Juegos Evita: Destacada actuación pampeana de adultos mayores en ajedrez

El ajedrez fue incorporado en las primeras ediciones de los Juegos Nacionales Evita. En 2005, se restablece como disciplina permanente en estos certámenes del deporte social.

En los Juegos Evita, el ajedrez pampeano mostró un excelente nivel. El equipo de adultos mayores (jugadores de más de 65 años) logró subirse al tercer lugar del podio, por detrás de San Juan y Tucumán, que se consagraron campeón y subcampeón.
El equipo de La Pampa estuvo conformado por los santarroseños Juan Carlos Aldao, Raúl Rautenberg y Juan Rossi; Emiliano Huenchul de La Adela y Elba Cortajarena de Jacinto Arauz.
En tanto, en Sub 14, La Pampa quedó decimoquinto. El conjunto provincial lo integraron Eliseo Pacheco, Ignacio Assis, Candela Gonzalo y Lourdes Ruiz (todos de General Pico); Ignacio García Pochettino (Santa Rosa); y Lourdes Arias (Realicó).

El juego surge en Europa en el siglo XV basado en el “shatranj”, un entretenimiento persa al que se lo considera como la forma antigua del ajedrez. En 1886 se organiza el primer campeonato mundial de este deporte, en el que se consagró el austriaco Wilhelm Steinitz.

El ajedrez está regulado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por su sigla en francés) y es considerado como un deporte por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Deje su comentario en Facebook