La decisión se tomó luego de que el bloque de Cambiemos-Propuesta Federal enviara una nota al Intendente de la localidad, Jorge Luis Cabak, con el ofrecimiento de costear el costo de la Deltametrina por un valor de 16800 pesos.
La fumigación será en la modalidad aérea y será llevada a cabo por la empresa Flyco, propiedad de Horacio Riestra de Macachín.
El costo total se estima en unos 70 mil pesos. Falta determinar la fecha y horario en que se realizará dicha fumigación.
¿Qué es la Deltametrina? (Fuente: Wikipedia)
La deltametrina es uno de los componentes más usados en los insecticidas más utilizados en todo el mundo[cita requerida] y se ha convertido en un elemento muy usado por las compañías de desinsectación y por los agricultores.3 Este elemento es miembro de una de las familias de insecticidas más seguros, los piretroides sintéticos. Mientras que para los mamíferos, este insecticida es clasificado como seguro, es muy tóxico para la vida acuática, particularmente los peces, y por tanto debe ser utilizado con extrema precaución alrededor de zonas de agua.
Hay muchos usos para la deltametrina, desde su uso en agricultura hasta el control de insectos en las casas. La deltametrina sido utilizada para prevenir la extensión de enfermedades transportadas por las garrapatas en perros, roedores y otros animales excavadores. Es efectivo en la eliminación de una amplia variedad de plagas de los hogares humanos, especialmente arañas, pulgas, garrapatas, cucarachas, chinches, hormigas etc.
En agricultura está autorizado su uso para el control de diversas plagas, entre ellas; langosta y otros ortópteros, pulgones, trips, coleópteros, lepidópteros y otras familias de insectos que atacan a los cultivos.
La deltametrina se usa en fruticultura, viticultura, olivicultura, horticultura, floricultura, en las plantas ornamentales, en cultivos herbáceos industriales (cereales, oleaginosas, tabaco, algodón, etc.), y otros cultivos agrícolas. También es usado en la desinfección de granos de cereales almacenados.
Debido a su amplio espectro y por su acción insecticida por contacto y elevado poder insecticida se usa para controlar las formas adultas, y los estadios ninfales de los insectos que no han penetrado en el interior de los tejidos vegetales. Por su poder insecticida se presta a ser usado también en cebos envenenados y trampas para capturas masivas de insectos.
Toxicidad
En humanos
La deltametrina está clasificado como moderadamente tóxico por la Organización Mundial de la Salud. Los formulados comerciales están clasificados normalmente como nocivo o no clasificado, según la concentración.
La LD50 en el ratón es superior a 2000 mg/kg, sea por via oral o dermal. El mayor riesgo que se puede producir es por ingestión, mientras que, debido a su baja volatilidad, la inhalación del principio activo es difícil. En la piel puede provocar irritación pasajera. El envenenamiento por deltametrín puede provocar fuertes dolores abdominales, convulsiones, vómito y pérdida de conocimiento, La inhalación por aerosoles provoca vértigo, cefálea y tos.
Debe ser aplicado siguiendo las instrucciones que acompañan a los envases. En caso de no hacerlo se corre el riesgo de intoxicación o envenenamiento.
Dado que la deltametrina es una neurotoxina, ataca el sistema nervioso.
No tiene antídotos, y los tratamientos deben ser sintomáticos. Con el tiempo el deltametrín es metabolizado con una rápida pérdida de toxicidad y se elimina del cuerpo. En caso de intoxicación conviene contactar con un centro de toxicología especializado.
En animales domésticos
Se han observados casos de toxicidad en ganado cuando se han utilizado productos destinados a agricultura no específicos para el ganado, se han detectado cuando se han usado para el control de garrapatas. Los síntomas aparecieron 36 horas después de la aplicación. Tuvieron temblores musculares teniendo que sentarse después de otras 12 horas. Pasadas 12 horas más hubo una recuperación espontánea y los animales se podían poner de pie otra vez. Pero los espasmos musculares permanecían. La temperatura del cuerpo fue de 38,3 °C (Normal es entre 38,0 y 39,5 °C)
Fuente: Diario Letra B