nexo entre el Municipio, la Provincia y los jóvenes de cada lugar.
En cuanto al funcionamiento de las mismas, puntualizó, “a la fecha ya hemos recorrido varias Municipalidades, y la verdad que estamos sorprendido con la respuesta que nos han dado los intendentes, hay 48 Agencias Juveniles creadas. Hay un planteo desde la Dirección de hacer seis mesas anuales durante el año en donde en forma bimestral nos juntemos con los agentes, la primera ya se realizó, fue la semana pasada en la Reserva Parque Luro, donde se contó con la presencia de 48 Agencias” dijo agregando que esto representa un 70% de la Provincia.
Otro de los ejes de gestión es la parte de servicios, refiriéndose a la gran cantidad de estudiantes que se encuentran cursando sus estudios en otras provincias, como es el caso de Córdoba, Buenos Aires, La Plata y Bahía Blanca, en ese marco, desde la Dirección se busca acompañar al estudiante con beneficios y servicios durante su carrera para ayudarlo a obtener el título y ser el nexo para que una vez terminada su carrera regrese a la Provincia, siendo este uno de los objetivos en lo que se refiere a claustros estudiantes afuera de la provincia.
Además se presta un servicio de becas de fotocopias, “es algo a lo que cada joven puede tener acceso, el estudiante acerca el libro a la sede de su provincia, y en el caso del interior, a las Agencias” explicó el funcionario quien destacó que “varias Agencias se encargan directamente de hacer contacto con el chico para poder informarle sobre los servicios y darle la posibilidad de hacer uso del mismo”.
Finalmente Feito, reiteró que los servicios están a total disposición de los jóvenes, “ya sea acercándose a las sedes en cada provincia o a las Agencias Municipales”.
Las sedes en Santa Rosa, se encuentran abiertas en horarios de corrido de 07:00 a 19:00 horas para realizar todo tipo de consultas.